Alcalde de Bogotá confirmó el aumento del pasaje de Transmilenio para el 2025: podrán comprar paquetes mensuales

Carlos Fernando Galán aseguró que el aumento en la tarifa se debe realizar por la reducción del presupuesto que recibe Bogotá por parte de la Nación

Guardar
Carlos Fernando Galán anunció el
Carlos Fernando Galán anunció el aumento del pasaje de TransMilenio para 2025 - crédito Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que para 2025 habrá un aumento en la tarifa de Transmilenio y el Sitp.

En entrevista con la Sala de redacción, de CityTv, el mandatario de la capital colombiana afirmó que tendrán que decretar el aumento en enero del próximo año.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Carlos Fernando Galán precisó que el aumento lo deben hacer por la reducción del presupuesto que recibe Bogotá por parte de la Nación.

Nos toca subir la tarifa. Este año no nos dieron 825.000 millones, que en el presupuesto de 2024 nos iban a dar. Eso lo incluyó la administración distrital anterior, con la expectativa de que el Gobierno nos iba a dar 825.000 millones, pero no fue así”, afirmó Galán al citado programa.

Carlos Fernando Galán confirmó que
Carlos Fernando Galán confirmó que para 2025 la tarifa de Transmilenio tendrá un aumento - crédito Alcaldía de Bogotá

Para 2024, la Alcaldía de Bogotá no subió el pasaje de Transmilenio; sin embargo, sí aumentó 200 pesos el pasaje del Sitp, es decir, que quedó en 2.950 pesos.

“Se definió la unificación del valor de la tarifa general del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) al costo actual del componente troncal (Transmilenio); es decir, en $2.950, pues unificar la tarifa además permite simplificar las decisiones de viaje de nuestros usuarios”, indicó Galán en febrero de 2024.

Carlos Fernando Galán no reveló el monto que podría incrementar el pasaje de Transmilenio para 2025. No obstante, dejó claro que todo dependerá de cómo quede el salario mínimo para 2025.

El alcalde de Bogotá aseguró en medio de la entrevista que el Distrito está analizando la posibilidad de habilitar unos descuentos para favorecer a la comunidad.

Entre las alternativas, Carlos Fernando Galán detalló que los usuarios de transporte pueden adquirir un paquete de pasajes y así lograr una disminución en el precio final del pasaje del sistema de transporte.

Carlos Fernando Galán detalló que
Carlos Fernando Galán detalló que los usuarios de transporte pueden adquirir un paquete de pasajes y así lograr una disminución en el precio final del pasaje - crédito TuLlave/Facebook

“La idea es que al tiempo con subir la tarifa de TransMilenio podamos darle alternativas al ciudadano para que pueda recibir eventualmente una reducción del costo por viaje cuando compra, por ejemplo, un mes”, aseguró Galán.

Cuándo se define el salario mínimo para 2025

La Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, conformada por empleadores, trabajadores y representantes del Gobierno nacional, han estado trabajando constantemente durante las últimas semanas para alcanzar un acuerdo en cuanto al salario mínimo de 2025.

En la negociación para el siguiente año, los integrantes de la mesa se han enfocado en factores claves como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), la productividad de la economía y la inflación proyectada por el Banco de la República.

La cifra definitiva para el aumento del salario mínimo en Colombia para el año 2025 se encuentra en su fase final, debido a que la Ley 278 de 1996, indica que el plazo máximo para llegar a un acuerdo entre todas las partes es el 15 de diciembre.

En caso de que no se logre un consenso, el Gobierno nacional tiene hasta el 30 de diciembre para fijar un monto mediante decreto.

El calendario de negociaciones inició el 3 de diciembre de 2024 con la instalación de la Subcomisión de Productividad y seguirá con diferentes sesiones hasta el 30 del citado mes, en caso de que sea necesario.

El plazo máximo para llegar
El plazo máximo para llegar a un acuerdo del salario mínimo entre todas las partes es el 15 de diciembre - crédito Canva

Las propuestas oficiales para el incremento del salario mínimo se recibirán hasta el 11 de diciembre, razón por la cual las negociaciones serán hasta el 12 y 13 del mencionado mes.

El salario mínimo para 2025 es un tema de gran importancia para el territorio nacional, debido a que determina el ingreso básico de millones de personas en Colombia.

En 2024, el salario mínimo se fijó en $1.300.000, con un subsidio de transporte de $162.000, lo que significó un aumento del 12% respecto al año anterior.

Más Noticias

Giovanni Ayala recordó a su hijo con lágrimas durante una misa por su liberación: “Un niño con sueños”

La ceremonia religiosa se llevó a cabo como un llamado a los captores para pedir la pronta liberación del artista y su mánager

Giovanni Ayala recordó a su

Petro arremetió contra el gobernador de Antioquia por sugerir la inclusión de la fiscal General en la Lista Clinton: “Respete”

El presidente no solo lanzó un ataque directo contra Andrés Julián Rendón, sino que afirmó que las disidencias de las Farc son resultado del “uribismo”, con lo que intentó trasladar la discusión hacia ese señalamiento

Petro arremetió contra el gobernador

Petro negó presuntos vínculos del Ejército y organismos de inteligencia con las disidencias y denunció un “uso político” de la información

El presidente de la República, en sus redes sociales, se expresó frente a la controversia de supuestos nexos entre los miembros del grupo subversivo, al mando de Alexander Mendoza Díaz, alias Calarcá, con integrantes de estos organismos; y la supuesta influencia de estas fuerzas irregulares en su campaña

Petro negó presuntos vínculos del

Francisco Barbosa se defendió de las acusaciones tras escándalo con las disidencias de las Farc: “No pueden venir a lavarse las manos conmigo”

En entrevista con Infobae Colombia, el ex jefe del órgano investigador y exprecandidato presidencial dejó en claro que sus actuaciones frente a la situación judicial de miembros de la facción de alias Calarcá fueron conformes a la ley y acusó a la actual titular de la entidad de querer enlodar su imagen

Francisco Barbosa se defendió de

Trabajo sí hay en Bogotá y en TransMilenio antes de finalizar 2025: más de 1.000 vacantes abiertas hasta el 29 de noviembre

Nuevas oportunidades de empleo surgen en sectores clave de la capital, con opciones para técnicos, tecnólogos y profesionales, además de oportunidades para ingresar al Sitp

Trabajo sí hay en Bogotá
MÁS NOTICIAS