
La señorita Colombia 1994 dedicó su vida a ser conferencista y escritora. Aunque siempre estuvo bajo la mira de los medios interesados en el entretenimiento luego de que decidiera, a sus 21 años de edad, implantarse masas mamarias para aumentar el tamaño de su busto, hoy su pensamiento es diferente y ha optado por sacarlos para ser “más natural”.
La bogotana, que también fue pastora religiosa, ahora es líder espiritual y en medio de su nueva creencia optó vivir de mejor manera, dejando a un lado cirugías estéticas y procesos a los que se sometió durante su vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En una entrevista para el programa de entretenimiento La Red, Castro afirmó que la decisión de quitarse los implantes mamarios también se vio afectada por la tendencia de biohacking, para entrar a la etapa de la vejez de manera natural y con la salud en un estado más que aceptable.
Según indicó, “hay que ser más naturales y aceptarnos como somos, pero en mi caso personal, fue porque yo empecé todo el tema de biohacking, que es la optimización del cuerpo, el rejuvenecimiento celular, con el fin de lograr estar más joven y con la mayor energía, la musculatura desarrollarla”. Además, agregó que tener los plásticos en su cuerpo, “es lo menos sincronizado con toda esta corriente que yo estaba implantando en mí”.

También afirmó que,s para ella, estar con estos implantes era esclavizante, amén de no verse bien con su cuerpo: “Además no quiero tener más esta esclavitud, que delicia poder ser uno natural”, dijo.
¿Qué es el biohacking y cómo lo aplica Tatiana Castro en su vida?
Con sus palabras explicó que la tendencia es “lograr la optimización de tu cuerpo, es decir que logras desarrollar una mayor masa muscular, todo lo que es protocolo de ejercicios, de alimentación de sueño, también tengo la nivelación energética, entonces yo empecé a implementar todo eso en mí”.
Agregó, además, que este proceso la ayudó a bajar de peso y que sacarse las prótesis “fue sensacional, porque fue como permitirme seguir avanzando en edad, pero de la mejor manera posible” e hizo énfasis en la importancia de evitar enfermedades a largo plazo.
Luego de quitarse los implantes, afirmó que está contenta con el resultado de la operación: “A mí me quedaron regias, mucho mejor que cuando fui señorita Colombia y mucho más acorde como imagen”. Indicó además que, por la actual forma de su cuerpo sus senos lucen mejor, “porque ahora que mis músculos están más marcados en el abdomen, los brazos y piernas, esto tan grande no se ve como en la misma sincronía atlética, yo quedé feliz la verdad”.

Otro de los beneficios que sintió, según afirmó al programa citado, fue mejoría en su salud, puesto que “adelgacé un montón, indudablemente tener unas prótesis adentro no ayuda”.
Comentó que gracias a su proceso metabólicamente “tengo 46″ y dijo que seguirá trabajando para reducirla aún más. Reflexionó que la vida siempre llevará su curso, y que es normal envejecer: “Es absurdo pensar que no, pero si podemos envejecer de la mejor manera posible y hacerlo en las mejores condiciones y romper con incluso enfermedades como el Alzheimer, la demencia senil o la artrosis” es mejor para las personas.
Dijo que “tengo que envejecer, es parte de vivir y no hay nada más rico que ir adquiriendo la experiencia de la vida y evolucionar con ello, seguiré envejeciendo, pero de la mejor manera posible”, por lo que está intentando ser más natural. Finalmente aseguró que “quiero aprovechar este tiempo para llegar a la siguiente fase de la mejor manera”.
Más Noticias
Claudia López causa revuelo en redes tras presumir sus títulos universitarios: usuarios cuestionan su cambio en el rostro
Harvard, Yale y Northwestern respaldan la hoja de vida de la exalcaldesa de Bogotá, pero en las plataformas digitales el foco fue otro

Encuesta Invamer: Fico Gutiérrez se convirtió en el alcalde con mayor aceptación de su mandato tras la medición de abril
El alcalde de Medellín logró un interesante repunte y se convirtió en el mandatario local al que sus ciudadanos respaldan más, por encima de Alejandro Char, de Barranquilla, y Dumek Turbay, de Cartagena, los que por lo general aparecen en los primeros lugares

Antioquia pagará $500 millones de recompensa por responsables de atentados terroristas en el departamento
En medio de un homenaje a miembros de la fuerza pública, realizado en la sede de la Gobernación de Antioquia, Andrés Julián Rendón hizo el anuncio y rindió tributo a los seis uniformados asesinados en medio de “plan pistola”

EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia en la tarde del 30 de mayo de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor

Equipo vallecaucano será el “reemplazo” del extinto Alianza Petrolera en Barrancabermeja
Un club de la segunda división del fútbol colombiano cambiará su sede y oficiará de local en la llamada capital del Magdalena medio
