
A través del decreto 1459, firmado el lunes 9 de diciembre de 2024, el presidente de la República, Gustavo Petro, oficializó la salida de Ricardo Bonilla del cargo de ministro de Hacienda y, del mismo modo, confirmó la designación del que fuera su viceministro, Diego Guevara, como su nuevo titular. Con lo que se oficializó el anuncio que hizo el 4 de diciembre desde Montevideo (Uruguay), en medio de una serie de situaciones que dejaron comprometido al saliente funcionario.
El jefe de Estado, que había incentivado a Bonilla a dar un paso al costado, tras haber sido involucrado en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gaestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), finalmente aceptó la renuncia presentada por el académico. Y con este documento dejó en firme el inicio de la era de Guevara, al que solo le resta el acto de posesión para convertirse en el tercer jefe de la cartera en la presente administración que cumplió 28 meses.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Aceptar, a partir de la fecha, la renuncia presentada por el doctor Ricardo Bonilla González, identificado con cédula de ciudadanía No. xxxxxx, del empleo de Ministro Código 0005 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público”, se leyó en el referido decreto, luego de que el saliente funcionario radicara su intención de dejar sus obligaciones al interior del Gobierno, según consta en el documento desde el 2 de diciembre; es decir, dos días antes del pronunciamiento del primer mandatario.

Asimismo, se designó para desempeñar el cargo a Guevara, que venía oficiando como viceministro General de esta dependencia, “sin desprenderse de sus funciones”; es decir, que se desempeñará en ambos puestos mientras nombra al que sería su mano derecha en la entidad. Una especie de movimientos que tuvieron su origen en los señalamientos hechos por Olmedo López, exdirector de la Ungrd, y de María Alejandra Benavides, exasesora de Bonilla, contra el saliente funcionario.
Este decreto se conoció luego de que se publicara la hoja de vida del nuevo ministro en la plataforma de contratación del Estado: requisito crucial para que quede establecida su llegada formal al cargo; el mismo que, además de su antecesor, ocupó José Antonio Ocampo: que solo duró ocho meses al frente del ministerio, como una apuesta que en su momento hizo Petro a sectores de centro para lograr una coalición mayoritaria que le diera impulso a sus iniciativas; y que fracasó.
¿Quién es el nuevo ministro de Hacienda del Gobierno Petro?
En el perfil académico y profesional del nuevo ministro, se destaca su papel como investigador consultor en la Fundación Centro de Estudios Escuela para el Desarrollo, y como investigador titular en la Universidad Nacional de Colombia. En su formación de pregrado resaltan sus estudios de ingeniero mecatrónico, con magíster y doctorado en Ciencias Económicas del referido centro de educación superior público.

En el sector público, por su parte, empezó su camino como viceministro General de Hacienda y del Crédito Público en 2022, en la administración de Ocampo; y luego continuó en la era de Bonilla. Como parte de su ejercicio profesional, fue consultor de la Agencia Francesa para el Desarrollo en temas de macroeconomía y cambio climático, y ha trabajado desde 2018 en algunos de los programas del primer mandatario, durante su época de candidato presidencial.
La perspectiva económica de Guevara ha adoptado una orientación keynesiana. En otras palabras, pone en duda la autonomía de los bancos centrales y favorece políticas contracíclicas de desembolso público y emisión de dinero, como lo resume La Silla Vacía. En específico, el nuevo ministro ha sido especialmente crítico con independencia del Banco de la República, pues cree que es un “Banco de la República favorable al top 0,01%”.
Más Noticias
Super Astro Luna: resultados del 5 de octubre de 2025
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Autores del crimen de B King y Regio Clownn ya habrían sido identificados por la Fiscalía mexicana: negocios ilícitos principal hipótesis
De acuerdo con medios de comunicación que siguen el caso, las autoridades ya tiene los nombres de los involucrados, aunque no se ha divulgado oficialmente la información

Qué es “arconte”, la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte
En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó “Arconte” para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Agmeth Escaf defiende el proyecto de ley que presentó sobre la arepa e huevo: “Nunca se han comido una arepa de huevo de Luruaco”
La iniciativa del representante a la Cámara para reconocer la “arepa e huevo” como patrimonio cultural generó controversia y enfrenta opiniones divididas entre políticos y ciudadanos sobre la importancia de este plato tradicional del Caribe

¿Afección es lo mismo que afectación? La RAE aclara la duda
Es común que algunas personas utilicen ambas palabras como sinónimos, pero tienen diferencias muy significativas
