Incautaron más 45.000 unidades de pólvora en 12 localidades de Bogotá

Con más de 200 campañas efectuadas, las autoridades buscan elevar la conciencia pública para evitar accidentes durante las celebraciones

Guardar
La policía reforzó la seguridad con 1.500 efectivos adicionales en Bogotá - crédito Policía Metropolitana

En un esfuerzo por reducir el uso ilegal de pólvora durante la temporada navideña, la Policía Metropolitana de Bogotá intensificó sus operativos, logrando incautar más de 45,000 unidades de estos productos en diversas localidades de la capital colombiana.

De acuerdo con las autoridades, la reciente acción forma parte del ‘Plan Navidad’, una estrategia que busca prevenir accidentes relacionados con el uso de pólvora, especialmente entre menores de edad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los operativos de incautación se han llevado a cabo en puestos de control, así como en inspecciones y vigilancia en establecimientos comerciales y espacios públicos. Las localidades donde se ha registrado el mayor número de incautaciones incluyen Candelaria, Santa Fe, Antonio Nariño, Mártires, Engativá, Kennedy, Fontibón, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Usaquén, Suba y Barrios Unidos.

Además de las incautaciones, la Policía Nacional implementó 200 campañas preventivas, alcanzando a más de 5.000 personas en la ciudad. Las campañas tienen como objetivo sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados al uso de pólvora y fomentar prácticas seguras durante las celebraciones de fin de año.

El coronel Pedro Saavedra hizo llamado a la ciudadanía para que informe sobre cualquier actividad de comercialización ilegal de pólvora a través de la línea 123. Para la autoridad la colaboración es crucial para evitar incidentes que puedan resultar en lesiones, especialmente en niños y adolescentes, durante la temporada decembrina.

2: Más de 200 campañas alertan sobre el uso de pólvora en Bogotá - crédito Policía Metropolitana de Bogotá

Así es el Plan Navidad para garantizar la seguridad en la ciudad durante la temporada

El viernes 6 de diciembre, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció el despliegue de 1.500 policías adicionales en la ciudad, como parte del Plan Navidad. El operativo busca enfrentar los riesgos que históricamente aumentan durante esta época del año, centrándose en la seguridad ciudadana, la prevención y el Plan Centro.

En el Plan Navidad se implementará en 158 puntos prioritarios de la ciudad, que incluyen 86 zonas comerciales, 43 áreas de rumba y 29 puntos turísticos. Los lugares recibirán un refuerzo policial para llevar a cabo planes de prevención y control del delito, con especial atención en restaurantes, bares, parques y centros comerciales. Además, se desplegarán operativos especiales en zonas bancarias del norte y occidente de la ciudad para prevenir robos a entidades financieras y personas.

Para mejorar la respuesta a los requerimientos ciudadanos, cerca de 800 uniformados se concentrarán en el centro de la ciudad bajo el Plan Centro. Ese esfuerzo busca optimizar la seguridad y la convivencia en una de las áreas más concurridas de Bogotá.

El uso de tecnología también será clave en este operativo. La Policía Metropolitana de Bogotá contará con el apoyo del Halcón y los Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados, que ofrecerán un servicio focalizado para garantizar la seguridad en la capital.

Drones y nuevas motocicletas son
Drones y nuevas motocicletas son parte del equipamiento policial - crédito Secretaría de Seguridad

En un esfuerzo por fortalecer las capacidades de la policía, se han entregado nuevos equipamientos, incluyendo 139 motocicletas, 6.500 cascos, 6.500 impermeables y 3.200 chalecos antibalas. “Estas herramientas son parte de un primer esfuerzo por fortalecer a la Policía”, afirmó el alcalde Galán.

El alcalde y la policía también hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar el uso de pólvora durante las festividades. Gracias a los controles implementados, se han incautado cerca de 8.331 unidades de pólvora y se han impuesto 74 órdenes de comparendo por riñas y cinco por uso de pólvora, en cumplimiento de la Ley 1801 de 2016.

Finalmente, el más reciente informe emitido por la Secretaría de Salud, con corte al 9 de diciembre de 2024, se han registrado 44 personas lesionadas por el uso de pólvora en la ciudad, de las cuales diez son menores de edad. Las lesiones incluyen afectaciones en la cara, cuello, manos, miembros inferiores, ojos y tronco, y se han reportado en varias localidades.

Más Noticias

Procuraduría formula pliego de cargos contra Daniel Quintero y varios exfuncionarios por presuntas irregularidades en Aguas Vivas

El exalcalde de Medellín y varios subalternos deberán responder por presuntas irregularidades en la administración del predio Aguas Vivas, cuyo valor supera los cuarenta mil millones de pesos

Procuraduría formula pliego de cargos

Con la reforma tributaria, impuesto de ganancia ocasional aumentaría al 30% y el cobro por premios por rifas y apuestas al 33%

El plan oficial contempla duplicar la carga tributaria sobre herencias, ventas de activos y premios, lo que preocupa a legisladores y especialistas por el riesgo de mayores pagos para personas naturales

Con la reforma tributaria, impuesto

13,8 toneladas de cocaína fueron incautadas en Buenaventura, considerándose como el mayor decomiso de droga en una década en el país

La magnitud del golpe se refleja en el volumen de droga incautada, que estaba mezclada con yeso natural y, de acuerdo con el ministro de Defensa, sería propiedad de las estructuras narcotraficantes que delinquen desde ese territorio

13,8 toneladas de cocaína fueron

Tomás Uribe advierte: “Si no hay unidad, el narcosocialismo podría mantenerse en el poder”, luego de que Mauricio Gómez propuso unirse con De la Espriella

El respaldo a la propuesta de Gómez Amín y la urgencia de una coalición opositora marcan el debate político rumbo a 2026

Tomás Uribe advierte: “Si no

Michelle compartió el detrás de escenas de la semifinal de ‘MasterChef Celebrity’ y reveló cómo es la convivencia con sus compañeras

Las imágenes difundidas por la concursante ilustran la convivencia que caracterizó los retos decisivos en la versión 2025 del programa culinario que emite el Canal RCN

Michelle compartió el detrás de
MÁS NOTICIAS