En un esfuerzo por reducir el uso ilegal de pólvora durante la temporada navideña, la Policía Metropolitana de Bogotá intensificó sus operativos, logrando incautar más de 45,000 unidades de estos productos en diversas localidades de la capital colombiana.
De acuerdo con las autoridades, la reciente acción forma parte del ‘Plan Navidad’, una estrategia que busca prevenir accidentes relacionados con el uso de pólvora, especialmente entre menores de edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los operativos de incautación se han llevado a cabo en puestos de control, así como en inspecciones y vigilancia en establecimientos comerciales y espacios públicos. Las localidades donde se ha registrado el mayor número de incautaciones incluyen Candelaria, Santa Fe, Antonio Nariño, Mártires, Engativá, Kennedy, Fontibón, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Usaquén, Suba y Barrios Unidos.
Además de las incautaciones, la Policía Nacional implementó 200 campañas preventivas, alcanzando a más de 5.000 personas en la ciudad. Las campañas tienen como objetivo sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados al uso de pólvora y fomentar prácticas seguras durante las celebraciones de fin de año.
El coronel Pedro Saavedra hizo llamado a la ciudadanía para que informe sobre cualquier actividad de comercialización ilegal de pólvora a través de la línea 123. Para la autoridad la colaboración es crucial para evitar incidentes que puedan resultar en lesiones, especialmente en niños y adolescentes, durante la temporada decembrina.
Así es el Plan Navidad para garantizar la seguridad en la ciudad durante la temporada
El viernes 6 de diciembre, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció el despliegue de 1.500 policías adicionales en la ciudad, como parte del Plan Navidad. El operativo busca enfrentar los riesgos que históricamente aumentan durante esta época del año, centrándose en la seguridad ciudadana, la prevención y el Plan Centro.
En el Plan Navidad se implementará en 158 puntos prioritarios de la ciudad, que incluyen 86 zonas comerciales, 43 áreas de rumba y 29 puntos turísticos. Los lugares recibirán un refuerzo policial para llevar a cabo planes de prevención y control del delito, con especial atención en restaurantes, bares, parques y centros comerciales. Además, se desplegarán operativos especiales en zonas bancarias del norte y occidente de la ciudad para prevenir robos a entidades financieras y personas.
Para mejorar la respuesta a los requerimientos ciudadanos, cerca de 800 uniformados se concentrarán en el centro de la ciudad bajo el Plan Centro. Ese esfuerzo busca optimizar la seguridad y la convivencia en una de las áreas más concurridas de Bogotá.
El uso de tecnología también será clave en este operativo. La Policía Metropolitana de Bogotá contará con el apoyo del Halcón y los Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados, que ofrecerán un servicio focalizado para garantizar la seguridad en la capital.

En un esfuerzo por fortalecer las capacidades de la policía, se han entregado nuevos equipamientos, incluyendo 139 motocicletas, 6.500 cascos, 6.500 impermeables y 3.200 chalecos antibalas. “Estas herramientas son parte de un primer esfuerzo por fortalecer a la Policía”, afirmó el alcalde Galán.
El alcalde y la policía también hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar el uso de pólvora durante las festividades. Gracias a los controles implementados, se han incautado cerca de 8.331 unidades de pólvora y se han impuesto 74 órdenes de comparendo por riñas y cinco por uso de pólvora, en cumplimiento de la Ley 1801 de 2016.
Finalmente, el más reciente informe emitido por la Secretaría de Salud, con corte al 9 de diciembre de 2024, se han registrado 44 personas lesionadas por el uso de pólvora en la ciudad, de las cuales diez son menores de edad. Las lesiones incluyen afectaciones en la cara, cuello, manos, miembros inferiores, ojos y tronco, y se han reportado en varias localidades.
Más Noticias
Jhon Jáder Durán se aleja más del Fenerbahce y la selección Colombia: “Su lesión es grave”
El delantero, que se perdió la convocatoria a las eliminatorias por una molestia, aparentemente no regresaría en el tiempo esperado y se encontraría en riesgo para lo que queda de la temporada
Ejército asestó duro golpe al Clan del Golfo: millonario cargamento fue incautado en La Guajira
Las autoridades informaron que el lucro de las sustancias iba a ser destinado por el grupo armado para orquestar actos violentos en contra de la población civil y la fuerza pública

Yailin la más viral sorprendió a sus seguidores con la apertura de su propia iglesia: “Es una obra admirable”
La cantante dominicana expresó las razones por las que decidió abrir el templo religioso, un lugar con colores y luces sobrias, sillas negras y un espacio tipo altar donde se realizaría la prédica

Gustavo Petro confirmó que fue dado de baja “Guillermino”, explosivista que minó campo en el que murieron 13 policías en Amalfi
Autoridades afirman que en el operativo fueron dados de baja otros tres guerrilleros; sin embargo, están identificando los cuerpos en la zona para confirmarlo

Nueva irregularidad en designación de Juliana Guerrero: no hay registro en el Snies que demuestre sus estudios en la Fundación San José
El Ministerio de Educación confirmó que no encontró datos asociados a la formación que cursó la joven en la institución educativa. Aseguró que “no puede dar cuenta de dicha información”
