En un contundente operativo contra la minería ilegal en Colombia, tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, desmantelaron una unidad de producción minera ilícita en la vereda El Topacio, municipio de San Rafael, Antioquia.
Esta acción, que forma parte del Plan de Operaciones Ayacucho afectó las finanzas del Clan del Golfo y también busca frenar el daño ambiental generado por estas actividades en una región gravemente afectada por la minería clandestina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El operativo, liderado por el Batallón Especial Energético y Vial de la Cuarta Brigada, fue posible gracias a información proporcionada por inteligencia militar. Según los reportes, esta unidad de producción minera estaba bajo control de la Subestructura Pacificadores de Samaná, una facción del Clan del Golfo, considerada una de las principales responsables de actividades ilícitas en Antioquia.
Durante el procedimiento, las tropas incautaron maquinaria clave para la extracción de minerales, incluyendo una excavadora, dos dragas tipo buzo, dos motobombas y una clasificadora de minerales. Todo este equipo quedó bajo custodia de las autoridades competentes, quienes llevarán a cabo las investigaciones necesarias para judicializar a los responsables.

Golpe financiero al Clan del Golfo
Este operativo asestó un golpe significativo a las economías ilícitas del Clan del Golfo, con pérdidas estimadas en más de 1.700 millones de pesos. Estas actividades mineras generaban ingresos millonarios para este grupo armado organizado y financiaban otras actividades ilegales, como el tráfico de drogas y armas, intensificando el conflicto armado en la región.
El Ejército Nacional destacó que esta operación forma parte de una estrategia más amplia para debilitar las fuentes de financiamiento de grupos armados organizados que operan en Antioquia y otras regiones del país. “Estamos comprometidos con la protección de los recursos naturales y la neutralización de las economías ilícitas que afectan la seguridad y la sostenibilidad ambiental”, señaló un vocero de la Cuarta Brigada.
Además del impacto económico para los grupos criminales, la minería ilegal tiene consecuencias devastadoras para el medio ambiente. En este caso, el daño causado al ecosistema de la vereda El Topacio es alarmante. Según expertos, la recuperación natural del área afectada podría tardar hasta 40 años.
Las operaciones de minería ilícita suelen implicar la deforestación de grandes áreas, la contaminación de fuentes hídricas con químicos como el mercurio y el cianuro, y la alteración irreversible del suelo. Estas prácticas afectan gravemente la biodiversidad y las comunidades locales que dependen de los recursos naturales para su sustento.
El municipio de San Rafael, conocido por su riqueza hídrica y biodiversidad, enfrenta una amenaza constante debido a la presencia de grupos armados organizados que ven en la minería ilegal una fuente lucrativa de ingresos. Las comunidades locales han denunciado en repetidas ocasiones el impacto negativo de estas actividades, tanto en términos ambientales como sociales, exigiendo acciones contundentes por parte de las autoridades.

La operación en San Rafael se desarrolló en el marco de los compromisos adquiridos durante el Consejo de Seguridad Ministerial realizado en el municipio de Granada, Antioquia. Este encuentro, que reunió a autoridades locales y nacionales, buscó trazar estrategias para enfrentar los desafíos de seguridad en la región y proteger los recursos naturales.
El Ejército Nacional reiteró su compromiso de continuar desplegando sus capacidades operativas para combatir la minería ilegal y otros delitos que afectan la estabilidad del país. “Estas acciones demuestran nuestra determinación de garantizar la seguridad de las comunidades y preservar el medio ambiente, debilitando al mismo tiempo a los grupos armados organizados”, afirmó un portavoz militar.
Por su parte, los expertos señalan que la lucha contra la minería ilegal debe incluir un enfoque integral que combine la acción militar con medidas de conservación ambiental y programas sociales que ofrezcan opciones económicas viables a las comunidades vulnerables.
Más Noticias
Concejo de Bogotá había condecorado a exsecretario general Fundación Universitaria San José, que intercedió para que Juliana Guerrero obtuviera título de Contaduría
Luis Carlos Gutiérrez Martínez, secretario de la Fundación San José, fue destituido por esa universidad por dar el aval para entregarle el título de Contadora a la candidata al viceministerio de la Juventud

Nacional vs. Millonarios: hora y dónde ver el clásico del fútbol colombiano por la fecha 13 de la Liga BetPlay
En el partido más destacado de la jornada, el cuadro “Embajador” visita al “Rey de Copas” con la obligación de sumar los tres puntos para acercarse al grupo de los 8

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz en acción
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha
Juan Fernando Cristo, exministro de Petro, reinicia su vida política e insinúa su adhesión a la carrera presidencial en la lista del Partido Verde
El exministro advierte sobre la división social y política, cuestiona la ausencia de ideas claras en la campaña electoral y anuncia recorridos por el país para escuchar a la ciudadanía para construir consensos

Madre de B King conmueve con sentido mensaje después de la muerte del cantante en México: “Te amaré hasta la eternidad”
La madre y hermana del cantante asesinado han expresado su dolor en redes sociales donde varios internautas se han conmovido con su dolor y se han unido con mensajes de aliento
