
El presidente Gustavo Petro despejó las dudas sobre lo que pasó en el acto de condecoración del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica en Montevideo, donde protagonizó una pequeña discusión con la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Sarabia, y donde exhibió la bandera del M-19.
Muchos creyeron que el expresidente se enojó con Sarabia porque ella había querido impedir que mostrara la bandera de la guerrilla, pero, según explicó, su descontento fue por otra razón. Quería entregar la bandera a exintegrantes del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaro, al que también perteneció Mujica, pero no pudo hacerlo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“He ido a Uruguay a buscarlos, y a entregarles su bandera. Creí posible que fueran a la condecoración de su antiguo compañero de armas y presidente de la república pero me encontré con la noticia que ya todos estaban muertos. Quise pronunciar sus nombres pero no se pudo y de allí mi descontento”, precisó en su cuenta de X.
Sin embargo, la exhibición de la bandera generó molestia y vergüenza en algunos políticos que consideran que representa el terrorismo y al violencia en Colombia. En consecuencia, la periodista y ahora candidata a la Presidencia de la República Victoria Eugenia Dávila Hoyos, conocida como Vicky Dávila, aseguró que debería estar prohibido mostrar símbolos de este tipo.
En su cuenta oficial de X, la exdirectora de la revista Semana comparó al M-19 con la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-EP). Los integrantes de ambos grupos armados firmaron la paz con el Estado y dejaron sus armas, pero también fueron responsables de atroces hechos de violencia en el país.
Asimismo, mencionó las restricciones que se efectuaron en Alemania luego de que se pusieran en evidencia las múltiples violaciones a derechos humanos que se registraron en el holocausto, perpetrado por los nazis en contra, sobre todo, de la población judía.
“La bandera del M-19 es como la bandera de las FARC. Muchos países en Europa han prohibido el uso público de símbolos del odio. En Alemania no se puede izar una bandería Nazi. Tocaría prohibir la exhibición pública de símbolos del terrorismo que tanto dolor han causado a las víctimas y al resto del país”, aseveró la aspirante.

Al igual que Dávila, otros políticos se pronunciaron criticando al jefe de Estado por mostrar la bandera del M-19, como por ejemplo la congresista del partido Alianza Verde Angélica Lozano. La senadora celebró el hecho de que el presidente entregara el reconocimiento de la Cruz de Boyacá al expresidente de Uruguay.
Sin embargo, afirmó que no es correcto exhibir una bandera diferente a la de Colombia. La cual, además, no se vio en los videos del evento que fueron difundidos en redes sociales.
Asimismo, se refirió a la discusión que tuvo con Sarabia, presumiendo que la funcionaria pudo haber intentado evitar que Petro mostrara la pieza, aunque esta información ya fue aclarada por el jefe de Estado. En todo caso, insistió en que, aunque la bandera puede ser relevante para el primer mandatario, como exmilitante de la guerrilla, no representa a los colombianos en su totalidad.
“Por el video parece que @laurisarabia tuvo el criterio y sensatez de impedir que en un acto oficial internacional del estado se use un símbolo sin duda muy importante, pero en la vida personal del presidente, ajeno a la unidad de nuestra compleja nación”, señaló la senadora.

No obstante, la congresista María José Pizarro, hija de Carlos Pizarro, que lideró el M-19, salió en defensa del mandatario, recordando que “Pepe” Mujica militó en una organización guerrillera y que algunos de sus miembros combatieron mano a mano con el grupo armado colombiano.
“Ahora el M-19 firmó la Paz hace 34 años, dejaron las armas NO como un acto de rendición, sino para hacer política en democracia con sus símbolos y por eso existió la ADM-19, tercera fuerza en la Asamblea Nacional Constituyente”, añadió.

Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ tendrá una prueba de salvación de alta exigencia el 4 de julio
El programa, como parte de la celebración de sus 10 años, verá el regreso del ganador de la segunda edición para supervisar a los famosos en un desafío culinario que será el último antes de afrontar la eliminación

Corte Constitucional reveló cuántas tutelas han presentado los colombianos desde 1991, la cifra sorprende
El aniversario de la carta magna colombiana se convirtió en espacio de análisis sobre los desafíos pendientes en derechos fundamentales

Exministro advirtió posible golpe económico para Colombia si empeora la crisis con EE. UU.: “No es tiempo para calenturientas posturas”
Juan Camilo Restrepo aseguró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría hacer nuevos cambios en los aranceles

Hugo Rodallega no se guardó nada contra el América y reveló desprecio de los rojos: “Hasta me humillé”
El delantero y goleador de Santa Fe, que sacó campeón al equipo con la décima estrella, volvió a hablar sobre su deseo de llegar a los Diablos Rojos, que finalmente se frustró

Falcao García se habría ido de Millonarios por un problema económico: esta sería la otra razón de su salida
Aunque se conoció que el “Tigre” se fue por un supuesto maltrato de parte de un sector de la prensa y aficionados, apareció otro detalle que sería de mayor peso
