
No paran las reacciones en Colombia después de conocerse de la caída del régimen sirio que estuvo en manos del dictador Bashar Al Assad y que, en las últimas horas, el grupo yihadista rebelde Hayat Tahir al Sham logró derrocar.
De hecho, el presidente Gustavo Petro se refirió a la creciente tensión siria después de que esa nación quedara en manos de los rebeldes. Según indicó en su cuenta de X, todo se trataría de una traición de Rusia a Siria motivada por la codicia del poder.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, en la mañana de este domingo 8 de diciembre, la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila respondió al jefe de Estado y, en un extenso mensaje, aclaró por qué es beneficiosa la caída del dictador sirio.
“Así es Petro. Rusia, Irán, y Hezbolla abandonaron a su títere en Siria, Bashar Al-Assad. Obedece a varios factores. Primero, la agresión de Rusia contra Ucrania también ha dejado cientos de miles de jóvenes rusos heridos o muertos. Rusia no tiene la capacidad y tal vez tampoco el interés de seguir defendiendo a un dictador que se volvió un paria mundial”, señaló Dávila en su cuenta de X.

En el mismo mensaje, la comunicadora enumeró los crímenes de los que se le acusa a Al Assad y que, según su opinión, ha perjudicado a gran parte del pueblo sirio que vivió sumergido en la dictadura durante 54 años, desde que su padre llegó al poder.
“Al-Assad fue responsable de un régimen brutal contra su gente. En su guerra para mantenerse en el poder, hubo cientos de miles de muertos y heridos, más de 5 millones de sirios refugiados en otros países, y cerca de 7 millones que quedaron desplazados internamente”, señaló la precandidata.
Asimismo, Vicky Dávila también entregó una extensa explicación del porqué los países aliados como Rusia, Irán y hasta el grupo terrorista Hezbolá se quedaron sin las capacidades para defender al dictador Al Assad ante los ataques del grupo rebelde Hayat Tahir al Sham.
“A la misma vez, tras el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1.200 muertos, la mayoría civiles, más de 200 secuestrados, y abusó sexual indiscriminado contra mujeres y niñas, el grupo terrorista Hezbolla empezó a lanzar cohetes desde el norte de Israel. Después vino la respuesta de Israel contra Hezbolla, incluyendo la explosión de los beepers, el asesinato de Nasrallah, y la degradación de las capacidades del grupo terrorista y su estructura de mando y control, pues tampoco pudieron actuar para defender a Al-Assad. Es más, más de 1.000 combatientes de la fuerza élite de Hezbolla huyeron como perros cobardes de Siria hacia el Líbano”, escribió la periodista.

En medio de su explicación, Dávila también ejemplificó por qué uno de sus grandes aliados como Irán, tampoco pudo actuar ante el ataque rebelde contra el dictador Al Assad, en medio de la fuerte tensión que vive todo el Medio Oriente por las dispuestas por el poder del territorio.
“Por último, tras dos ataques de Irán contra Israel que involucró cientos de drones, cohetes, y misiles inter balísticos, Israel destruyó las defensas aéreas de Irán. Quedaron vulnerables a ataques contra sus bases nucleares y los puntos estratégicos de petróleo; su régimen fundamentalista también preocupado sobre el descontento de su gente y la amenaza de que también los tumben. Es por estas razones que los patrones de Al-Assad no lo pudieron defender”, continuó la precandidata.
Finalmente, Vicky Dávila hizo una reflexión sobre la situación que vive esa región del mundo y extendió su mensaje a los dictadores que se radican en América Latina, como en el caso del presidente Nicolás Maduro, que también cuenta con el apoyo de Rusia para mantener su régimen y que, según la precandidata, podría estar expuesto a un futuro similar al de Bashar Al Assad.
“Este cambio de paradigma es positivo para el mundo, dejando claro que la situación en Siria no es particularmente positiva frente a lo que había. Los rebeldes en Syria son varias facciones, algunas y las más fuertes, han tenido afiliaciones con Al Qaeda e ISIS. Pero eso sí. Sonrío pensando en Nicolás Maduro, debe estar preocupado que no cuenta que el apoyo de sus patrones, que son los mismos de Al-Assad, para perpetuarse en el poder”, explicó.
Asimismo, Dávila lanzó una pulla al presidente Gustavo Petro sobre el futuro de los mandatarios que buscan atornillarse en el poder por medio de las represiones y la eliminación de sus oponentes a través de estrategias políticas.
“Enero va a ser interesante…muy interesante. La caída del dictador de Siria también les manda un mensaje contundente a todos los dictadores y dictadorcitos alrededor del mundo de que si violentan a su gente, el pueblo los puede tumbar. Hay que ser claros”, concluyó la precandidata en su cuenta de X.
Más Noticias
Todo lo que deben saber los colombianos para viajar a Japón en 2025: requisitos, trámites y cambios clave en la solicitud de visa
Desde la documentación necesaria hasta los cambios recientes en el proceso de solicitud, conozca cómo puede planificar su viaje al país asiático

Ortografía y redacción: cuáles son las alternativas en español a true crime
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Fiscalía tomó posesión de lujosas propiedades de narcos que mandaban coca en lanchas rápidas: su cabecilla se entregó en Estados Unidos
La investigación señala que las propiedades fueron adquiridas por la estructura criminal La Empresa, con dinero proveniente del tráfico de cocaína hacia EE.UU.

Karina García generó opiniones divididas en redes sociales por su reacción al tratar de consolar a Yina Calderón: “Un Karinazo más”
La modelo paisa fue el centro de atención entre los internautas cuando abrazó a una figura con el traje de la DJ, como si se tratara de ella, en ‘La casa de los famosos’

Así se encuentra la Universidad Nacional tras la llegada de la minga indígena a la institución: “Bloquearon facultades completas, la universidad está tomada”
Los indígenas que participarán en la marcha del 1 de mayo siguen llegando a la Universidad Nacional, sede Bogotá, generando afectaciones a la comunidad educativa
