
A pesar de que la tradicional fiesta de velitas, celebrada cada año, suele generar un aumento en los casos de quemados por pólvora, el reporte del Instituto Nacional de Salud (INS), fechado el 7 de diciembre, presentó cifras alentadoras en comparación con el mismo periodo de 2023. Hasta las 8 de la mañana del sábado, se registraron 90 casos de personas lesionadas por el uso de pólvora pirotécnica, lo que representaba una disminución del 51,9% en comparación con los 187 casos del año anterior.
Además, se destacó la reducción en el número de menores de edad afectados. En lo que va de 2024, solo 33 niños y adolescentes se vieron involucrados en accidentes de este tipo, una cifra significativamente menor a los 75 registrados en las mismas fechas de 2023.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Aunque los primeros reportes de diciembre mostraron un aumento en los casos de quemados, estas cifras más recientes ofrecen un respiro, lo que sugiere que los esfuerzos preventivos de las autoridades, quienes están trabajando en no manipular pólvora, están comenzando a dar resultados.
En lo que va de la temporada 2024-2025, aunque las cifras de quemados por pólvora, muestran una disminución parcialmente a nivel general, hay una situación que sigue generando preocupación. El departamento de Antioquia, que históricamente lidera los índices de casos relacionados con el uso de pólvora, sigue siendo el principal foco de alarma. Con 32 personas lesionadas hasta la fecha, en comparación con los 24 casos registrados en 2023, Antioquia continúa ocupando el primer lugar en la lista. Este aumento es particularmente impulsado por la alborada, una de las tradiciones más arraigadas en la región, con la que los paisas reciben el inicio del mes de diciembre.
Así mismo, se encuentran otros departamentos con cifras menores: Norte de Santander, con 7 personas lesionadas; Cauca y Córdoba, con 6 casos cada uno; y Cali, con 5. A pesar de estas cifras, las autoridades celebraron el hecho de que, por el momento, no se registran muertes relacionadas con la manipulación de pólvora ni intoxicaciones o fallecimientos a causa de sustancias como el fósforo blanco o el licor adulterado, dos de los indicadores vigilados durante la temporada de fin de año.

El llamado a la precaución se mantiene vigente, ya que las autoridades siguen advirtiendo sobre los peligros asociados al uso de pólvora. El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, hizo un enfático llamado a la responsabilidad colectiva: “Desde Minsalud, hacemos un llamado a la responsabilidad colectiva; las lesiones por pólvora y las intoxicaciones por sustancias peligrosas, como el fósforo blanco y el metanol, continúan representando un grave riesgo para la salud pública, especialmente para nuestros niños, niñas y adolescentes. Es fundamental que fortalezcamos las medidas de prevención, evitando el uso de la pólvora para evitar tragedias que puedan marcar de manera irreversible la vida de las personas y sus familias”.
Por su parte, Tomás Prasca, director general (encargado) del INS, también insistió en la importancia de evitar el uso de pólvora durante las celebraciones: “El llamado es sencillamente a que no utilicemos la pólvora. Ese es el llamado. Evitemos que los niños la manipulen. Evitemos mezclar licor y pólvora. Si vamos a celebrar, hagámoslo con responsabilidad”, manifestó.
Es fundamental, además, tomar medidas preventivas adicionales para proteger a los niños y las niñas durante las festividades. Los residuos de pólvora, que suelen quedar esparcidos tras su uso, representan un riesgo considerable. Estos residuos, junto con artefactos pirotécnicos como los totes, pueden ser extremadamente peligrosos, especialmente si son ingeridos o si las manos contaminadas con sustancias tóxicas entran en contacto con la boca o los ojos.

Las consecuencias de estas acciones pueden ser fatales, ya que los químicos presentes en estos materiales pueden causar graves intoxicaciones o, en el peor de los casos, la muerte. Por esta razón, se recomienda mantener a los menores alejados de cualquier resto de pólvora o artefacto explosivo, y garantizar que no tengan acceso a ellos en ninguna circunstancia.
Más Noticias
Funcionario que habría impulsado las protestas contra la Andi en Bogotá será investigado, anunció la Procuraduría
El organismo busca esclarecer el posible nexo entre la Presidencia y Juan Camilo Villalobos, señalado como uno de los convocantes del “hostigamiento”

Daniel Coronell arremetió contra Álvaro Uribe y puso en duda su postura a favor de la libertad de prensa: “Sufrí persecución”
El periodista aseguró que durante la administración el expresidente fue víctima de señalamientos falsos y campañas de desprestigio. No obstante, no suministró pruebas que vinculen al exmandatario ni a su Gobierno

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Singapur de la Fórmula 1: Piastri dominó las prácticas libres y Norris chocó con Leclerc en pits
El circuito callejero de Marina Bay albergará un nuevo capítulo en la definición del título de pilotos
Deportivo Cali pinchó en el debut de la Copa Libertadores Femenina: empató 1-1 con Libertad de Paraguay
El campeón de la Liga Femenina tuvo muchos problemas para definir a la portería, sumado a decisiones arbitrales que generaron debate y permitir que las Guaraníes salieran con un punto
