
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, afirmó por medio de una publicación en su cuenta de X que, durante el año 2023, el gobierno logró sacar a 500.000 personas de la inseguridad alimentaria extrema. Además, destacó que 2.000,000 de personas lograron superar la inseguridad alimentaria moderada, y un total de 2.500.000 personas fueron liberadas del hambre en toda Colombia.
No obstante, muchas personas salieron a poner en duda las estadísticas que el jefe de Estado compartió en la red social. El exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa pertenece a ese grupo, pues, compartió una estadística del Gobierno nacional en la que se mostraba un aumento en la desnutrición infantil en los últimos años. Además, le comentó al primer mandatario colombiano que “usted sigue viviendo en el país imaginario”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Sacamos 500.000 personas de la inseguridad alimentaria extrema en el 2023 Sacamos 2.000.000 de personas de la inseguridad alimentaria moderada en el 2023. Sacamos 2.500.000 personas del hambre en toda Colombia”, fueron las palabras exactas del presidente Petro mediante su cuenta de X.
Palabras por las cuales el político contrario al Gobierno nacional Enrique Peñalosa comentó que el jefe de Estado quería “engañar” a los colombianos, además opinó que la actual administración pública del país “ya era un fracaso” debido al poco tiempo que le queda en la Casa de Nariño.

“Presidente @petrogustavo al parecer usted sigue viviendo en el país imaginario con el que engañó a millones de colombianos y que hoy mayoritariamente ya no le creen. En su delirio nos quiere hacer creer cosas que no son verdad y que solo existen en su mente ante su incapacidad de reconocer que su administración ha sido un fracaso ya irremediable en los meses que le quedan de mandato”, replicó Peñalosa en la red social antes mencionada.
Peñalosa también cuestionó la veracidad de las cifras presentadas sobre la reducción del hambre en Colombia. Peñalosa señaló que los datos del propio Gobierno contradicen estas declaraciones, especialmente al destacar que la desnutrición aguda en niños menores de cinco años ha aumentado desde el inicio del mandato de Petro, sugiriendo que esta realidad refleja los fallos en sus políticas alimentarias.

“¿En que soporta su afirmación de que “sacamos 2,5 millones de personas del hambre en Colombia” cuando las cifras que publica su mismo gobierno lo desmienten por completo? La desnutrición aguda en los niños y niñas menores de 5 años está disparada desde que usted llegó al poder, que es quizás uno de los indicadores más fehacientes que reflejan lo equivocado de sus políticas”, comentó el exalcalde de la capital del país.
De igual manera dijo en su publicación lo siguiente: “Para agregar, la Defensoría del Pueblo le recuerda que “la desnutrición infantil es una situación que persiste, pues entre enero y el 15 de junio del 2024, también atendiendo a información del INS, murieron 123 niñas y niños por esta causa”, algo intolerable para cualquier sociedad civilizada”.
El antiguo mandatario local, también calificó al primer mandatario del país de “mentiroso” y dijo que las “mentiras” que decía el presidente servían de consuelo para las personas que lo siguen. “Sus mentiras ofenden la inteligencia del pueblo colombiano, aunque, desafortunadamente sirven de consuelo a los pocos ignorantes que aún lo siguen”, concluyó en su mensaje Enrique Peñalosa.

Y es que, con respecto a lo que dijo Enrique Peñalosa, según datos del Instituto Nacional de Salud, durante la semana epidemiológica 44 se observó un aumento significativo en los casos de desnutrición entre menores. Se confirmaron 149 casos de los 278 notificados de muertes relacionadas con desnutrición en niños menores de cinco años. Las áreas con mayor número de reportes fueron La Guajira con 31 casos, Chocó con 28 y Antioquia con 14.
Durante la semana epidemiológica 44 del año 2024, el Instituto Nacional de Salud registró un total de 21.867 casos relacionados con morbilidad por desnutrición, lo que representa un aumento del 7,19% comparado con los 20.401 casos del año 2023.
Más Noticias
EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril
Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

Alcalde de Sabanalarga, Atlántico, en líos con la Procuraduría por presuntamente incumplir con la ley de cuotas de género
La investigación también involucra al secretario general del municipio y a la profesional universitaria de la Oficina de Talento Humano, quienes podrían haber incurrido en responsabilidades disciplinarias relacionadas con el caso

Realizarán Gran Feria de Servicios 2025 para regularizar las deudas tributarias en Bogotá: así puede participar
Desde el 21 hasta el 25 de abril, los contribuyentes podrán saldar sus responsabilidades tributarias, además de ofrecer atención personalizada y alternativas de pago.

Ministro del Interior confirmó fecha en la que presentará impugnación por decisión contra la emisión del Consejo de Ministros
Armando Benedetti confirmó que en la semana del 21 al 27 de abril el Gobierno nacional presentará la impugnación al fallo del máximo juez de la administración pública

Bogotana murió en extrañas circunstancias durante un viaje con su novio y sus amigos a Tolú
Los familiares de la joven piden respuestas ante el fallecimiento, pues no se explican qué le pasó
