Medida de inadmisión: extranjero con alerta de agresor sexual no se le permitió el ingreso a Colombia en aeropuerto Palonegro

El sujeto presentaba una alerta en el sistema ‘Angel Watch’, de acuerdo con las autoridades migratorias

Guardar
En el aeropuerto de Bucaramanga
En el aeropuerto de Bucaramanga fue capturado el ciudadano por Migración Colombia - crédito @MigracionCol/X

En la mañana del domingo 8 de diciembre, Migración Colombia aplicó una medida de inadmisión a un ciudadano extranjero que intentaba ingresar al país a través del aeropuerto internacional Palonegro, en Bucaramanga.

Según informaron las autoridades migratorias, el individuo presentaba una alerta en el sistema Angel Watch, señalándolo como un posible agresor sexual de menores de edad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este mecanismo de control, implementado en colaboración con el Gobierno de Estados Unidos, tiene como objetivo identificar y restringir el ingreso de personas con antecedentes de delitos sexuales contra menores.

La plataforma Angel Watch comparte información clave entre ambos países, lo que ha permitido a las autoridades colombianas reforzar la seguridad en las terminales aéreas del país.

Migración Colombiano capturó a un
Migración Colombiano capturó a un extranjero tras ser reportado como presunto agresor sexual de menores - crédito Colprensa

Migración Colombia destacó que, gracias a esta herramienta, se ha logrado impedir la entrada de al menos 41 extranjeros en lo que va de 2024. Los datos de Angel Watch incluyen registros de personas previamente condenadas por delitos relacionados con agresión sexual infantil, lo que permite actuar de manera preventiva al identificar a individuos potencialmente peligrosos.

La importancia de la colaboración internacional en la lucha contra delitos que afectan a los menores, subrayando que estos controles son esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar en el país.

La plataforma ha demostrado ser un recurso valioso, facilitando la deportación de individuos desde el momento en que llegan al aeropuerto. Gracias a las investigaciones conjuntas entre Colombia y Estados Unidos, se ha logrado un control más efectivo sobre quienes intentan ingresar al país con intenciones ilícitas.

Las autoridades reiteraron que se mantendrán los filtros rigurosos en todos los puntos de entrada al país y continuarán utilizando herramientas como Angel Watch para fortalecer las medidas de prevención contra este tipo de delitos.

El 51% de los colombianos
El 51% de los colombianos afirmó que tiene deseos de dejar el país - crédito Long Visual Press

Inadmitieron a un ciudadano estadounidense en Medellín

En un esfuerzo por combatir la explotación sexual infantil, las autoridades del Aeropuerto Internacional José María Córdova inadmitido a un ciudadano estadounidense proveniente de Fort Lauderdale.

Este individuo fue identificado como un posible agresor sexual de menores, según informaron las autoridades locales. Este incidente resalta la efectividad de la plataforma Angel Watch, que permite rastrear a personas investigadas o condenadas por delitos de pedofilia o abuso sexual.

El alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, subrayó la importancia de esta herramienta en la lucha contra el abuso infantil. “Lo primero, para mí siempre el mejor reconocimiento es que nuestra niñez esté bien”, declaró Gutiérrez, enfatizando que aún queda mucho por hacer en esta área.

La plataforma Angel Watch, explicó, proporciona trazabilidad de individuos con antecedentes de abuso, permitiendo su identificación y rechazo en el aeropuerto.

Funcionarios de Migración Colombia inadmitieron
Funcionarios de Migración Colombia inadmitieron a un ciudadano estadounidense reportado como posible agresor sexual de niños - crédito @MigracionCol / X

Gutiérrez también advirtió a quienes consideren venir a la ciudad con intenciones de explotar sexualmente a menores, asegurando que enfrentarán consecuencias severas. “A esas personas no se les deja entrar al país o la ciudad”, afirmó, reiterando que solo son bienvenidos aquellos que buscan hacer el bien.

El alcalde destacó que, aunque se han logrado avances significativos, el dolor persiste al conocer casos de abuso o explotación. Sin embargo, reafirmó el compromiso de seguir trabajando con todas las entidades involucradas para proteger a los menores de la ciudad.

En lo que va del año 2024, Medellín ha registrado un aumento significativo en las deportaciones y expulsiones de ciudadanos extranjeros, según datos de la Secretaría de Seguridad de Medellín. Hasta la fecha, Migración Colombia ha llevado a cabo 88 deportaciones y 56 expulsiones en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro.

Este incremento en las medidas migratorias se ha dado en el contexto de un esfuerzo conjunto con la Policía y la Fiscalía para abordar problemas de seguridad en la región.

De igual manera, en lo transcurrido del año, se han realizado 12 arrestos de ciudadanos extranjeros por estos delitos, lo que representa un incremento del 1.100% en comparación con el año anterior, según declaraciones de la Secretaría de Seguridad de Medellín.

Más Noticias

Lina María Garrido salió en respaldo del ‘Gury’ Rodríguez, frente a la polémica por su reacción a protestas en Medellín: “Lo aplaudo de pie”

La representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, que aspira al Senado, expresó su admiración al cabildante de la capital antioqueña y avizoró con su gesto, durante las manifestaciones pro Palestina, el inicio de un nuevo movimiento

Lina María Garrido salió en

La consulta popular del Pacto Histórico sigue en pie, y líderes políticos celebran la noticia: “Se cae otro intento de las roscas de la derecha”

Con la confirmación de la consulta popular, la Registraduría permitió la inscripción de los tres precandidatos de la coalición del Gobierno, que buscan consolidar una fuerte candidatura para las elecciones de 2026

La consulta popular del Pacto

Oposición colombiana destacó el liderazgo de Donald Trump tras el pacto Israel-Hamas: Gustavo Petro recibió fuertes críticas

El reciente entendimiento en Medio Oriente, facilitado por la Casa Blanca, generó elogios y comparaciones con la gestión del presidente colombiano

Oposición colombiana destacó el liderazgo

Plan éxodo, retorno y Pico y placa regional: Cundinamarca y Bogotá anuncian medidas para garantizar la movilidad durante el puente festivo

Las autoridades refuerzan campañas de prevención, supervisión y sanciones para garantizar seguridad en los principales corredores de la región

Plan éxodo, retorno y Pico

La vez que Miguel Ángel Russo estuvo cerca de dirigir a la selección Colombia “antes de Pékerman” y por qué rechazó la oferta

El entrenador argentino, que murió a sus 69 años en Buenos Aires, es recordado en Colombia por su paso en Millonarios, equipo con el que consiguió dos títulos

La vez que Miguel Ángel
MÁS NOTICIAS