
El Día de las Velitas, una de las celebraciones más tradicionales en Colombia, deja imágenes llenas de luces y fervor, pero son un problema recurrente en muchos hogares: manchas de cera en el suelo. Aunque la parafina derretida puede parecer difícil de remover, existen métodos eficaces para devolver a los pisos su estado original sin causar daños a las superficies.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Fachadas: cuidado con los materiales delicados
La limpieza de cera en fachadas, especialmente aquellas hechas de piedra, ladrillo o superficies pintadas, requiere un tratamiento cuidadoso para evitar daños.
Para fachadas porosas, como las de ladrillo o piedra, se recomienda el método de frío. Coloque una bolsa de plástico llena de hielo sobre la mancha de cera y espere algunos minutos hasta que esta se endurezca. Una vez solidificada, utilice una espátula de plástico para rasparla con suavidad, evitando rayar la superficie. Si quedan residuos, limpie la zona con una solución de agua tibia y detergente suave, aplicándola con un cepillo de cerdas blandas para no dañar el material.

En fachadas lisas o pintadas, el método de calor es más adecuado. Coloque un papel absorbente o un trapo sobre la mancha de cera y aplique calor indirecto con un secador de cabello. El calor derretirá la cera, que se transferirá al papel o trapo. Una vez retirada la mayor cantidad posible, limpie los restos con un paño húmedo y asegúrese de secar la zona de inmediato para evitar manchas adicionales.
Andenes: limpieza eficiente en exteriores
Los andenes, generalmente fabricados con concreto, baldosas o adoquines, son superficies más resistentes pero propensas a acumular cera en los poros del material. Dependiendo de la extensión de las manchas, se pueden emplear métodos mecánicos o caseros.
En áreas amplias, como las de espacios públicos, el hidrolavado es la opción más eficiente. Utilice una hidrolavadora con agua caliente y detergente biodegradable, aplicando el chorro en movimientos circulares para eliminar la cera sin dañar la superficie. Este método es ideal para grandes extensiones de concreto o adoquines que hayan acumulado cera tras la celebración del Día de las Velitas.

Para manchas pequeñas en andenes de casas o zonas reducidas, el método casero con hielo es una solución práctica. Coloque cubos de hielo sobre la cera para endurecerla y, una vez que se solidifique, retire los trozos grandes con una espátula de plástico. Para eliminar los residuos restantes, limpie la zona con una mezcla de vinagre blanco y agua caliente, utilizando un cepillo para frotar con cuidado y devolverle al material su apariencia original.
Pisos de casa: tenga en cuenta el material
Los pisos de interiores, como los de cerámica, madera o mármol, requieren técnicas específicas para eliminar cera sin causar daños. En el caso de los pisos de cerámica o porcelanato, es recomendable utilizar el método de frío. Coloque hielo sobre la mancha para endurecer la cera, raspe con cuidado utilizando una espátula de plástico y limpie los residuos con una solución de agua tibia y detergente suave. Finalmente, seque con un paño limpio para evitar marcas.
Para pisos de madera, es preferible usar calor moderado. Aplique un secador de cabello a temperatura baja para ablandar la cera, luego limpie la zona con un trapo absorbente. Si quedan residuos, un poco de aceite de oliva puede ayudar a retirarlos sin dañar el acabado. Finalice pasando un paño seco para restaurar el brillo natural de la superficie.
En pisos de mármol o piedra, el alcohol isopropílico es una opción efectiva y segura. Vierta una pequeña cantidad sobre un paño y frote suavemente la zona afectada, evitando el uso de productos abrasivos que puedan rayar el material. Limpie los restos con agua tibia y seque con un trapo limpio para evitar manchas o daños en el acabado.
Para reducir las manchas de cera en el futuro, utilice faroles resistentes y proteja las superficies con tapetes o bandejas, también puede prender las velas en una tabla y de esta manera ahorrarse algunos dolores de cabeza. Con estas técnicas, es posible disfrutar de la magia del Día de las Velitas sin preocuparse por las manchas en fachadas, andenes o pisos.
Más Noticias
Julián López respalda consulta popular sobre reforma a la salud: “Que sea el pueblo el que indique el camino”
El presidente de la Cámara defendió la idea de una consulta para que la ciudadanía decida el rumbo de la reforma ante los bloqueos en el Congreso

Corte Constitucional ordena a las EPS garantizar el bienestar y dignidad de las personas cuidadoras
El máximo tribunal estableció que el Estado debe adoptar acciones concretas para proteger tanto a quienes cuidan como a quienes reciben cuidado, reconociendo las cargas físicas, emocionales y económicas que afrontan

Regalías del Meta se desploman: de más de un billón a 106 mil millones por caída en la producción petrolera
Tras el agotamiento de los principales campos petrolíferos en la región, las autoridades advierten que este descenso limitará la inversión pública y no se vislumbran nuevos yacimientos que reviertan la tendencia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 7 de octubre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
