
La Policía Metropolitana de Bogotá reportó la recuperación de una camioneta de alta gama que había sido robada minutos antes en el barrio Valladolid, localidad de Kennedy.
El vehículo fue localizado gracias a la activación del plan candado y el operativo plan parqueaderos, estrategias implementadas como parte del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, enfocado en la atención a las personas y los territorios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hurto se llevó a cabo bajo la modalidad de atraco, cuando un ciudadano fue despojado de su vehículo por un delincuente que, tras cometer el crimen, huyó hacia la zona del aeropuerto El Dorado.
Según las autoridades, el ladrón intentaba esconder la camioneta en un parqueadero de larga estadía, una técnica utilizada para evadir los controles policiales y facilitar la comercialización ilegal del automotor o sus partes.
Sin embargo, la rápida reacción de los uniformados adscritos a la Estación de Policía Aeropuerto permitió rastrear y recuperar el vehículo antes de que fuera ingresado al comercio ilegal.
Así como lo explicó el mayor Eider García, subcomandante de la estación de policía Aeropuerto: “Uniformados adscritos a la estación del aeropuerto lograron la recuperación de un vehículo tipo camioneta, la cual momentos antes fue hurtada en la localidad de Kennedy. Gracias a la oportuna reacción de nuestra central de radio, se logra activar el plan candado y plan parqueaderos, lo cual nos dio para llegar a los parqueaderos en el aeropuerto internacional El Dorado”.
Las autoridades han identificado que los delincuentes recurren con frecuencia a esta modalidad, utilizando parqueaderos de larga estadía para ocultar vehículos robados. Esto les permite alterar sus sistemas de identificación o desmantelarlos para vender sus autopartes en el mercado negro.
El vehículo fue devuelto a su propietario, que agradeció la eficacia del operativo: “Muchas gracias a la Policía Nacional por haber recuperado la camioneta Toyota que fue robada en el barrio Valladolid en la noche, la recuperaron en el Aeropuerto”, indicó el dueño.

La Policía Metropolitana de Bogotá informó que, en lo corrido del año, ha logrado recuperar 2.175 vehículos en la ciudad.
La institución también instó a los ciudadanos a reportar cualquier actividad sospechosa o incidentes relacionados con la seguridad vial a través de la línea de emergencia 123, recordando que la denuncia oportuna es clave para contrarrestar el accionar delictivo en la capital.
Las investigaciones para identificar y capturar al responsable del hurto siguen en curso.
Conozca los días y horas donde más roban carros en Bogotá
En Bogotá, el robo de vehículos sigue siendo un problema persistente, a pesar de los esfuerzos de las autoridades para combatirlo.

Según una investigación de El Tiempo, los delincuentes han identificado patrones específicos que les permiten llevar a cabo sus actividades ilícitas con mayor eficacia. Los datos de la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá revelan que los robos de vehículos no son aleatorios, sino que siguen patrones temporales y de características específicas de los automóviles.
Los días más críticos para el robo de vehículos son los miércoles y jueves, cuando se observa un aumento significativo en los incidentes.
Esta tendencia podría estar relacionada con la rutina semanal de los ciudadanos, quienes suelen estar más ocupados y menos atentos a la seguridad de sus vehículos. Además, los viernes y sábados también presentan altos índices de robos, especialmente durante las noches, cuando las personas están más relajadas.
El horario en el que se producen la mayoría de los robos es entre las 6:00 p. m. y las 11:59 p. m., así como durante la madrugada, entre la 1:00 a. m. y las 6:00 a. m. Estos momentos coinciden con periodos de menor vigilancia y mayor oscuridad, lo que facilita las actividades delictivas.
El color del vehículo también influye en la probabilidad de ser robado. Según el informe de El Tiempo, los vehículos de color blanco son los más robados en Bogotá. Esto se debe a que son más comunes y, por lo tanto, más fáciles de camuflar y vender en el mercado negro.
Los vehículos de color gris también son objetivos frecuentes debido a su abundancia y discreción. Aunque el rojo es un color más llamativo, su popularidad lo convierte en un objetivo frecuente para los ladrones. Por último, los vehículos de color negro, aunque menos comunes que los blancos y grises, representan una proporción significativa de los robos debido a su demanda en el mercado de autopartes.
Más Noticias
Colombia: cotización de cierre del euro hoy 13 de octubre de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Policía aclara incautación de cocaína en Costa Rica
El ministro de Seguridad Pública costarricence, Mario Zamora, dijo que identificó “tres errores” en la información entregada por el presidente colombiano: este fue el pronunciamiento de la Policía de Colombia

Exministro Wilson Ruiz cuestionó a Gustavo Petro por proponer un ejercito mundial para reconstruir a Gaza: “Aterrice de una vez”
El exministro de Justicia cuestionó la iniciativa del presidente colombiano de llevar a la ONU un plan para crear una fuerza internacional enfocada en la reconstrucción de Gaza tras el cese al fuego entre Israel y Hamás

Autoridades de Medellín alertan sobre riesgos de pólvora en diciembre: así será la campaña para Navidad y Fin de año
El distrito refuerza la regulación y presenta una agenda artística para incentivar celebraciones responsables, alejadas de prácticas que ponen en peligro a personas y animales

Calendario académico 2026 en Colombia: estás son las fechas finales que tienen las instituciones para presentar sus cronogramas
Normativa reciente introduce lineamientos inéditos para la organización escolar, con plazos diferenciados y condiciones especiales para zonas rurales y comunidades étnicas
