A pesar de su prohibición, cuatro menores resultaron quemados con pólvora, incluida una bebé de cuatro meses

Los incidentes de quemaduras resaltan los peligros aún presentes de la pólvora, a pesar de medidas restrictivas para proteger a la población durante celebraciones

Guardar
Tres personas resultaron quemadas por
Tres personas resultaron quemadas por el uso de pólvora, incluyendo a una bebé de cuatro meses - crédito iStock

En Montería, capital del departamento de Córdoba, las autoridades intensificaron los controles para evitar el uso de pólvora, incautando más de 20.000 unidades de este material explosivo en lo que va de diciembre. Sin embargo, durante la celebración de la Noche de Velitas, se reportaron incidentes que dejaron a tres personas quemadas, incluyendo a una bebé de cuatro meses, según informó el alcalde de la ciudad, Hugo Kerguelén García.

El mandatario local utilizó la red social X para comunicar el balance de la jornada festiva, destacando no solo las lesiones por pólvora, sino también cinco siniestros viales ocurridos en la ciudad. Estos incidentes se produjeron a pesar de un decreto reciente de la Alcaldía que prohíbe la fabricación, transporte y uso de pólvora, con el objetivo de prevenir accidentes y proteger a la población.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La situación en Montería refleja un desafío persistente en la gestión del uso de pólvora durante las festividades, un problema que afecta a varias regiones del país. Las autoridades locales redoblaron esfuerzos para controlar la venta y uso de estos materiales, pero los incidentes reportados resaltan la necesidad de una mayor concienciación y cumplimiento de las normativas vigentes.

A pesar de la prohibición,
A pesar de la prohibición, continúan los incidentes relacionados con la pólvora - crédito iStock

La prohibición de la pólvora busca mitigar los riesgos asociados a su utilización, especialmente en eventos masivos y celebraciones tradicionales. Sin embargo, la efectividad de estas medidas depende en gran medida de la colaboración de la comunidad y del cumplimiento estricto por parte de los comerciantes y ciudadanos.

Cuatro menores de edad quemados con pólvora en Atlántico

En paralelo, durante la celebración de la Noche de las Velitas en el departamento del Atlántico, cuatro menores resultaron heridos por el uso de pólvora, según reportes de las autoridades locales. Los incidentes ocurrieron entre la noche del 7 y la madrugada del 8 de diciembre, afectando a tres niños en Soledad y a uno en Barranquilla.

En el barrio Villa Sol de Soledad, un adolescente de 15 años sufrió quemaduras en los dedos de su mano derecha mientras manipulaba un artefacto conocido como volcán. El joven fue trasladado a la Clínica San Vicente para recibir atención médica. Este fue el caso más reciente registrado en la madrugada del 8 de diciembre.

Celebración de la Noche de
Celebración de la Noche de las Velitas dejó heridos a cuatro menores en Atlántico - crédito Colprensa

Horas antes, en el barrio La Luz, de Barranquilla, un niño de 8 años fue alcanzado por las llamas cuando un desconocido encendió pólvora cerca de su casa. El menor sufrió quemaduras en ambas piernas y fue llevado al Camino Luz – Chinita para su tratamiento. El responsable del incidente huyó del lugar, de acuerdo con lo informado por los testigos.

De igual forma, la noche del 7 de diciembre, en el barrio El Río de Soledad, un niño de 10 años ingresó de urgencia a la Clínica Porvenir con quemaduras en el rostro. Con base en un informe preliminar de la Policía, otro niño pateó un volcán, que impactó al menor, causándole las lesiones. Además, en el barrio Porvenir del mismo municipio, una niña de 2 años sufrió quemaduras en el rostro y el antebrazo izquierdo al estar cerca de otros menores que manipulaban chispitas mariposas. La pequeña fue llevada de urgencia a la Clínica Porvenir, donde está siendo atendida.

Con estos incidentes, el número de personas afectadas por pólvora en el departamento del Atlántico asciende a seis; cabe mencionar que, por el momento, Colombia está a 69 casos de igualar la cifra total del 2023, lo cual sigue preocupando a las autoridades que no ven los resultados de los múltiples operativos para evitar la comercialización y distribución de pólvora en nuestro país.