
En un proceso disciplinario que ha puesto bajo la lupa la actuación de un alto funcionario judicial, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ) formuló pliego de cargos contra un magistrado que hacía parte de la Comisión Seccional de Bogotá.
El funcionario es señalado de abandonar sus funciones laborales sin justificación durante varios días de 2023, afectando gravemente los fines de la administración de justicia. La CNDJ ha encontrado evidencia que sugiere que Mauricio Martínez Sánchez incumplió de manera dolosa y culposa la ley al no regirse a los horarios laborales establecidos, así como por ausentarse sin la debida autorización y en momentos en los que se encontraba involucrado en procesos judiciales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Todo surgió a partir de una denuncia

El caso comenzó a tomar forma a partir de una denuncia presentada el 30 de mayo de 2023, en la cual se informaba que el magistrado Martínez Sánchez había sido visto en la ciudad de Ibagué, específicamente en un club campestre, durante los días 5 y 16 de mayo de 2023, en plena jornada laboral. La denuncia también apuntaba que el magistrado fue visto acompañado de un servidor judicial de su despacho, visitando sitios turísticos en horarios de trabajo, lo que resultó en una clara violación a los deberes de dedicación y puntualidad en el ejercicio de sus funciones.
En respuesta a esta denuncia, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial inició una exhaustiva investigación, la cual incluyó declaraciones de otros servidores judiciales que trabajaban en su despacho, informes obtenidos de equipos informáticos, documentos solicitados a la Seccional de Bogotá y una inspección disciplinaria realizada al Club Campestre de Ibagué el 8 de marzo de 2024. Estas acciones permitieron corroborar que el magistrado estuvo en dicho club los días señalados, un lugar claramente no relacionado con sus labores judiciales, donde los socios realizan actividades recreativas y deportivas, y que no es un espacio autorizado para el desempeño de funciones laborales.
Ausencia injustificada y falta de autorización para teletrabajo

El análisis de los documentos también reveló que el magistrado no había solicitado ni recibido autorización para estar fuera de su sede laboral. A pesar de que, debido a la pandemia, se había autorizado a algunos funcionarios judiciales a residir temporalmente fuera de sus lugares de trabajo, el magistrado Martínez Sánchez no contaba con permisos especiales para ausentarse de Bogotá.
De igual manera, se constató que el magistrado no había solicitado permiso para realizar teletrabajo, modalidad que permite a los funcionarios desempeñar sus funciones desde otro lugar siempre que se cumpla con el horario de trabajo, conforme a la Ley 1221 de 2008 y las normativas pertinentes.
Se aclaró además que el magistrado no tenía registros de permisos, licencias, ni incidencias administrativas en las fechas en cuestión, como tampoco incapacidades médicas que justificaran su ausencia. Las vacaciones correspondientes a la Rama Judicial son de carácter colectivo y ocurren entre los últimos días de diciembre y los primeros días de enero, periodo que no coincidió con la ausencia del magistrado.
Próximos pasos: juicio disciplinario

A raíz de las pruebas recopiladas y los cargos formulados, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, encabezada por el magistrado Julio Andrés Sampedro Arrubla, decidió dar paso a la etapa de juicio disciplinario contra el magistrado Mauricio Martínez Sánchez. Este juicio será crucial para determinar la responsabilidad del magistrado y las sanciones correspondientes, que podrían incluir desde la suspensión de funciones hasta la destitución, dado la gravedad de las faltas cometidas.
La actuación de la CNDJ envía un mensaje claro sobre la importancia de que los funcionarios del sector cumplan con sus deberes de manera estricta y en beneficio de la justicia y la sociedad.
Más Noticias
“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos

Caso Aguas Vivas: piden nulidad de imputación contra Daniel Quintero y 12 exfuncionarios; esta es la fecha de la próxima audiencia
El expediente judicial busca determinar la responsabilidad de los acusados en el supuesto desfalco de más de $40.500 millones, con nuevas fechas fijadas para continuar el proceso

Esto es lo que, según el ministro de Trabajo y la OIT, debería ganar una familia colombiana para vivir dignamente
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la OIT y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Granizó en Bogotá y la ciudad colapsó: trancones, inundaciones y hasta postales navideñas fueron protagonistas en la capital
El alcalde Carlos Fernando Galán entregó un balance después de que se controlaron las emergencias registradas



