
La intervención de Air-e, empresa encargada de la distribución de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira, continúa generando controversia, de acuerdo con información obtenida por la Revista Semana.
En este contexto, Carlos Diago, primer interventor designado durante el gobierno de Gustavo Petro, enfrenta un nuevo episodio en medio de la crisis que rodea a la compañía. Tras haber renunciado a su cargo, Diago fue citado por la Cámara de Comercio de Bogotá para una audiencia de conciliación solicitada por los accionistas de Air-e debido a las acusaciones que realizó durante su gestión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según un comunicado oficial de la empresa, el propósito de la conciliación es que Diago rectifique afirmaciones consideradas “falsas” y que se comprometa a no reiterarlas.
“Los accionistas de Air-e S.A.S. E.S.P. presentaron ante el Centro de Arbitraje y Conciliación una solicitud de audiencia de conciliación dirigida al señor Carlos Arturo Diago Abello, exagente interventor de la compañía. El objetivo es exigir la retractación de las afirmaciones falsas emitidas sobre la situación financiera y técnica de la empresa, así como su compromiso de no reiterar estas conductas, que han generado un daño reputacional de magnitud incalculable”, señala el texto.
El reconocido abogado Jaime Lombana, representante legal de la compañía, ha manifestado que las declaraciones hechas por Diago no tienen sustento y han perjudicado gravemente el buen nombre de la empresa. Lombana subrayó que la compañía y sus accionistas están decididos a emprender todas las acciones legales necesarias para proteger la reputación de la organización.
Entre las acusaciones de Diago figuran señalamientos contra procesos internos de Air-e y menciones directas a funcionarios de la empresa. Según los accionistas, estas afirmaciones han dañado la confianza de los grupos de interés y las relaciones empresariales. A pesar de la gravedad de las denuncias, Diago no asistió a la audiencia de conciliación programada para el 6 de diciembre, lo que llevó a su reprogramación para el próximo 12 de diciembre a las 10:00 a. m.
La empresa Air-e, en un nuevo comunicado, reiteró que las acusaciones de Diago aún no han sido respaldadas con pruebas. “El Sr. Diago hizo señalamientos malintencionados y falsos en torno a los resultados financieros y operativos de la empresa, los cuales aún no ha podido soportar.
Los accionistas de Air-e tomarán absolutamente todas las medidas jurídicas necesarias para garantizar su buen nombre y reputación empresarial”.
Además, destacaron que la denuncia inicial contra el exinterventor fue ampliada recientemente, incluyendo más elementos que respaldan la defensa de la empresa. Air-e afirmó que Diago tendrá la oportunidad de presentar pruebas que respalden sus declaraciones en la audiencia próxima.
Más Noticias
Descubren 900 esqueletos en antiguo convento de Cartagena
La Universidad del Norte lidera la investigación de los restos humanos que corresponden al periodo colonial y con los que buscan establecer nuevos detalles acerca de cómo vivían estas personas en el siglo XVI y XVII

Rescatan a tigrillo que tenían como mascota y trataban como a un gato domestico en Santander
La Armada de Colombia también rescató a otro ejemplar de ocelote que era víctima de tráfico ilegal de fauna en el departamento de Nariño

¿Tiene una invalidez del 50% o más? Esto dice la ley sobre acceder a pensión sin necesidad de abogado
El sistema pensional ofrece respaldo económico mediante una asignación mensual, siempre que se cumplan con los requisitos establecidos

“Todo procedimiento policivo podrá ser grabado”: lo que debe saber para identificar un retén legal
Estos controles, operados exclusivamente por autoridades reconocidas, tienen como finalidad inspeccionar documentación y prevenir conductas que infrinjan las normas de tránsito

Sanguino se levantó de la mesa: fuerte tensión entre sindicatos y Gobierno por alza salarial estatal
A pesar del ambiente protocolario del inicio, las diferencias salieron a flote rápidamente
