
Desde que la periodista Vicky Dávila anunció que se unirá a la carrera por la Presidencia de Colombia, ha protagonizado varias discusiones con personajes políticos afines al Gobierno nacional, representado por el presidente Gustavo Petro. Desde el 3 de diciembre, por ejemplo, empezó una discusión, todavía vigente, con la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro, que gira en torno a las falencias de la administración actual.
En medio de la discusión con Pizarro, la exdirectora de la revista Semana anunció su primera propuesta como aspirante a la Presidencia: enviarle a María José Pizarro el sombrero de su padre, Carlos Pizarro, que fungió como líder del extinto grupo guerrillero M-19. El accesorio fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación y ahora está expuesto en la Casa de Nariño. “Le mandaré de regalo el sombrero de su papá”, dijo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la aspirante a la Presidencia, el sombrero de Pizarro representa la guerra y hace una apología al terrorismo. Además, millones de colombianos no respaldan las acciones de la extinta guerrilla, en la que también estuvo el presidente Gustavo Petro.
En consecuencia, aseguró que devolverá el sombrero porque implica “algo sentimental” para la senadora, impidiendo así su exhibición en el Palacio de Nariño. “Ese “símbolo” no representa un buen ejemplo para nadie”, afirmó.

Pizarro respondió asegurando que el sombrero de su padre no es un símbolo de guerra, sino de paz, de perdón y de reconciliación. Algo que, desde su perspectiva, Dávila desconoce. En ese sentido, informó que custodiará el accesorio que llevaba su padre.
De igual manera, afirmó que la periodista tiene en la mente una administración basada en la guerra, la limpieza social, el odio y la implementación de una política de seguridad que se mida en términos de bajas, haciendo alusión a las ejecuciones extrajudiciales, mal llamadas falsos positivos.
“No esperaba más de Ud. Aún así Colombia puede estar tranquila, la democracia seguirá en la Casa de Nariño”, aseveró.

Rifirrafe entre Dávila y Pizarro: cronología
El 3 de diciembre, la periodista hizo una encuesta en la que preguntó a la ciudadanía si consideraba que el Gobierno debe cambiar. El 71,1% de los votantes afirmó que, en efecto, los próximos dirigentes del país deberían ser otros.

En consecuencia, la congresista criticó el hecho de que la candidata comparara a Colombia con una empresa y a los ciudadanos con accionistas. Desde su punto de vista, quedó en evidencia la necesidad que tienen algunos políticos de manejar un territorio nacional como una compañía, lo cual ha quedado evidenciado en la prioridad que han dado a gremios económicos y a la tecnocracia, por encima de la población.
“No señora! aquí somos el pueblo, las instituciones independientes, los poderes del estado. La democracia es un concepto que le queda grande a algunas candidatas”, añadió Pizarro, a lo que Dávila contestó con una corta afirmación: “A ustedes les quedó grande gobernar…”.
La publicación de la periodista llevó a Pizarro a catalogarla como una “populista de la ultraderecha outsider”, teniendo en cuenta que se ha centrado en criticar al Gobierno de Gustavo Petro, que representa a la izquierda y al progresismo, que por primera vez gobernó en Colombia.
Aseguró que, posiblemente, ahora que pretende debutar en las elecciones presidenciales de 2026, estaría recibiendo financiación y apoyo de aliados políticos, con los que buscaría volver a implementar una política en la que, precisamente, aquellos con poder son los únicos ganadores.
“Presenta como propuestas un reencauche publicitario de las recetas fallidas de un fascismo a la criolla, es decir, uribismo, que en realidad no van a solucionarle nada a la gente humilde y trabajadora que ahora dice defender. La gente no es pendeja y sabe distinguir a los lobos disfrazados con piel de oveja”, aseveró.

Más Noticias
Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Medellín sin infringir la ley?
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Hombres armados mataron a un joven de 19 años que tenía prisión domiciliaria en Soledad, Atlántico: estaba departiendo en un estadero
Durante la huida, los atacantes dispararon repetidas veces para dispersar a los presentes, lo que dejó a tres personas heridas que ya fueron identificadas

Chontico Noche resultado 18 agosto 2025; fin de feriado
Chontico Día y Noche son dos de los juegos más populares en el sur de país, gracias a su estilo sencillo y ofrece varias oportunidades de ganar

Agencia migratoria de EE. UU. justificó violento arresto de ‘influencer’ colombiana durante transmisión en vivo: “Enfrentará las consecuencias”
La detención de Leidy Tatiana Mafla‑Martínez por agentes federales en Los Ángeles, transmitida en vivo, generó un intenso debate sobre el uso de la fuerza y la postura política del ICE en su comunicado oficial

Joven le propinó una herida mortal a su padrastro durante una reunión familiar
El agresor quedó en manos de las autoridades, gracias a la rápida intervención de los vecinos y las autoridades
