Revelan graves irregularidades en Coosalud, Petro señaló a miembros de la junta directiva: “Son hermanos de presidentes de la República”

Ante estos hechos, la Superintendencia Nacional de Salud compulsó copias a la Fiscalía para investigar posibles delitos por parte de la EPS

Guardar
"Cada peso desviado es una vida perdida", expresó el superintendente Giovanny Rubiano - crédito X

La Superintendencia Nacional de Salud, liderada por Giovanny Rubiano, expuso graves hallazgos sobre el manejo de recursos públicos en Coosalud, una de las principales entidades prestadoras de salud en Colombia.

Según lo revelado, esta entidad habría actuado como garante en un préstamo bancario otorgado a la empresa privada Coosalud Inversa S. A. S., cuyo representante legal, Jaime González, también lidera la EPS.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Un uso indebido de recursos públicos

El mismo presidente Gustavo Petro
El mismo presidente Gustavo Petro solicitó a la Fiscalía investigar denuncias de corrupción en Coosalud, sugiriendo desvío de recursos hacia paraísos fiscales - crédito Luisa González/REUTERS

En diciembre de 2022, Coosalud EPS firmó un contrato de crédito con el Banco GNB Sudamérica S.A., asumiendo el rol de fiador para la empresa Coosalud Inversa S. A. S. Este hecho ya constituye una irregularidad, según lo señalado por la Supersalud, dado que se utilizaron recursos públicos destinados a la atención en salud para respaldar una obligación privada.

La entidad subrayó que, en noviembre de 2024, tras el incumplimiento del crédito, el banco activó una cláusula de aceleración para recuperar la deuda, que ascendía a $221.000 millones, incluyendo capital e intereses. Como resultado, el 20 de noviembre, apenas dos días antes de que la Supersalud interviniera la EPS, se transfirieron $206.000 millones de un fideicomiso asociado a Coosalud EPS para saldar la deuda.

El superintendente Giovanny Rubiano expresó su indignación y preocupación ante estos hechos: ”Cada peso que se da para la corrupción es una vida que se pierde. Cada peso que se desvía inadecuadamente es un servicio que no se atiende, es un medicamento que no se otorga. Aquí estamos hablando de recursos públicos de la salud usados para cubrir deudas de un privado”.

Coosalud EPS actuó como garante
Coosalud EPS actuó como garante en un préstamo para una empresa privada, según reveló la Supersalud - crédito Coosalud y Supersalud

Supersalud compulsó copias a la Fiscalía

Las conexiones entre Coosalud EPS y Coosalud Inversa S. A. S. han generado alarma, ya que Jaime González, representante legal de ambas entidades, participó en la firma del contrato de crédito. Ante estas irregularidades, la Supersalud ha compulsado copias a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue el uso indebido de estos recursos.

Cabe recordar que, Coosalud EPS fue intervenida el 22 de noviembre de 2024 tras un exhaustivo análisis de su cumplimiento en las actividades relacionadas con la atención a los afiliados. La Superintendencia de Salud encontró que la EPS presentaba un alarmante bajo nivel de cumplimiento en sus obligaciones, con solo el 6% de las actividades cumplidas a cabalidad, un 58% en ejecución y un 36% sin avance.

Coosalud es la segunda EPS
Coosalud es la segunda EPS más grande en el régimen subsidiado, con 2,9 millones de afiliados, y ocupa uno de los diez primeros lugares en el régimen contributivo - crédito @Supersalud/X

Según la resolución de la Supersalud, Coosalud EPS, “ha incumplido aspectos cruciales del aseguramiento en salud relacionados con la prestación oportuna, eficaz y de calidad de los servicios de salud, el suministro inmediato de medicamentos y el acceso integral a tecnologías de salud”. Estos hallazgos reflejan la falta de eficacia en la atención que afecta a más de 3,2 millones de afiliados, convirtiendo a Coosalud en la quinta EPS más grande de Colombia, solo superada por Nueva EPS, Sanitas, Sura y Salud Total.

Ante la intervención, el superintendente de Salud, Giovanni Rubiano García, aseguró que esta medida busca la administración de la EPS, no su liquidación. “Esta decisión es para administrar, más no para liquidar; por eso, enviamos un mensaje de tranquilidad a todos los usuarios y afiliados de Coosalud”.

La intervención a Coosalud EPS
La intervención a Coosalud EPS resalta la necesidad de reforzar los controles en el sistema para garantizar el uso eficiente de los recursos públicos - crédito imagen de referencia Colprensa

El presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre la situación, solicitando a la Fiscalía General de la Nación que investigue las denuncias de corrupción dentro de Coosalud. El jede de Estado sugirió que recursos públicos podrían haber sido desviados hacia paraísos fiscales, lo que añadió un nuevo nivel de preocupación en torno a la gestión financiera de la EPS.

“En la EPS coosalud, los dueños se llevaron a sus cuentas familiares el dinero público de la salud, los miembros de la junta directiva son hermanos de presidentes de la República. Increíble”, expresó por medio de su cuenta de X.

Petro se pronunció sobre irregularidades
Petro se pronunció sobre irregularidades en Coosalud EPS - crédito @petrogustavo/X

La intervención y hallazgos de presunta corrupción en la EPS Coosalud pone de manifiesto la necesidad de reforzar los controles en el sistema de salud colombiano para garantizar que los recursos destinados a la atención de los ciudadanos sean utilizados de manera eficiente y transparente.

Más Noticias

Ministro de Defensa se refirió a la supuesta muerte de Iván Mordisco en operativos en el Caquetá: “Se encontraron elementos de este narcocriminal”

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, aseguró que los operativos en Caquetá dejó a a catorce integrantes de las disidencias de Iván Mordisco fallecidos, entre ellos dos cabecillas

Ministro de Defensa se refirió

EN VIVO | Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril

Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día

EN VIVO | Esta es

Gustavo Bolívar criticó la propuesta de Daniel Quintero de cerrar el Congreso si llega a la Presidencia: “Hacerlo es de dictadores”

El director del Departamento de Prosperidad Social señaló que, pese las innumerables críticas que desde su sector político se lo ha hecho al Legislativo, su permanencia en el país es vital para mantener el equilibrio de poderes

Gustavo Bolívar criticó la propuesta

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.4 en Santander

Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Colombia: se registró un temblor

Tras las presentaciones de Shakira en Medellín con Maluma y Carlos Vives, Diva Jessurum criticó a la cantante por su ‘show’ en Barranquilla: “Que no me odie, pero merecíamos más”

La comunicadora no se quedó callada y expresó su inconformidad por el espectáculo que ofreció la barranquillera a sus seguidores que la esperaron horas bajo el inclemente sol

Tras las presentaciones de Shakira
MÁS NOTICIAS