
En un caso que conmocionó a los municipios de Dabeiba y Santa Fe de Antioquia, al occidente del departamento, una decisión judicial que se tomó en Medellín envió a la cárcel a un hombre señalado por su presunta participación en el secuestro y asesinato de un joven ganadero de 23 años, identificado como Manuel Antonio Causil Sandoval.
El acusado, identificado como Juan David Royero Salgado, fue arrestado tras una investigación que lo vincula con el crimen que se perpetró el 25 de enero de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La víctima fue citada bajo artimañas, con el pretexto de negociar una finca en una zona rural de Santa Fe de Antioquia, pero al llegar fue interceptado por hombres armados que se identificaron como miembros del Clan del Golfo.
Durante el operativo de captura, las autoridades encontraron en posesión de Royero más de 760 millones de pesos, una pistola calibre 9 milímetros con dos proveedores, 18 cartuchos y 15 tarjetas SIM, entre otros elementos, destacó El Colombiano.
Estos hallazgos se realizaron en un apartamento del barrio Laureles, gracias al operativo desarrollado entre miembros de del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, con apoyo del Gaula Militar.
El proceso judicial contra Royero incluye cargos por secuestro extorsivo agravado, secuestro simple, homicidio agravado, tortura agravada, hurto calificado y agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, y lavado de activos.
A pesar de que el acusado no se aceptó cargos, un juez de control de garantías avaló la solicitud de medida de aseguramiento intramural presentada por la Fiscalía General de la Nación.

El caso ha generado gran interés debido a la brutalidad de los hechos. Según el expediente, la víctima habría sido torturada antes de ser asesinada. La investigación continúa, mientras las autoridades buscan esclarecer todos los detalles y posibles cómplices involucrados en este trágico suceso.
El otro detenido que dejó la investigación del homicidio del ganadero
El 25 de enero de 2024, en una zona rural del municipio de Santafé de Antioquia, varios hombres secuestraron a Manuel Antonio Causil Sandoval en un vehículo.
Horas después, en la vereda Botones del municipio vecino de Dabeiba, el Gaula Militar de Urabá localizó el automotor de la víctima. Tras un enfrentamiento armado, capturaron a Humberto Antonio Monroy Garcés, quien es señalado como presunto integrante de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), informó RCN Radio.
La Fiscalía General de la Nación ha impuesto una medida de aseguramiento en centro carcelario contra Monroy Garcés, quien enfrenta cargos por desaparición forzada y porte ilegal de armas de fuego de defensa personal. Durante la operación, las autoridades incautaron cuatro motocicletas y el vehículo de la víctima, aunque Causil Sandoval no fue encontrado en el lugar.
El cuerpo de Causil Sandoval fue hallado el 29 de enero en una quebrada de la misma región, presentando signos de violencia, según las investigaciones. En las audiencias concentradas, Monroy Garcés no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía.

Este caso resalta la continua actividad de grupos armados ilegales en el Occidente antioqueño, donde las Autodefensas Gaitanistas de Colombia han sido vinculadas a diversos actos de violencia y criminalidad. La captura de Monroy Garcés representa un avance en los esfuerzos por desmantelar estas organizaciones y llevar ante la justicia a sus miembros.
Días atrás cayó una banda que intentó asesinar a un ciudadano mexicano en Antioquia
Antioquia también fue escenario de un importante operativo policial que resultó en la captura de 15 personas vinculadas a una organización criminal conocida como La Inmaculada o El Hoyo, según informó la Fiscalía General de la Nación.
Este grupo delictivo, que operaba en el municipio de La Estrella, está implicado en un intento de homicidio contra un ciudadano mexicano ocurrido el 2 de diciembre de 2023 en la vereda Pueblo Viejo.

La desarticulación de esta banda fue el resultado de una investigación de aproximadamente 10 meses llevada a cabo por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía. Durante este tiempo, las autoridades lograron identificar las actividades delictivas de la organización, que incluían secuestros, robos, intentos de homicidio y desplazamientos forzados, entre otros delitos.
Los operativos que llevaron a las detenciones se realizaron de manera simultánea en varios barrios del sur de La Estrella, como La Inmaculada 1 y 2, Campo Alegre, El Hoyo, La Carrilera, La Bermejala, Montañitas y las veredas La Tablaza y Pueblo Viejo. Las capturas se efectuaron gracias a órdenes de registro y allanamiento emitidas por un juez, y fueron ejecutadas por el Gaula en un total de 21 diligencias.
Más Noticias
Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO, octavos de final del Mundial Sub-20: siga el minuto a minuto
Los dirigidos por César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero para ello deben ganarle a uno de los mejores combinados del continente africano

Esto cuesta renovar la licencia de conducción en Bogotá, Medellín y Cali: lo que debe saber antes de concluir el 2025
Las autoridades de tránsito imponen sanciones económicas y pueden inmovilizar el vehículo si el conductor no ha realizado la actualización del documento

Migrantes que pasen por el Darién ya no recibirán atención inmediata: Médicos Sin Fronteras se retira de la zona
Cada vez son menos los casos de ciudadanos extranjeros que atraviesan la selva para llegar a Centroamérica, y así seguir su recorrido hacia Estados Unidos

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 8 de octubre de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Euro: cotización de cierre hoy 8 de octubre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
