
La plaza España se convirtió en el centro de operaciones del Plan Navidad 2024 en Bogotá, una iniciativa de la Policía del distrito para garantizar la seguridad durante las festividades navideñas.
Este plan, que forma parte de la estrategia más amplia denominada Bogotá Camina Segura, desplegó 1.500 policías, incluyendo hombres y mujeres de diversas especialidades, así como auxiliares y estudiantes de las escuelas de formación policial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, se han incorporado tecnologías avanzadas como el Halcón y los Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados para reforzar la vigilancia en la capital colombiana.
El plan se centra en tres ejes principales:
- Seguridad Ciudadana
- Prevención
- Plan Centro

Estos ejes buscan mitigar los riesgos que históricamente aumentan durante esta temporada. Uno de los objetivos es controlar la venta y distribución de pólvora en cinco localidades específicas donde este mercado ilegal es más activo. Asimismo, la alcaldía trabajará en colaboración con la comunidad para prevenir riñas y lesiones personales, lo que mejorará los tiempos de respuesta a las necesidades de los ciudadanos y visitantes.
En el centro de la ciudad, cerca de 800 uniformados estarán dedicados al Plan Centro, distribuidos en 158 zonas especiales que incluyen áreas de rumba, comercio y turismo. Estos agentes llevarán a cabo planes de prevención y control del delito, ofreciendo acompañamiento en restaurantes, bares, parques y centros comerciales. Además, se implementarán medidas especiales en las zonas bancarias del norte y occidente de la ciudad para prevenir robos a entidades financieras y a personas.
El puesto de mando en Plaza España permitirá un control y seguimiento efectivo de las actividades. También se desplegarán equipos territoriales del distrito y unidades de policía en sitios turísticos con alta afluencia de público, como la Plaza de Bolívar, Monserrate, San Victorino, entre otros puntos emblemáticos de la ciudad.
Recursos entregados por el distrito
La Policía de Bogotá contará con 200 nuevos uniformados, 100 motocicletas, nueve camionetas, 700 dispositivos móviles Personal Digital Assistant, 6.107 cascos, 6.341 impermeables y 426 chalecos balísticos, que ayudarán a una mejor prestación del servicio de policía y brindar resultados contundentes en materia de prevención del delito.

De acuerdo con las autoridades, se han logrado incautar cerca de 8.331 unidades de pólvora (voladores, chispitas, volcanes, mechas, entre elementos pirotécnicos); además de la imposición de 74 órdenes de comparendo por riña y cinco por pólvora en cumplimiento a la Ley 1801 de 2016.
En 2023, se presentaron 2.243 riñas por hechos de intolerancia, violencia intrafamiliar, consumo de alcohol, uso de sustancias psicoactivas, pólvora y lesiones personales, siendo Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Engativá, Suba, San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe, las localidades más afectadas en Navidad y Año Nuevo.
Recomendaciones del distrito para las festividades
- Evite el uso de la pólvora y que los niños, niñas y adolescentes no manipulen ninguno de estos elementos pirotécnicos, ya que pueden generar afectaciones a su salud e integridad.
- No maneje ningún tipo de vehículo bajo los efectos de sustancias alcohólicas o psicoactivas.
- Si va a realizar compras, evite llevar altas sumas de dinero o utilice tarjetas débito o crédito.
- Si consume licor, hágalo con moderación y en lugares de su entera confianza.
- Cuando compre bebidas embriagantes, hágalo en sitios legales y verifique que el líquido no contenga partículas, así como el estado de las estampillas, tapas, envolturas y etiquetas.
- Recuerde que el uso, fabricación, manipulación, transporte, almacenamiento, comercialización, compra, venta y expendio de pólvora y productos pirotécnicos en estas celebraciones sin autorización puede hacerlo acreedor a la imposición de una orden de comparendo de multa general tipo 4, que tiene un valor de $694.700, equivalente a 16 salarios diarios mínimos legales vigentes, así mismo, si es propietario del establecimiento y permite la venta de estos elementos pirotécnicos se aplicará suspensión temporal de la actividad de 3 a 10 días.
La Policía de Bogotá invita a la ciudadanía a denunciar, a través de la Línea de Emergencias 123 o a la Estación de Policía más cercana, cualquier hecho que afecte la convivencia y seguridad ciudadana.
Más Noticias
“Es un simple golpe de Estado”: Petro tras decisión de la Corte sobre la reforma pensional aprobada por el Congreso
El mandatario cuestionó la actuación del alto tribunal, particularmente la del presidente de la corporación, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez
Reducción laboral 2025: ¿qué sanciones enfrentan las empresas si no cumplen con la nueva jornada de 44 horas?
La normativa ordena una disminución progresiva del tiempo laboral con el objetivo de alcanzar, en los próximos años, un máximo de 42 horas semanales sin que esto afecte el salario de los empleados

“Nos tocó salir desplazados, con los niños, sin comida”: testimonios tras combates en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca
Las familias buscaron refugio en la cabecera municipal, particularmente en el coliseo La Alfaguara

Disidencias suspenden entrega de secuestrados del Cauca: “No existen condiciones para una entrega segura”
El grupo ilegal dio a conocer su decisión a través de una grabación difundida

SuperSalud auditará a fondo a Nueva EPS: investigarán flujos financieros entre 2019 y 2025
El anuncio fue realizado por el superintendente Giovanny Rubiano, quien explicó que el análisis abarcará el manejo de recursos
