Luis Carlos Sarmiento Angulo, fundador del Grupo Aval, sorprendió al decir qué es lo que no le gusta de Colombia

El prestigioso empresario se refirió a varios asuntos de la actualidad colombiana y lamentó, entre otras cosas, que el país esté polarizado

Guardar
Luis Carlos Sarmiento Angulo es
Luis Carlos Sarmiento Angulo es uno de los hombres más ricos de Colombia. Dejó la presidencia del Grupo Aval, luego de varios años al frente del conglomerado - crédito Nathalia Angarita/Reuters

Luis Carlos Sarmiento Angulo, uno de los empresarios más destacados de Colombia, habló de la actualidad del país, en el que hay un panorama muy difícil, sobre todo, por la parte economía, que tiene en jaque a los bolsillos de millones de ciudadanos.

Lo hizo al recibir el reconocimiento Empresarios por Colombia por su destacada trayectoria. Fue durante el 3.º Congreso Anual Board Leadership Center, organizado por KPMG.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante la intervención que hizo, el empresario enfatizó en la importancia de la recuperación económica del país, por lo que señaló que aunque “la inflación continúa cediendo y la economía sigue mostrando síntomas de recuperación, aún queda trabajo por hacer”. Para lograr un completo restablecimiento de la inversión, Sarmiento Angulo resaltó la importancia de “certeza y seguridad en las reglas de juego”.

La inflación cerró en 5,41%
La inflación cerró en 5,41% anual en octubre de 2024, lejos de la mera del 3% que tiene proyectada el Banco de la República - crédito Dane

La seguridad en Colombia fue otro de los asuntos abordados por Sarmiento Angulo. Explicó que “resulta imperativo recuperar el control del territorio y garantizar la seguridad en varias regiones del país”. El clima de inseguridad, manifestó, es uno de los principales impedimentos para la inversión y el desarrollo, una preocupación que también es reconocida por los mismos funcionarios del Gobierno nacional.

También criticó que “nada ahuyenta más la inversión y el desarrollo que la inseguridad y la delincuencia”.

Reformas políticas

La necesidad de reformas políticas también ocupó un lugar destacado en su intervención. En su visión, es esencial fortalecer las instituciones y consolidar partidos políticos sólidos y con propósitos claros.

Apuntó que “Colombia tiene una democracia que funciona mucho mejor que las de varios países de la región. Nuestra separación de poderes es una realidad y es algo que no podemos perder”. En este contexto, hizo un llamado a revisar y mejorar el sistema judicial del país, por lo que sugirió que Colombia necesita una administración de justicia más efectiva y menos propensa a los “intereses oscuros” que dificultan las reformas necesarias.

Para nadie es un secreto
Para nadie es un secreto que la inseguridad ahuyenta las inversiones - crédito Colombia Oscura / Telegram

Educación

En cuanto a la educación, Sarmiento Angulo hizo énfasis en la importancia de aumentar las oportunidades universitarias y mejorar el acceso y la calidad educativa. Propuestas que consideran críticas para preparar a los jóvenes ante los desafíos laborales actuales y futuros, señalando que “sin educación no hay progreso”. Insistió en que la inversión en formación es clave para que los jóvenes encuentren oportunidades dentro de su propio país.

Al concluir su intervención, Luis Carlos Sarmiento Angulo planteó una reflexión sobre el clima político actual en Colombia. El país se encuentra inmerso en una anticipada campaña política que, según teme, podría conducir a una mayor polarización.

En este sentido, hizo un llamado a la mesura al insistir en que “el país no aguanta más polarización y odio”. Exhortó a los actores a garantizar un “debate de ideas y no de insultos”, enfatizando la importancia de mantener la calma en el ambiente político durante los próximos meses.

Las elecciones presidenciales de 2026
Las elecciones presidenciales de 2026 prometen ser unas de las más reñidas de los últimos años - crédito Registraduría Nacional del Estado Civil

Ingresos de la Nación

A lo largo de su discurso, Sarmiento Angulo también señaló la importancia del papel de las regiones en el proceso de reactivación económica. Según indicó, aunque los ingresos de la Nación se redujeron, “en los años que vienen se pondrán en marcha importantes inversiones” que serán determinantes para el desarrollo regional y nacional.

Dicha perspectiva resalta la necesidad de impulsar proyectos que fortalezcan la economía de las diversas áreas del país.

En medio de estos retos, Sarmiento Angulo también expresó su apoyo a los esfuerzos por alcanzar acuerdos de paz, siempre y cuando no impliquen impunidad para organizaciones criminales que han intensificado actividades ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal. La garantía de tranquilidad para los ciudadanos, agregó, debe ser acompañada de un sólido plan de acción estatal y de inversiones públicas.

Más Noticias

Uniformados en la mira: cómo los drones y la violencia selectiva elevan a cifras récord los asesinatos en Colombia

Entre enero y agosto de 2025, ataques con drones y asesinatos selectivos han elevado a cifras históricas la violencia contra militares y policías, según cifras oficiales

Uniformados en la mira: cómo

Capital de bomberos Álvaro Farfán afirma que ha recibido llamadas por la desaparición de Valeria Afanador con “información que no es real”

El padre de la niña solicita colaboración ciudadana ante la falta de pistas concretas, mientras versiones contradictorias y llamadas falsas dificultan el avance de la investigación y mantienen la angustia en la zona

Capital de bomberos Álvaro Farfán

Documento revelaría que la Fiscalía habría ignorado alerta sobre plan de asesinato contra Miguel Uribe Turbay y otros líderes de la derecha

Un privado de la libertad habría advertido sobre un complot que involucraría a guerrillas y millonarios recursos para ejecutar los ataques, pero la información supuestamente no habría sido compartida con las autoridades encargadas de la protección del senador

Documento revelaría que la Fiscalía

Petro niega protección a exdirector del Dapre, Carlos Ramón González y exige sanción para casos de corrupción: “Yo no protejo amigotes que se roban la plata”

Durante un Consejo de Ministros, el mandatario aseguró que quienes cometan delitos deben responder ante los tribunales, y negó haber solicitado trámites diplomáticos en favor del exdirector

Petro niega protección a exdirector

Marlos y Dayro Moreno, futbolistas de Nacional y Once Caldas, integran el once ideal de Libertadores y Sudamericana

Después de la actuación de los equipos en los torneos Conmebol, dos figuras destacadas del fútbol colombiano integraron el mejor equipo de los octavos de final

Marlos y Dayro Moreno, futbolistas
MÁS NOTICIAS