Día de la inmaculada concepción, una tradición que Colombia celebra cada año

El día de la Inmaculada Concepción, el cual da el festivo del 8 de diciembre en Colombia, tuvo su origen en 1854 cuando el Papa Pío IX cuando proclamó de manera oficial este dogma

Guardar
El Día de la inmaculada
El Día de la inmaculada concepción, es una festividad que en Colombia se celebra cada año en el territorio nacional y en otros pocos países en el mundo - crédito Jesús Avilés/ Infobae

Muchos colombianos celebran el día de las velitas, junto con sus familiares, al ritmo de música navideña y encendiendo velas dentro de faroles o encima de alguna superficie para no tener que despegar la cera del suelo o del andén al día siguiente. Sin embargo, como cualquier tradición, su origen, su significado, su razón de existir se va olvidando con el tiempo o se vuelve borrosa en cada generación nueva que abre los ojos.

Y aunque, muchos conocen la razón de celebrar el día de las velitas, otros desconocen que el festivo del 8 de diciembre en Colombia, encuentra su motivo para existir en el día de la inmaculada concepción.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El 8 de diciembre, en el calendario litúrgico católico, se reserva para honrar un dogma mariano fundamental: la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Esta festividad conmemora la creencia de que María, desde su concepción, estuvo libre del pecado original.

Un misterio teológico que ensalza virtudes como la pureza, la humildad y la entrega incondicional al plan divino, cualidades encarnadas por la madre de Jesús según la tradición cristiana. Un tributo a quien es venerada como la mujer elegida para gestar al Mesías y modelo de vida consagrada a Dios.

El 8 de diciembre, en
El 8 de diciembre, en el calendario litúrgico católico, se reserva para honrar un dogma mariano fundamental: la Inmaculada Concepción de la Virgen María - crédito SEBASTIAN BARROS SALAMANCA / ZUMA PRESS / CONTACTO

Este festivo representa una jornada emblemática en el calendario festivo colombiano. Esto es debido a que tiene una gran relevancia para los fieles, en la cual se expresan agradecimientos por los favores y bendiciones recibidos a lo largo del año. En esta celebración, también se renuevan compromisos y se elevan peticiones por el bienestar de la familia, buena salud, amor y el éxito en proyectos y metas para el año que comienza.

Historia de la Inmaculada Concepción

En una publicación de la Conferencia Episcopal de Colombia, explican que esta tradición de encender velas y antorchas rememora un momento significativo en la historia del catolicismo. En 1854, mientras fieles se congregaban en la Plaza de San Pedro del Vaticano, se esperaba con gran expectativa la proclamación oficial del dogma de la Inmaculada Concepción por el Papa Pío IX.

Aquella noche, los católicos en diferentes partes del mundo encendieron luces, simbolizando su esperanza de que se confirmara la creencia de que la Virgen María fue libre de pecado original desde el instante de su concepción. Esta práctica se ha perpetuado como una expresión de fe y devoción a lo largo del tiempo.

En 1854, mientras fieles se
En 1854, mientras fieles se congregaban en la Plaza de San Pedro del Vaticano, se esperaba con gran expectativa la proclamación oficial del dogma de la Inmaculada Concepción por el Papa Pío IX - crédito Colprensa

Según el sacerdote Jorge Bustamante en un video de la Conferencia Episcopal de Colombia, cuando era secretario adjunto de esta institución, durante esta festividad se recitan oraciones. “por la paz, por el amor, por la reconciliación, el cuidado de la Casa Común, por quienes sufren, por quienes han partido, por todas circunstancias personales, sociales y eclesiales de cada persona”, explicó Bustamante.

El 8 de diciembre es un día festivo en Colombia, marcado por su importancia en la fe católica al conmemorar la Inmaculada Concepción. Este día es notable por ser inamovible, a diferencia de otros festivos que pueden trasladarse al lunes siguiente según la Ley Emiliani.

La Ley 51 de 1983, promovida por el congresista Raimundo Emiliani Román, buscaba mover los días festivos al lunes para evitar interrumpir la semana laboral. Sin embargo, debido a la relevancia religiosa del 8 de diciembre, no se pudo modificar su celebración, ocurriendo cada año en la misma fecha sin importar el día de la semana.

Significado de este día para la iglesia católica colombiana

Según le explicó a Infobae Colombia el director del departamento de Doctrina de la Conferencia Episcopal, Carlos Guillermo Arias es precisamente a que este celebración tiene su origen en la declaración del Dogma de la Inmaculada Concepción de la virgen María, razón por la cual, argumenta que los católicos celebran el día de la Inmaculada Concepción y no velitas como tal.

“Por eso debe quedar muy claro para nosotros católicos, que no celebramos el día de las velitas, sino que celebramos la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María. El encender las velitas es entonces, una manera de celebrar esta fecha importante en relación con la Virgen María”, dijo.

Con respecto a las velas relacionadas con este día comentó que no se puede “desconocer que en nuestra fe católica los cirios o las velas encendidas pueden tener otra u otras significaciones, y mucho más relacionadas con el tiempo litúrgico que corresponde, en este caso al adviento”.

El 8 de diciembre es
El 8 de diciembre es un día festivo en Colombia, marcado por su importancia en la fe católica al conmemorar la Inmaculada Concepción. Este día es notable por ser inamovible, a diferencia de otros festivos que pueden trasladarse al lunes siguiente según la Ley Emiliani - crédito Pedro Nunez/Reuters

El sacerdote Arias también explicó que algunos pueden interpretar el encendido de velas como una señal de espera del nacimiento del Señor, similar al encendido de los cirios durante el Adviento, o como el inicio de las festividades navideñas. Sin embargo, resaltó que el verdadero propósito es celebrar la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Peticiones que se pueden hacer el día de la Inmaculada Concepción

De igual manera, en cuanto a que peticiones se pueden hacer durante este día, el sacerdote, Carlos Guillermo Arias explicó: “Podríamos en este día pedirle al padre Dios que, como María, seamos siempre fieles discípulos del Señor, que permanezcamos siempre con la lampara de nuestra fe encendida. También podríamos pedirle que, al igual que ella, estemos atentos a la escucha de su palabra, sabiéndola meditar en nuestro corazón, para saber decirle siempre Si”.

También comentó que las demás peticiones podían ir encaminadas hacia las necesidades propias. de la iglesia así como de la sociedad. Además agregó “pedir por nuestras familias, por la paz del mundo y de nuestro país, por la conversión de los pecadores, por la santificación de los ministros sagrados y de todo el Pueblo de Dios, y luego también por necesidades muy particulares”.

Más Noticias

Primera ministra de Trinidad y Tobago rechazó declaraciones de Gustavo Petro sobre buscar cuerpos: “Recuperaremos cualquier cadáver que llegue a nuestras costas”

En una publicación del mandatario colombiano, el 9 de septiembre de 2025, afirmó que “La república caribeña de Trinidad y Tobago busque restos de los muertos civiles por el bombardeo estadounidense”

Primera ministra de Trinidad y

Amaranta Hank confirma que se lanzará al Senado por el Pacto Histórico “para impulsar una regulación de la industria para adultos y el trabajo sexual”

Durante la entrevista en que confirmó sus aspiraciones, Hank se refirió a aspectos personales que relacionó con sus causas sociales y que han sido comentados en los últimos meses

Amaranta Hank confirma que se

Egan Bernal explicó lo que significó la victoria en la Vuelta a España: “Cada victoria que venga después de lo que pasó en 2022 significa el triple”

El pedalista colombiano, líder del Ineos Grenadiers, volvió al triunfo en una de las carreras de ciclismo más importantes del mundo, después de 4 años de “sequía”

Egan Bernal explicó lo que

Operativos en Córdoba dejaron la captura de 6 miembros del Clan del Golfo: hay dos Policías activos y un escolta

Los hechos que motivaron el proceso ocurrieron en 2023 en el municipio de Puerto Libertador, una zona donde el Clan del Golfo mantiene una presencia significativa

Operativos en Córdoba dejaron la

Si quiere ahorrar en gasolina, conozca los carros que menos y más consumen en Colombia antes de comprar su vehículo

Con la gasolina superando los $16.000 por galón, le mostramos cuáles son los carros más rendidores y cuáles los más gastadores en Colombia, para que elija el que mejor se ajuste a su bolsillo

Si quiere ahorrar en gasolina,
MÁS NOTICIAS