Delincuentes se hacían pasar por policías para robar en Bogotá: capturaron al jefe logístico

Los criminales tenían uniformes, chaquetas, chalecos y hasta motos con los colores que identifican a la Policía Nacional

Guardar
Los delincuentes tenían motocicletas pintadas de los colores que identifican a la Policía Nacional - crédito Policía Nacional

Comerciantes de San Andresito, Corabastos y Zona Franca en Bogotá, así como esmeralderos y ganaderos, estaban viviendo un infierno debido a la inseguridad. Pues, estaban siendo víctimas de constantes hurtos perpetrados por una organización criminal que opera en las localidades de Usaquén, Teusaquillo, Fontibón, Barrios Unidos, Engativá, Kennedy y Mártires.

De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá, el grupo delincuencial identificaba a personas que portaban más de $500 millones o $100 millones, y, de manera violenta, hombres armados las abordaban y hurtaban las millonarias sumas de dinero. Además de eso, para pasar desapercibidos, utilizaban indumentaria de la Policía Nacional, lo que les permitía, en un inicio, no alarmar a los ciudadanos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, gracias a las denuncias de la ciudadanía, las autoridades dieron un fuerte golpe a la organización. En una diligencia de registro y allanamiento llevada a cabo en una casa de la localidad de Puente Aranda, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal, y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura en flagrancia de alias El Sin. Se trata de un hombre de 43 años que sería el jefe de logística del grupo criminal.

Los ladrones identificaban a víctimas
Los ladrones identificaban a víctimas que llevaban fuertes sumas de dinero consigo - crédito Policía Nacional

El señalado delincuente, presuntamente, se encargaba de coordinar, transportar y proveer todas las armas que eran utilizadas por los criminales de la organización para los hurtos. Por su presunta participación en los atracos, será investigado por los delitos de tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego y/o municiones y hurto calificado.

El rastreo, la ubicación y el posterior arresto del sujeto se logró luego del desarrollo de actividades de Inteligencia y Policía Judicial, que se encargó de recolectar las denuncias de los ciudadanos que fueron víctimas de violentos atracos, de analizar datos y fotogramas, de hacer entrevistas y de hacer seguimientos y ejercicios de vigilancia.

Entre los hechos delictivos endilgados al grupo delincuencial está el robo de cerca de $1.000 millones de un empresario y el asesinato de un escolta en agosto de 2024. Por medio del robo de cientos de millones de pesos, los criminales lograron recolectar $5.000 millones, aproximadamente, en lo corrido del año en curso.

Alias El Sin se encargaba de proveer las armas a la organización delincuencial - crédito Policía Nacional

Uniformes, chalecos y hasta motos para suplantar a la Policía

En la diligencia de registro y allanamiento, las autoridades también encontraron varios elementos que permitieron determinar que, en efecto, la organización delincuencial estaba suplantando la identidad de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Hallaron 10 réplicas de chaquetas institucionales, 6 uniformes número cuatro azules y 6 chalecos balísticos que tenían estampados los logos de la Policía. Además, encontraron y decomisaron 2 motocicletas que fueron modificadas para que se asemejaran a las de las autoridades, otra moto Yamaha 900 cc, 1 chasis de motocicleta, 3 automóviles,17 placas de vehículos y 1 carné policial.

Motos, armas, placas, municiones, chalecos,
Motos, armas, placas, municiones, chalecos, y hasta un carné policial encontraron las autoridades en el allanamiento - crédito Policía Nacional

Adicionalmente, los uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá también incautaron un vasto material armamentístico: 137 cartuchos 5.56 m, 45 cartuchos calibre 22 mm, 33 cartuchos calibre 9 mm, 6 proveedores calibre 5.56, 5 proveedores calibre 9 mm, 4 Granadas de humo, 4 cartuchos 7.65 mm, 2 radios de comunicación con monófonos y pilas, 1 supresor de sonido, 2 pistolas Jericho Calibre 9 mm, 1 pistola Sig Sauer y un 1 fusil M4 marca Colt.

Según informó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, los vehículos no solo estaban pintados con los colores que identifican a la Policía Nacional, sino que habían sido intervenidos en su interior para ocultar armas.

El alcalde Carlos Fernando Galán informó que alias El Sin sería el encargado de coordinar, transportar y proveer armas para la organización - crédito @CarlosFGalan/X

“La Policía Metropolitana de Bogotá continuará realizando actividades de prevención frente al hurto en todas sus modalidades, incrementando actividades de registro y control, invitamos a la comunidad a denunciar cualquier hecho que atente contra la convivencia y seguridad ciudadana, brindando información oportuna a la línea de emergencia 123″, indicó la Policía Metropolitana de Bogotá en un comunicado.

Más Noticias

Colombia registra nuevo récord de visitas de turistas internacionales en 2025: los números no tienen precedentes

El dinamismo del sector evidencia una nueva etapa de desarrollo y proyección global, confirman desde las agencias de viajes

Colombia registra nuevo récord de

Álvaro Uribe respondió con dureza a decisión que solicita investigarlo junto a su hermano por crímenes de Jesús María Valle y Eduardo Umaña

La decisión contra el expresidente reabrió la discusión sobre la responsabilidad de altos mandos civiles y militares en hechos de violencia contra defensores de derechos humanos en Colombia y lleva a analizar la actuación del Estado en episodios clave

Álvaro Uribe respondió con dureza

Anuncian cierres y desvíos en TransMilenio, en Bogotá, por demolición de puentes en la calle 13: los detalles

El operativo de implosión afectará estaciones clave y rutas del sistema, con restricciones de acceso y evacuaciones en la zona, en un esfuerzo por acelerar la renovación vial y garantizar la seguridad de los habitantes

Anuncian cierres y desvíos en

Streamer argentino ‘cobró’ al Liverpool por haber vendido a Luis Díaz: “Subestimaste el talento sudamericano”

La salida del atacante colombiano del cuadro inglés coincidió con una racha de resultados negativos de los Reds, que mantiene al neerlandés Arne Slot en el centro de las críticas

Streamer argentino ‘cobró’ al Liverpool

La última comunicación de Nanys Mayerly Rodríguez, enfermera colombiana desaparecida en Ucrania: “Dijo que me encargara del niño”

De acuerdo con sus familiares, la joven llegó al país europeo para desempeñarse como enfermera de combate con la idea de mejorar la calidad de vida de su hijo

La última comunicación de Nanys
MÁS NOTICIAS