
En un operativo conjunto entre la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional de Colombia y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado en la vereda Yerbabuena, en Chía, Cundinamarca, un individuo conocido como alias El Hombre.
Este sujeto, de nacionalidad dominicana, es señalado como el líder principal de la red transnacional de narcotráfico y lavado de activos Red Falcón. El resultado de la operación se dio a conocer el viernes 6 de diciembre de 2024 por parte de las Fuerzas Militares. Además, este criminal es requerido por la Corte Distrital de Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas, lavado de activos y concierto para delinquir.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alias El Hombre, considerado el mayor traficante de estupefacientes de la República Dominicana, es acusado de haber realizado en 2017 el mayor envío terrestre de drogas registrado en la isla de Puerto Rico, donde se incautaron aproximadamente dos toneladas de estupefacientes valoradas en 45 millones de dólares.
Asimimo, se le atribuye la incautación de cerca de nueve toneladas de droga entre República Dominicana y Puerto Rico, así como la confiscación de 5.3 millones de dólares, 130 vehículos, incluyendo tres blindados, y varias propiedades de lujo en su país de origen, informó el Ejército
Desde 2012, alias El Hombre es acusado de traficar 2.5 toneladas de alcaloide semanalmente entre Centroamérica y Suramérica, acumulando inversiones en lavado de activos por un valor de 166 millones de dólares. Además, poseía múltiples nacionalidades y documentación falsa en Colombia, Uruguay y República Dominicana, utilizando diferentes nombres y apellidos.
Durante el operativo, también fue detenido otro individuo, señalado como el segundo al mando de esta organización criminal, quien será entregado a la justicia dominicana.

Las autoridades colombianas continúan con operaciones militares interinstitucionales para contrarrestar las capacidades delictivas de organizaciones armadas y transnacionales, buscando garantizar la tranquilidad y el bienestar de las comunidades en el territorio nacional.
Qué se sabe de la Red Falcón
En declaraciones a medios de comunicación, el general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército Nacional, aseguró que la Red Falcón “es una red transnacional de tráfico de pacientes que venía delinquiendo desde hace muchos años exportando cantidades de drogas los Estados Unidos, involucrada en el lavado de activos por más de 166 millones de dólares”.
Sumado a esto explicó que el hoy detenido utilizada diferentes identidades, y fue identificado como Eric randil Mosquera Polanco “y también con usaba un alias que es Luis Manuel Santana Luna”, detalló el jefe de las Fuerzas Militares.
El general recalcó que este resultado es “un golpe importante”, dado que la Red Falcón “se movía por diferentes países como República Dominicana Puerto Rico, Centroamérica y Suramérica”. Además, se estableció que serían “responsables del tráfico de 2.5 toneladas de alcaloides semanales desde el 2012″.
“Le estamos dando un golpe a las finanzas de narcotráfico y a la red internacional de esta estructura”, dijo el comandante del Ejército.
El socio de alias el Hombre se había acogido a la justicia norteamericana
Erick Randhiel Mosquera Polanco y Juan José de la Cruz Morales, dos de los narcotraficantes más notorios de la República Dominicana, tendrán que enfrentar a la justicia estadounidense ahora que con la caída de alias El Hombre ya estos dos sujetos tendrán que responder por una serie de delitos que cometieron por un largo periodo de años.
Para 2021, el medio digital dominicano El Día, indicó que mientras Mosquera Polanco, identificado como el líder de la red de narcotráfico conocida como RedFalcón, seguía prófugo, su socio De la Cruz Morales optó por aceptar voluntariamente su extradición a Estados Unidos.
La decisión de De la Cruz Morales, quien manejaba la logística del transporte de drogas desde la región Este del país, marcó un punto crucial en el caso, tras su captura durante operativos de allanamiento desarrollados por el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (Dncd) en República Dominicana, con el apoyo de la Administración de Control de Drogas (DEA), de Estados Unidos, el miércoles 8 de septiembre de 2021.

La decisión de cooperar con las autoridades estadounidenses se conoció unos días después tras aceptar su extradición. De allí inició el proceso con el que, además de información valiosa que se pudo obtener tras el trato al que llegó De la Cruz Morales con la justicia de Estados Unidos, ayuda a desmantelar la estructuras de esta red narcotráfico y lavado de activos que operaba bajo su liderazgo y el de Mosquera Polanco.
En su momento destacó el medio local El Caribe que las autoridades describen a alias El Hombre como un “narcotraficante poderoso y temido”. Ahora se espera que con su captura puedan responder por el prontuario criminal que lo acusan en Estados Unidos.
Más Noticias
Dani Duke dio detalles del hijo de La Segura: contó cómo lo conoció y qué le pareció
La creadora de contenido compartió detalles sobre el primer encuentro que tuvo con el recién nacido de su amiga Natalia Segura. Describió cómo lo vio físicamente

Así fue la actividad sísmica en Colombia el 17 de abril de 2025: Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

Se registraron enfrentamientos entre el Ejército y las disidencias de las Farc, en Huila: esto se sabe
En la vereda el Macal, municipio de Suaza, en el departamento del Huila, se reportaron enfrentamientos entre el Ejército Nacional y presuntos integrantes del frente ‘Rodrigo Cadete’ de las disidencias de las Farc

Actriz de Netflix advirtió sobre los peligros de tomar el sol en Bogotá, con impresionantes quemaduras en el cuerpo
La artista advirtió que, aunque los días de sol son escasos en la capital colombiana, es mejor cuidar la piel, aplicando bloqueador en las zonas que queden expuestas

Todo lo que debe saber para consultar el subsidio de Colombia Mayor en 2025: guía práctica para adultos mayores
Es fundamental revisar estos criterios antes de hacer la solicitud del subsidio, de acuerdo con lo indicado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS)
