
Julián Camilo Forero Agudelo, asesor jurídico vinculado al senador José Vicente Carreño, del partido Centro Democrático, fue judicializado por la Fiscalía General de la Nación por su presunta participación en un intento de soborno al subdirector de la Policía Nacional, general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo.
A pesar de las graves acusaciones, un juez de control de garantías decidió imponerle una medida de aseguramiento no privativa de la libertad, lo que le permitirá continuar en libertad bajo ciertas condiciones mientras avanza el proceso judicial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El caso salió a la luz gracias a una denuncia presentada por la propia Policía Nacional, que alertó a las autoridades sobre un presunto soborno de 3.500 millones de pesos ofrecido por Forero al general Zapata.

El intento de soborno estaba relacionado con la adjudicación de un contrato de 120 mil millones de pesos para una póliza grupal de amparo para los miembros de la Policía Nacional. Según la Fiscalía, Forero habría intentado influir en la adjudicación del contrato, eludiendo los procedimientos legales establecidos.
El general Zapata rechazó la oferta y notificó a las autoridades, lo que llevó a una investigación exhaustiva por parte de la Fiscalía y la Policía Nacional. Carreño expresó su sorpresa por la captura de su asesor, destacando su honorabilidad y disposición a colaborar con las autoridades.
En este contexto, el partido Centro Democrático se pronunció a través de un portavoz, quien destacó la gravedad del asunto.
“Nos preocupa sobremanera la investigación alrededor de un supuesto soborno al subdirector de la Policía por parte de un miembro de la UTL de un Senador del Centro Democrático. Pedimos celeridad en la investigación y que se le aclare al país lo ocurrido. La corrupción no tiene color político y debe ser rechazada de manera tajante y contundente por toda la sociedad colombiana”, se lee en el comunicado del partido.

La Fiscalía pidió investigar al senador Carreño
La Fiscalía General de la Nación ha solicitado a la Sala de Instrucción Penal de la Corte Suprema de Justicia que investigue al senador José Vicente Carreño, en relación con los hechos ocurridos.
La solicitud se produce después de la detención de Forero, quien enfrenta cargos por cohecho. Se investiga si el senador Carreño tuvo alguna implicación en el intento de soborno, lo que ha llevado a la compulsa de copias a la Corte Suprema para que determine el grado de participación del senador en el caso.
Durante las audiencias de imputación, Forero no aceptó los cargos de cohecho por dar u ofrecer, lo que dará lugar a nuevas etapas en el proceso judicial. El contrato en cuestión ha sido suspendido por orden judicial, mientras la Fiscalía continúa investigando si Forero actuó por iniciativa propia o siguiendo instrucciones de Carreño.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la vigilancia y denuncia de actos corruptos dentro de las instituciones del Estado, subrayando la firme postura de las autoridades colombianas en la lucha contra la corrupción y la necesidad de reforzar los mecanismos de transparencia en los procesos públicos.
Carreño ha insistido en que ‘no tiene velas en ese entierro’
El senador Carreño, por su parte, ha negado cualquier implicación en el escándalo. Según informó Blu Radio, Carreño afirmó que se enteró de la situación el 4 de diciembre, cuando recibió una llamada telefónica informándole de la detención de su asesor. “Fue un golpe sorpresivo para mí”, declaró, y enfatizó que no estaba al tanto de las acciones de Forero.

El senador explicó que la Fiscalía ha confirmado que él no está siendo investigado ni involucrado en el proceso. En entrevista con el medio mencionado, Carreño insistió en que no tiene relación con los hechos y lamentó profundamente la detención de su asesor, quien aseguró no refleja el carácter que él conoce de Forero.
Durante las audiencias de imputación, Forero no aceptó los cargos de cohecho por dar u ofrecer, lo que dará lugar a nuevas etapas en el proceso judicial. El contrato en cuestión ha sido suspendido por orden judicial, mientras la Fiscalía continúa investigando si Forero actuó por iniciativa propia o siguiendo instrucciones de Carreño.
Más Noticias
Hermano del senador Elías Chagüi firmó tres contratos con el Ministerio del Interior durante el Gobierno Petro
Salim Chagüi, recibió pagos mensuales de siete millones por labores jurídicas y de enlace en áreas que atienden a comunidades vulnerables, acumulando cerca de 120 millones de pesos entre 2023 y 2024

Reducción de jornada laboral impulsa el empleo en Colombia, pero afecta la productividad
Una parte de la reducción reciente en el desempleo estaría relacionada con la redistribución del mismo volumen de trabajo entre más personas, según el estudio de Corficolombiana

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cali este 13 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
