Se conoce un video del momento exacto de la explosión de moto bomba en el peaje de Pamplonita, Norte de Santander

El hecho, que ocurrió en la madrugada del miércoles 3 de diciembre, dejó tres personas heridas de gravedad

Guardar
Se sabe que dos hombres dejaron una moto cargada con explosivos en el lugar, para luego huir a bordo de otra motocicleta - crédito Colombia Oscura

Se conoció un nuevo video en el que se evidencia el ataque terrorista registrado en la madrugada del 3 de diciembre contra el peaje de Pamplonita, en la vía que conecta a Cúcuta con Pamplona, Norte de Santander.

Una motocicleta cargada con explosivos fue detonada en el lugar, dejando tres personas heridas y causando graves daños materiales. El atentado terrorista puso en alerta a la región y encendió el debate sobre la seguridad en una de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el informe oficial de la Policía de Norte de Santander, el ataque ocurrió alrededor de las 12:13 de la mañana. Dos hombres fueron vistos dejando una motocicleta adaptada con explosivos en el peaje de Pamplonita, para luego huir en otra moto.

Minutos después, la carga explosiva fue activada, afectando a uniformados que realizaban labores de seguridad vial en la carretera.

Motocicleta con explosivos dejó tres heridos en Norte de Santander - crédito @ColombiaOscura/X

“Uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte que trabajaban por la seguridad de los usuarios fueron víctimas de la activación de una motocicleta adecuada con explosivos”, señaló la institución en un comunicado.

El impacto de la explosión también destruyó parte de la infraestructura del peaje. Restos de la estructura quedaron esparcidos a varios metros del lugar, como quedó registrado en un video difundido en redes sociales, donde se evidenció la magnitud del ataque.

El peaje quedó totalmente destrozado
El peaje quedó totalmente destrozado - crédito Devimar/API

El atentado en el peaje de Pamplonita no es un hecho aislado. Apenas unas horas antes, en el mismo municipio, otro artefacto explosivo fue detonado con el aparente objetivo de detener el paso de tropas del Ejército. Aunque en ese caso no se reportaron heridos, la recurrencia de estos ataques genera temor en la población y plantea interrogantes sobre la seguridad en la región.

Norte de Santander ha sido históricamente un epicentro del conflicto armado en Colombia. La presencia de grupos insurgentes como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las Farc, sumada a organizaciones de narcotráfico, ha hecho de este departamento una de las zonas más afectadas por actos de violencia. Aunque las autoridades aún no han confirmado la autoría del atentado en Pamplonita, se sospecha del ELN debido a su fuerte injerencia en el área.

El ataque fue condenado enérgicamente por la Gobernación de Norte de Santander, que calificó el hecho como un acto cobarde y un atentado contra la seguridad de los ciudadanos. En respuesta, las autoridades locales ofrecieron una recompensa de hasta 30 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables.

“Estos actos de violencia no tienen cabida en nuestra sociedad. Estamos trabajando con las fuerzas armadas y la Policía para garantizar que los culpables sean llevados ante la justicia”, afirmó un portavoz de la Gobernación.

Hay rechazo generalizado por exceso
Hay rechazo generalizado por exceso de diálogos con grupos armados - crédito FLICKR

Por su parte, las fuerzas de seguridad intensificaron las operaciones en la región para evitar nuevos ataques. Unidades especializadas del Ejército y la Policía han sido desplegadas en los puntos críticos de la vía Cúcuta-Pamplona para reforzar la vigilancia y proteger a los habitantes y conductores que transitan por la zona.

La población de Pamplonita y municipios cercanos vive ahora en medio de la incertidumbre. Este tipo de atentados no solo afectan la infraestructura y las operaciones logísticas de la región, sino que también generan un profundo temor en la ciudadanía. Los testimonios de algunos habitantes reflejan el miedo de que la violencia pueda escalar en los próximos días.

Además, los comerciantes y trabajadores de la vía, como los empleados del peaje afectado, han visto cómo sus actividades se paralizan por cuenta de los ataques. La reparación de los daños materiales tomará tiempo, pero el impacto emocional en la comunidad será más difícil de superar.

Más Noticias

Líos en el gabinete de Petro: este es el escrito de acusación contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, acusado de tráfico de influencias

El funcionario, que llegó al Ejecutivo a jugar un papel clave en el trámite de las iniciativas sociales, será llevado a juicio por la Corte Suprema de Justicia, órgano judicial que tiene a cargo el proceso por supuestos favorecimientos cuando era concejal de Bogotá

Líos en el gabinete de

Juicio a Álvaro Uribe: exguerrillero aseguró que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve quería “retirar” las declaraciones en contra del expresidente

Por otro lado, el coronel (r) Mario Humberto Jiménez, declaró que Juan Carlos Meneses, uno de los testigos contra Uribe, le dijo que “Iván Cepeda andaba comprando testigos”

Juicio a Álvaro Uribe: exguerrillero

El vehículo que utilizó el papa Francisco en su visita a Medellín ahora está al servicio de la Policía:

El papa Francisco visitó Colombia en 2017, (Bogotá, Cartagena, Medellín y Villavicencio), y entre los carros utilizados en su gira estuvo el Chevrolet negro que hoy es utilizado por las unidades de Policía Judicial e inteligencia

El vehículo que utilizó el

Carros eléctricos en Medellín no tienen dónde recargarse: denuncian fallas, vacíos normativos y resistencia en conjuntos residenciales

Aunque Medellín ya supera los ocho mil vehículos eléctricos en circulación, la infraestructura para cargarlos aún presenta fallas técnicas, barreras normativas y resistencia en conjuntos residenciales

Carros eléctricos en Medellín no

El actor que interpretó a Pedrito Coral regresó a la televisión con una serie dedicada a los falsos positivos

Recordado por interpretar a ‘Pedrito Coral’, el actor bogotano volvió a la actuación con un personaje dramático: la historia está basada en hechos reales

El actor que interpretó a
MÁS NOTICIAS