
El meteorólogo colombiano Max Henríquez Daza se ha convertido en un referente en redes sociales para conocer de primera mano los pronósticos del clima en las principales ciudades de Colombia y, en la mañana de este jueves 5 de diciembre, el experto en el clima entregó detalles de cómo se comportarán las lluvias en la capital del país.
Según comentó Henríquez Daza en su cuenta de X, durante la semana comprendida entre el jueves 5 de diciembre y el miércoles 11, la ciudad de Bogotá contará con predominancia de tiempo seco, por lo que las lluvias no serán las protagonistas durante el fin de semana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, el meteorólogo advirtió a los capitalinos que deberán alistar el paraguas para el día viernes 6 de diciembre, pues las condiciones climáticas podrían ser adversas.
“Salvo mañana viernes que hay un 61% de probabilidad de lluvias en la tarde, los modelos numéricos indican que el tiempo seguirá seco en Bogotá (probabilidades inferiores al 50%) hasta el miércoles de la semana próxima. Mala noticia”, escribió el experto.

Además, el meteorólogo también compartió una imagen en el que se puede observar que para el día viernes es probable que se presenten lluvias con tormenta eléctrica. Mientras que para los días jueves, sábado y domingo, se espera que haya chubascos aislados en varias partes de la capital del país.
Asimismo, Henríquez Daza también hizo un repaso general sobre las condiciones climáticas a nivel nacional. Según indicó en su cuenta de X, tan solo hay probabilidades de condiciones climáticas adversas en los departamentos de Chocó y Amazonas, mientras que el resto del país goza de tiempo seco.
“Con excepción del Chocó y el trapecio amazónico, el resto del país está despejado a esta hora”, señaló.

Esta es la predicción de Max Henríquez sobre un posible “colapso climático”
Circulación Meridional de Oscilación del Atlántico (Amoc), un sistema crucial de corrientes oceánicas, enfrenta un posible colapso que podría tener consecuencias globales, según una alerta emitida por investigadores europeos a finales de octubre. Este fenómeno, también conocido como la corriente del Golfo, es vital para la regulación del calor entre los trópicos y el hemisferio norte, y su debilitamiento podría desencadenar un enfriamiento en regiones como Europa, mientras otras partes del mundo se calientan.
El meteorólogo Max Henríquez compartió esta advertencia en su perfil de la red social X, destacando que la ralentización de la Amoc podría estar gestando un colapso climático. Los investigadores, en una carta dirigida a los líderes del Consejo Nórdico, advirtieron que este cambio en el sistema de corrientes podría tener efectos “catastróficos”, especialmente en los países nórdicos, mientras el resto del planeta experimenta un aumento de temperaturas.
“Un colapso climático podría estar gestándose y haría bajar las temperaturas en Europa y otras partes del mundo, por la ralentización de la AMOC, o Corriente del Golfo (como tambien se le conoce). Esto dice un estudio del Instituto para la Investigación del Impacto del Cambio Climático de Postdam”, señaló el experto.

La Amoc es un sistema complejo que ya muestra signos de debilitamiento, según un estudio publicado en la revista Nature. Este debilitamiento es uno de los puntos de inflexión que preocupa a los científicos debido a las posibles catástrofes que podría desencadenar.
Sin embargo, no hay consenso sobre cuándo podría ocurrir este colapso. El Ipcc, en su sexto informe de evaluación de 2023, expresó un nivel de confianza medio en que la Amoc no colapsará antes de 2100, aunque algunos estudios recientes sugieren que este riesgo ha sido subestimado.
Entre las posibles consecuencias del colapso de la Amoc se incluye la intensificación de un “blob frío” sobre el Atlántico subpolar, lo que podría dar lugar a fenómenos meteorológicos extremos sin precedentes. Además, la agricultura en el noroeste de Europa podría verse amenazada, y a nivel mundial, se anticipa un desplazamiento de los cinturones de precipitaciones tropicales, una menor absorción de dióxido de carbono por los océanos y un aumento significativo del nivel del mar.
Más Noticias
Maluma compartió el detrás de escena de su concierto en México: esto fue lo que vivió el artista
El cantante sorprendió al público al compartir algunos detalles de las actividades que realizó antes de subir a la tarima para dar su ‘show’ en la capital mexicana

Lo que pasará con el expresidente Álvaro Uribe después de la condena: estas son decisiones judiciales que definirán su futuro
Tras la recusación de un magistrado y la negación inicial de una medida cautelar, la defensa de Uribe busca revertir la detención domiciliaria mientras prepara la apelación contra la condena

Menor fue secuestrado en el centro de Bogotá: familiares aseguraron que el hecho sería una retaliación
El padre aseguró que, tan pronto como se enteró de los hechos, salió a buscar al adolescente y, gracias a la información suministrada por los habitantes de la zona, habría conocido la dirección en la que los delincuentes emprendieron la fuga con su hijo

Capturados tres hombres por extorsionar a mujer con información falsa sobre infidelidad en Bello, Antioquia: exigían millonaria suma
Los sindicados exigieron dinero a la víctima para no revelar supuestos datos personales a la familia de la misma

Estas son las lesiones que sufrieron Andrés Llinás y Guillermo de Amores tras el partido de Millonarios ante Deportivo Cali
En el clásico de la fecha 6 de la Liga BetPlay entre “Azucareros” y “Embajadores”, además del gran partido que protagonizaron ambos equipos en El Campín, también se registraron duras lesiones en el equipo bogotano
