
El 5 de diciembre de 2024 se reveló que el saliente Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, interpuso una denuncia contra el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y Nicolás Alcocer, hijo adoptivo del presidente de la República, Gustavo Petro, por intentar incidir en la hidroeléctrica de Urrá.
El exalto funcionario señaló a los involucrados de cometer presuntos actos de corrupción en la empresa Urrá S.A., encargada de comercializar la energía generada por la central hidroeléctrica Urrá 1.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En respuesta a la denuncia de Bonilla, la empresa del sector energético emitió un comunicado, señalando que no ha recibido ningún tipo de presión por parte de Roa o el hijo adoptivo del jefe de Estado al momento de otorgar contratos de proyectos de transición energética.
“Ante las recientes denuncias que aparecen en los diferentes medios de comunicación del país, que vinculan al doctor Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, al señor Nicolás Alcocer y a la Junta Directiva de la empresa URRÁ S.A. E.S.P., en el favorecimiento de contratos a terceros, les informamos que la Empresa no ha tenido ningún tipo de presión en la adjudicación de contratos, ni en la venta de energía”, puntualizó la misiva.
La eléctrica también se defendió de las acusaciones de presuntas irregularidades en la entrega de contratos, además de asegurar que las autoridades pertinentes determinaron que han actuado sin violar el marco normativo colombiano.
“La investigación sobre la venta de energía realizada por la Contraloría General de la República, concluyó que las ventas de energía en contratos a agentes del mercado están acorde a los mecanismos y precios del mercado”.
Así las cosas, aclaró que ante la indagación presidencial que adelanta la Fiscalía General de la Nación en contra de Ricardo Roa y Nicolás Alcocer Petro por su presunta influencia en la empresa, colaborarán con la justicia en todo lo necesario para esclarecer la situación.
“URRÁ S.A. ES.P. se mantiene en completa disposición ante los diferentes entes investigadores para proporcionar toda la información necesaria que permita demostrar la transparencia y la rectitud en sus operaciones”.
Las pruebas contra Ricardo Roa y Nicolás Alcocer

En la denuncia interpuesta por Bonilla se hace referencia a la empresa Power China, socia de Luxim Ingeniería S.A.S., que presuntamente ha sido favorecida en la entrega de contrato del sector energético por la cercanía entre David Cerón, accionista principal de la empresa y Nicolás Alcocer Petro.
“En la foto anterior podemos ver al señor Nicolás Alcocer Petro con Lucía Muñoz Petro y su esposo, David Cerón, de quien nos cuentan ha realizado distintas amenazas a los actuales directivos de Urrá por sus contactos en el alto Gobierno y su relación estrecha con el hijo del presidente, y exige beneficios a los directivos y a la junta directiva en procesos licitatorios”, indicó la denuncia.
El documento también incluyó detalles sobre reuniones entre los dos acusados y varios empresarios del sector energético para repartir varios contratos. “Todos sabemos en el departamento que la intervención es propuesta por el señor Ricardo Roa, quien quiere quedarse con toda la energía y las empresas rentables del sector, y por Nicolás Alcocer Petro, hijo adoptivo del presidente, quien busca ejercer presiones indebidas sobre la junta directiva de la compañía para tomar control de la misma y favorecer a sus amigos más cercanos”, sustentó la misiva.
La denuncia mencionó a funcionarios y contratistas externos como William Tadeo Amín Burgos y Juan David Diazgranados Garzón, que “habrían participado presuntamente en procesos licitatorios con pleno conocimiento interno y acceso privilegiado a la información técnica”. Asimismo, señaló que estos movimientos habrían favorecido “de manera indebida a las empresas Positive Energy SAS y Ecoenergética Soluciones de Ingeniería SAS”.
Más Noticias
Esta fue la revalorarización que tuvo el delantero colombiano Luis Javier Suárez tras el póker ante Venezuela
Los cuatro goles anotados por el atacante samario en el partido de las eliminatorias, impulsó su proyección internacional y anticipa el aumento en su valor de mercado
María Claudia Tarazona reveló lo que sintió cuando se enteró de la muerte de Miguel Uribe Turbay: “Sentí un frío en todo mi cuerpo y me faltaba el aire”
La viuda del senador del Centro Democrático recordó cómo fue su experiencia tras enterarse de la muerte de su compañero sentimental, quien sufrió un ataque sicarial en Bogotá

¿Cómo escribir los nombres de generaciones correctamente? La RAE lo explica
Cuando se escribe sobre los distintos rangos de edad generalmente existe el dilema de si debemos hacerlo con mayúscula o minúscula

Centro Democrático afirmó que la descertificación de EE. UU a Colombia era un desenlace anunciado: “Lo más grave es la hipocresía de Petro”
En el pronunciamiento en la cuenta de X, el partido político criticó con dureza la estrategia de “paz total” y los efectos derivados del Acuerdo de La Habana

Senador del Centro Democrático le contestó a María Claudia Tarazona que criticó actos políticos en la Fundación Santa Fe: “No todos somos iguales”
Las afirmaciones de la viuda de Miguel Uribe Turbay durante una entrevista han desatado tensiones internas y cuestionamientos sobre la cohesión del partido de cara a las elecciones presidenciales
