
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, emitió un mensajes en el que enfatiza en la importancia de la estabilidad económica e institucional en Colombia.
Las declaraciones de Mac Master fueron dadas al diario La República, en medio de la tempestad política que vive el Gobierno nacional, por la renuncia de Ricardo Bonilla, al Ministerio de Hacienda.
En la entrevista el directivo destacó que Bonilla había demostrado responsabilidad fiscal durante su gestión, y buscó que el país cumpliera con la regla fiscal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Él había demostrado que había podido cumplir la regla fiscal, que Colombia había pagado sus deudas y que Colombia había tenido además un marco fiscal de mediano plazo dentro del cual se movía”, dijo Mac Master.
En ese sentido, el líder gremial hizo un llamado al Gobierno nacional, en especial al Presidente de la República para que prioricen la estabilidad económica y política como objetivos superiores. Mac Master aseguró que solo con estabilidad se podrá acceder a los mercados internacionales para obtener créditos y financiar a la nación y sus instituciones.
“Por eso, no podemos enfatizar suficiente en la importancia que tiene la estabilidad económica y macroeconómica para nuestro país, así como la estabilidad institucional y constitucional, y así como la estabilidad política”, citó el diario económico.
La renuncia de Bonilla, desde luego, generó inquietudes y cuestionamientos entre los colombianos, según Mac Master. En consecuencia también señaló que la estabilidad es crucial para enfrentar los desafíos del país, como la generación de empleo, el crecimiento económico y la superación de la pobreza. Reiteró que la estabilidad macroeconómica e institucional es un requisito indispensable para abordar estos retos.
“Solo si contamos con esa estabilidad económica, solo si contamos con esa confiabilidad jurídica, vamos a ser capaces de ir a los mercados internacionales y obtener créditos, vamos a ser capaces de venir al mercado nacional y vamos a poder financiar a la nación y a todas sus instituciones”, aseguró el jefe gremial.

Los retos del nuevo ministro según Mas Master
A su vez, el líder gremial, a través de un mensaje X complementó su perspectiva sobre el Ministerio de Hacienda y comentó que es una “inmensa tarea la que tiene el nuevo @MinHacienda, Diego Guevara (...)”.
Sin embargo, aseguró que “desde la @ANDI_Colombia desde el sector gremial le expresamos nuestra disposición para aportar a todo lo que signifique construcción de estabilidad macroeconómica, sostenibilidad fiscal y desarrollo en beneficio del país”.

Los retos los enumeró detalladamente en ese mismo mensaje y, en citación a sus propias palabras, afirmó que la tarea del nuevo ministro:
- Mantener la estabilidad de la economía.
- Asegurar la sostenibilidad y austeridad fiscal de un Estado que tiene grandes retos en este frente.
- Fortalecer las condiciones de la economía que permitan la reactivación económica.
- Administrar un presupuesto cuyo monto no fue aprobado por el Congreso.
- Cerrar el año 2024, año en cuál son obligatorios los recortes y aplazamientos por el desfase entre las proyecciones de recaudo y la realidad.
- Suministrar información y elementos de juicio suficientes, completos y veraces sobre los impactos fiscales de las reformas en el Congreso.
- Asegurar que las reformas en trámite no pongan en peligro la sostenibilidad fiscal.
- Financiar el maltrecho y afectado sistema de salud actual.
- Compensar los efectos de la política energética que tanto afectan las finanzas públicas, la balanza cambiaria y la balanza comercial.
- Asegurarse de que la ley de competencias derivadas del acto legislativo del SGP no hunda a la nación y al país.
Lo que dijo la ministra de Trabajo sobre la renuncia de Bonilla
La ministra de Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez, expresó su sorpresa ante la reciente solicitud del presidente Gustavo Petro para que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, presentara su renuncia, en un contexto de acusaciones de corrupción vinculadas al escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), en el que Bonilla ha sido señalado por la exasesora María Benavides.
La ministra Ramírez, en declaraciones recogidas por La FM, subrayó que la salida de Bonilla no afectará las discusiones sobre temas cruciales de la cartera de Hacienda, como el salario mínimo.
Además, destacó que dentro de un gobierno, los ministros no son permanentes, y sus sucesores continuarán con los procesos en curso. “En el mundo de los gobiernos los ministros somos fusibles”, comentó Ramírez.
Más Noticias
Familia de Laura Fabiana León reaccionó luego de imputación por homicidio culposo a David Valencia Cochero: el conductor que la arrolló frente a Bulevar Niza
Infobae Colombia habló con Diana León, madre de la joven bogotana arrollada por la pareja de una de las amigas de trabajo con las que había ido a ver el partido de la selección Colombia contra Australia

Abogado mexicano se refirió a la legislación colombiana sobre cuidadores de familiares: “Esto cambia todo”
El creador de contenido alabó que la legislación colombiana considere un amparo equitativo tanto para ciudadanos objeto de cuidado como para los que cuidan a sus familiares y “se agotan”

Carlos Fernando Galán cae en el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica: su favorabilidad bajó en noviembre de 2025
Un nuevo listado de la firma CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen favorable del mandatario bogotano cayó en noviembre y permitió que otros pares ocuparan mejores posiciones en la comparación continental

Resultados Chontico Día, números ganadores del sorteo de hoy 27 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Estos son los colombianos que figuran en la lista de los 10 más ricos de Latinoamérica, según Bloomberg Billionaires Index
Los empresarios más millonarios de la región se concentran en México, Brasil y Colombia, que a pesar de los revuelos económicos en sus países siguen liderando las cifras




