
Ibagué (Tolima) enfrenta un nuevo desafío con el vandalismo que ha afectado su alumbrado navideño, incluso, antes de su inauguración oficial programada para el 6 de diciembre.
Según un comunicado de la Alcaldía de Ibagué, este acto ha sido calificado como una muestra de falta de aprecio por la ciudad, pues las figuras dañadas fueron elaboradas por madres cabeza de familia, jóvenes y adultos mayores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El alumbrado navideño, que es una tradición esperada por los habitantes de la capital tolimense, ha sido objeto de robo y daños en las redes eléctricas, lo que ha generado preocupación entre las autoridades locales.
Todas las figuras instaladas en la capital del Tolima fueron creadas en el taller de Infibagué, el instituto encargado de esta labor desde hace dos años. El equipo operativo de la entidad realizó la instalación de las figuras en varios puntos de la ciudad, incluyendo la carrera Quinta, las calles 25 y 28, y el Parque Deportivo.

Edilberto Pava, gerente de Infibagué, informó sobre el incidente: “Con tristeza reportamos que una vez más nos han dañado sectores del alumbrado. Una situación que arruina el trabajo ejecutado por el talento humano de Infibagué, y que golpea económicamente las inversiones hechas en insumos y materiales”.
Según el informe sobre los daños, se descubrió que individuos inescrupulosos cortaron las mallas de luces, mangueras, conexiones y amarres, además de robar tramos de cable dúplex en la carrera Quinta, en las mencionadas ubicaciones.
El Parque de la Música en Ibagué será el escenario del encendido del alumbrado navideño este viernes 6 de diciembre, según un plan de contingencia establecido por Infibagué. El evento incluirá un desfile que comenzará en la calle 15 con carrera Tercera y recorrerá varias calles hasta llegar al Panóptico, donde concluirá la caravana.
El plan de contingencia fue implementado para reemplazar el material robado y reparar los daños sufridos, con el objetivo de asegurar que el alumbrado navideño se encienda a tiempo.

El recorrido del desfile está diseñado para pasar por puntos clave de la ciudad, comenzando en la calle 15 y avanzando por la carrera Tercera hasta la calle 10, donde girará hacia el Parque de la Música.
Desde allí, el desfile continuará por la calle Novena y regresará por la carrera Segunda, atravesando nuevamente la calle 10 hasta llegar al Panóptico. El plan de contingencia fue implementado para reemplazar el material robado y reparar los daños sufridos, con el objetivo de asegurar que el alumbrado navideño se encienda a tiempo.
Por su parte, la Alcaldía de Ibagué ha instado a los ciudadanos a proteger los espacios públicos de la ciudad, destacando la importancia de preservar el esfuerzo comunitario que se invierte en la creación de decoraciones urbanas.
Este llamado surge en respuesta a incidentes de vandalismo que no solo dañan la infraestructura, sino que también afectan el sentido de comunidad que estas iniciativas buscan fortalecer.
La administración local enfatiza que estos espacios no solo embellecen las calles, sino que también son un patrimonio común que debe ser valorado y cuidado por todos los habitantes. En este sentido, se ha pedido a la población que denuncie cualquier acto de vandalismo para asegurar la protección de estos bienes públicos.
¿Cómo va el alumbrado en Ibagué?
Para recibir la temporada navideña con un circuito de alumbrado que promete iluminar sus principales espacios públicos en la capital tolimense. En el Parque de la Música, se instalarán cinco monumentos que rendirán homenaje a la música clásica y folclórica, acompañados de un árbol interactivo de 12 metros y un portal de acceso frente al Conservatorio, según la Alcaldía.
La Plaza de Bolívar será uno de los puntos centrales del recorrido, donde se colocarán 32 soldados tridimensionales, renos, osos polares, iglús y flores de ocobos. Además, la fachada de la Alcaldía estará completamente iluminada, creando un espectáculo visual para los visitantes.
Otro de los lugares emblemáticos que se iluminarán es el Centenario, donde se instalarán figuras interactivas. En el espejo de agua se demarcará un río con elementos decorativos, y los árboles estarán adornados con luces en forma de lluvia y apliques en los postes, ofreciendo una experiencia mágica para quienes recorran el lugar.
El circuito del alumbrado navideño también incluirá otros espacios significativos de la ciudad como los parques El Salado y Ricaurte, las carreras Tercera y Quinta, y las calles 10 y 60. Además, el Panóptico, Murillo Toro, Centenario y La Samaria formarán parte de este recorrido festivo, brindando a los habitantes y turistas una oportunidad para disfrutar de la ciudad en un ambiente lleno de luz y color.
Más Noticias
Ganadores de la Lotería del Meta de este miércoles 10 de septiembre de 2025
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa Cartagena evita multas este jueves 11 de septiembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Villavicencio sin infringir la ley?
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Resultados del Sinuano Día y Noche: ganadores del miércoles 10 de septiembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Chontico Día y Noche los números ganadores miércoles 10 de septiembre 2025
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares de Colombia
