
Como en cada diciembre, las autoridades realizan planes de control y prevención para que los colombianos eviten al máximo el uso indiscriminado de pólvora. Es muy común que en fechas como el 7 (día de las velitas), 24 (Navidad) y 31 de diciembre (Año Nuevo) sean utilizados productos como totes, volcanes o mechas.
En lo corrido de diciembre de 2024, en el país ya se registran casi 50 quemados por uso de pólvora. El departamento más afectado, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Salud, es Antioquia, que reportó 19 lesionados. Le siguen Caldas y Cauca, que registraron cuatro casos respectivamente, y Bogotá con dos personas lastimadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La preocupación de las autoridades radica en que ha habido un aumento de estos casos del 14,3% con respecto al mismo periodo en 2023. Por esta razón, las alcaldías ya empiezan a tomar medidas preventivas con el fin de evitar que se registren más casos este año.
Según indicó la Alcaldía de Cartagena, en lo corrido de 2024 se han registrado en total 34 quemados por el uso de pirotecnia, siendo 6 menores de edad los afectados. El Departamento Distrital de Salud de Cartagena, más conocido como Dadis, lanzó una campaña llamada “Celebra sin pólvora”, que incluye una estrategia que castiga a los padres o tutores legales de menores de edad que terminen lastimados.

La entidad indicó que los padres de familia o tutores legales de los menores de edad que se vean afectados por el uso de pólvora durante diciembre serán sancionados con una multa económica de hasta cinco salarios mínimos legales vigentes; es decir, alrededor de $6.500.000. También enfrentarán acciones legales correspondientes a casos en los que se determine que hubo responsabilidad de los adultos al momento en el que se queme el menor.
Este plan dio inicio el 1 de diciembre y se implementará hasta el 15 de enero de 2025.
Según el director de Dadis, el médico cirujano Álex Tejada Núñez, en videos se ha registrado cómo son los propios adultos que enseñan a los menores de edad a manipular diferentes productos pirotécnicos, por lo que indicó que ”esto está penalizado y existen sanciones económicas y judiciales. No podemos celebrar con pólvora”.
Tejada también indicó que en noviembre de 2024, 34 casos, hubo un incremento de afectados por el uso de pólvora en comparación con el mismo mes de 2023, 24 quemados; no obstante en el resto del año, afirmó que “no tuvimos pacientes quemados; o sea, que festejamos de una manera en que la pólvora afectó a la ciudad”.

Además, se llevarán a cabo controles estrictos en colaboración con la Policía Nacional para incautar materiales ilegales y así también reducir el riesgo de personas quemadas.
Esta entidad también indicó que en diciembre de 2023 se registraron 8 casos de quemados y que 3 correspondieron a menores de edad, así como la muerte de un niño por el consumo de fósforo blanco, ingrediente de varios productos pirotécnicos.
Finalmente, Tejada Núñez enfatizó que “es fundamental que, como comunidad, se aprenda a disfrutar de manera segura y sin poner en riesgo la vida de niños, jóvenes y adultos”, y de esta manera educar a la población para evitar más accidentes concernientes a la manipulación de productos pirotécnicos que, a nivel nacional en diciembre de 2023 y enero de 2024 dejó a más de 1.100 personas quemadas, de las cuales 357 fueron menores de edad.
Los productos más usados en aquella época decembrina fueron los totes y voladores.
Más Noticias
Asesinaron al administrador de reconocido bar en Ataco, Tolima: lo buscaron hasta su sitio de trabajo para ultimarlo
La Policía y la Fiscalía iniciaron investigaciones urgentes, luego de las denuncias de residentes del municipio que presenciaron el asesinato

Ladrón fue atrapado mientras huía de un asalto en Kennedy, tenía brazalete de prisión domiciliaria
La intervención de uniformados permitió detener a dos sujetos tras un asalto en Nueva Marsella, incautando un revólver y frustrando la huida de los presuntos responsables

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Resultados Baloto y Revancha 4 de octubre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Maluma conquistó la ciudad de Nueva York con un concierto épico en la cima del edificio Empire State
El cantante colombiano deslumbró a miles de fans con una transmisión en vivo desde lo más alto de la ciudad y un show inolvidable con invitados de lujo y una producción espectacular, donde proyectó la bandera de Colombia
