
Nueve personas fueron detenidas en Grecia por su presunta participación en una red de trata de personas que explotaba sexualmente a mujeres colombianas, según informaron las autoridades griegas.
La operación, llevada a cabo por el Departamento contra el Tráfico de Personas de la Policía, permitió desmantelar esta organización transnacional que operaba en el país desde 2019. Durante la intervención, se rescataron a 29 mujeres que eran obligadas a prostituirse en apartamentos y clubes de Atenas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La red criminal captaba a mujeres en situación vulnerable en el extranjero, ofreciéndoles falsas promesas de empleo como bailarinas con buenos ingresos en Grecia.
Una vez en el país, las víctimas eran despojadas de sus documentos de viaje y confinadas en seis apartamentos en Atenas, donde sufrían violencia psicológica y física para forzarlas a prostituirse, según detalló la Policía griega.
En los registros realizados en los apartamentos, las autoridades encontraron máquinas contadoras de dinero, cámaras de vigilancia, un cargador de fusil militar y 29.000 euros en efectivo. Estos hallazgos refuerzan las acusaciones contra los detenidos, quienes enfrentan cargos por pertenencia a una organización criminal, trata de personas con fines de explotación sexual, y posesión ilegal de documentos de viaje y armas.

El portal griego thetoc.gr informó que 14 de las 29 mujeres rescatadas habían sido trasladadas desde Colombia. La red contaba con un cómplice en Colombia, identificado como Nicolás Durán, quien contactaba a las posibles víctimas a través de redes sociales. Este individuo jugaba un papel clave en el reclutamiento de mujeres para la organización.
Las autoridades griegas han destacado la colaboración de dos organizaciones no gubernamentales que están brindando apoyo a las víctimas liberadas. Estas ONG trabajan en conjunto con las autoridades para asegurar que las mujeres reciban la atención y el cuidado necesarios tras su rescate.
El presunto líder de la red, un hombre de 45 años, junto con los otros ocho detenidos, se enfrentan a un proceso judicial que podría resultar en severas penas por los delitos cometidos. La operación policial ha sido un paso significativo en la lucha contra la trata de personas en Grecia, un problema que afecta a muchas mujeres en situación de vulnerabilidad.
Una red de tráfico humano desmantelada en España, era liderada por colombianos
Una operación conjunta entre la Interpol, la Dijín y la Policía de España ha desmantelado una red criminal dedicada a la trata de personas en España.

La intervención permitió el rescate de doce víctimas, en su mayoría de nacionalidad colombiana, quienes habían sido engañadas con promesas de un futuro mejor en Europa.
Las víctimas, principalmente provenientes del Eje Cafetero en Colombia, fueron atraídas con ofertas de trabajo y la promesa de cubrir sus gastos de viaje, incluyendo pasaportes, tiquetes aéreos y viáticos. Una vez en Madrid, eran trasladadas a Almendrajo, donde eran forzadas a trabajar en la prostitución, según detalló la Policía Nacional de Colombia.
La operación resultó en la captura de dieciocho personas, todas de nacionalidad colombiana, quienes lideraban esta red de explotación. Las autoridades llevaron a cabo once allanamientos en la ciudad de Almendro, en la provincia de Badajoz, donde se logró la detención de los implicados.
El éxito de la operación se debió a la colaboración internacional y al trabajo de la dependencia investigativa de delitos sexuales de la Policía Nacional de Colombia, que permitió identificar a los responsables de captar a las víctimas en Colombia y operar en España de manera ilícita.

Las autoridades continúan investigando para desmantelar por completo esta red y llevar a los responsables ante la justicia. La operación subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra la trata de personas, un delito que afecta a miles de personas en todo el mundo.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales




