En la mañana del 3 de diciembre de 2024, la Corte Suprema de Justicia notificó la condena de cinco años de prisión contra Edmundo del Castillo, ex secretario jurídico de la Presidencia durante el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez, por su vinculación en el escándalo de las chuzadas del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
La decisión, que también afecta al ex jefe de prensa de la Casa de Nariño César Mauricio Velásquez, se dio a conocer después de que la magistrada Rosa Elena Suárez Díaz, conjuez de la Sala Penal, ratificara el fallo condenatorio por el delito de concierto para delinquir.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La sentencia marcó un hito en el caso que ha perseguido a varios exfuncionarios de la administración de Uribe Vélez, al considerarse que tanto Velásquez como del Castillo fueron responsables de la realización de actividades ilegales relacionadas con las interceptaciones ilegales de comunicaciones en el periodo presidencial del actual líder del Centro Democrático.
“Una decisión equivocada y apresurada”: Edmundo del Castillo
El exfuncionario de gobierno rompió el silencio y expresó su profundo desacuerdo con la sentencia de la Corte Suprema de Justicia, calificándola como injusta. En su cuenta de X, Edmundo del Castillo hizo referencia a lo que considera una serie de vicios procedimentales en el proceso judicial. “Fallo con clara prescripción, político y lleno de vicios procedimentales. A los malquerientes les deseo lo mejor, que sigan pagando sus karmas en vida, ellos entienden. Vienen instancias y acciones”, añadió en su publicación.

El exfuncionario resaltó que este fallo llega después de que él hubiera recibido cuatro absoluciones en distintas instancias judiciales, lo que incrementa su frustración frente a la condena impuesta. “Se recibe la noticia con mucha tristeza porque no es justo. Una conjuez tomó una decisión equivocada. Es lamentable porque llevamos 16 años en este proceso, aunque estoy con la frente en alto para recibir la noticia”, aseguró Edmundo del Castillo, en una declaración conocida por Semana.
Del Castillo insistió en que la decisión de la Corte fue precipitada y señaló que la conjuez que participó en el fallo actuó con base en intereses políticos. En este sentido, el exsecretario jurídico afirmó que el proceso estaba siendo politizado y mostró su descontento con las conclusiones a las que se llegaron. “Me da tristeza con el país porque es una justicia politizada”, expresó del Castillo.
En las declaraciones conocidas por el medio ya citado, el exfuncionario también dejó en claro que no considera haber cometido ningún delito. Según sus palabras, todo este proceso judicial tiene más que ver con un “afán de protagonismo” por parte de la conjuez que dictó la sentencia. “Dijo que la presidencia era una empresa criminal, eso es increíble. Si hubiera leído todo el proceso, hubiera entendido todo, esto deja mucho que desear”, aseguró del Castillo, haciendo referencia a las afirmaciones de la conjuez sobre la presidencia de Uribe Vélez.
Del Castillo acudirá a instancias internacionales

Edmundo del Castillo aseguró que ya están siendo estudiados los recursos legales que interpondrá para apelar la condena, aunque dejó claro que estos no serán presentados en Colombia: “Vienen instancias y acciones”, escribió en X.
En ese sentido, del Castillo informó que en los próximos días dará a conocer más detalles sobre su viaje a Washington, donde tiene previsto presentar los recursos ante la comunidad internacional. Aunque aclaró que no hay urgencia en este proceso, insistió en que su equipo está trabajando para determinar la mejor manera de presentar su caso en instancias internacionales.
El exfuncionario enfatizó su convicción de que es inocente y que, por lo tanto, su equipo legal buscará mecanismos fuera del país para combatir lo que considera un fallo injusto. “La dignidad e inocencia no se negocian, ni se aceptan”, subrayó en otra publicación.
Más Noticias
Ministerio de Defensa rechaza ataque con drones del Eln que dejó tres soldados muertos y ocho heridos
La acción fue atribuida al grupo armado Eln y, según la información oficial, se ejecutó mediante el uso de drones cargados con explosivos

“Me acabo de bañar”: Petro responde a críticas por uso del recaudo y señala de mentirosos a medios y oposición
Entre quienes han criticado esta gestión se encuentra la senadora Paloma Valencia, quien afirmó que la administración actual ha tenido un aumento significativo de recursos frente a la de Iván Duque

“Nos pusieron en la mira”: Mikhail Krasnov responde a rumores sobre su salida de la Alcaldía de Tunja
Las afirmaciones se difundieron rápidamente, aunque no existe pronunciamiento oficial que confirme su destitución

“Ya no obedecen sus órdenes”: Pulso en La U por presidencia de Cámara deja sin poder a Dilian Francisca Toro
La designación de Julián López como presidente de la corporación fue el desenlace de un enfrentamiento entre dos sectores de esa colectividad

Suspenden plataforma de Puerto Antioquia tras “fallas graves” que dejaron tres trabajadores muertos
La visita técnica, llevada a cabo en el proyecto portuario ubicado en Urabá, permitió identificar deficiencias que derivaron en la orden de detener las actividades
