Día de las velitas: los mejores rituales para atraer prosperidad, abundancia y energía positiva de cara al 2025

Además de una tradición, el 7 de diciembre es también una invitación a reflexionar y conectar con sus deseos más profundos para el año que viene. Descubra cómo esta fecha puede convertirse en un momento de transformación personal y renovación espiritual

Guardar
Encender velas simboliza intenciones como
Encender velas simboliza intenciones como prosperidad, salud, amor y gratitud - crédito Imagen ilustrativa/Infobae

La Navidad comienza oficialmente en Colombia con una de sus festividades más emblemáticas: el Día de las Velitas, que se celebra cada 7 de diciembre, cuando millones de hogares se reunen en una tradición para iluminar las calles, balcones y parques con pequeñas velas que simbolizan fe, esperanza y unión. Pero más allá de su significado religioso, esta fecha también representa una oportunidad para cerrar ciclos, renovar energías y atraer abundancia para el año venidero.

El Día de las Velitas tiene raíces profundamente religiosas. Su origen se remonta al 8 de diciembre de 1854, cuando el papa Pío IX proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción en el documento pontificio Ineffabilis Deus. Los fieles comenzaron a conmemorar esta fecha un día antes, el 7 de diciembre, con la encendida de velas como símbolo de su devoción.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Con el tiempo, esta tradición se transformó en un evento cultural y familiar que trasciende lo religioso, invitando a todos a reflexionar, agradecer y visualizar un futuro lleno de prosperidad. Para ello, también se adoptó uso de faroles o velas artificiales que igualmente representan la luz y la esperanza en este día.

Teniendo en cuenta que para muchos colombianos, el Día de las Velitas no solo significa iluminar las calles, sino también abrir un espacio para conectar con sus intenciones más profundas, los rituales cobran protagonismo como herramientas para atraer prosperidad, abundancia y buena energía. Así las cosas, dejamos los cinco mejores rituales para realizar en la noche del 7 de diciembre:

Ritual de liberación de cargas negativas

Algunos rituales de la noche
Algunos rituales de la noche de velitas incluyen liberación de cargas negativas, baños energéticos y la creación de altares de abundancia - crédito Alcaldía de Bogotá

Este sencillo, pero poderoso ritual consiste en escribir en un papel las situaciones, emociones o problemas que deseas dejar atrás. El papel, cargado con tus pensamientos, se quema con una vela blanca, que simboliza purificación y renovación.

Para amplificar este momento, se recomienda encender incienso de sándalo o lavanda, cuyos aromas promueven la calma y la claridad mental. Así, se crea un ambiente propicio para cerrar ciclos y dar la bienvenida a nuevas oportunidades.

Baño energético para la prosperidad

La infusión se prepara hirviendo
La infusión se prepara hirviendo los elementos y se aplica durante el baño, enfocándose en relajar la mente y liberar tensiones - crédito iStock

Otra práctica popular es el baño energético, ideal para quienes buscan eliminar la negatividad acumulada durante el año. Este ritual requiere ingredientes como sal marina, romero, salvia blanca y limón. Se prepara una infusión con estos elementos, que se aplica durante un baño relajante.

Mientras realizas el ritual, enciende velas de colores:

  • Amarillo: para la prosperidad económica.
  • Rojo: para fortalecer el amor y las relaciones personales.
  • Verde: para atraer salud y bienestar.

Encendido de velas con intenciones específicas

El 7 de diciembre es
El 7 de diciembre es un momento ideal para conectar con deseos profundos y visualizar un 2025 lleno de éxito y bienestar - crédito Imagen ilustrativa/Infobae

La tradición de encender velitas cobra un significado más profundo cuando cada vela se dedica a una intención concreta. Al colocar y encender las velas, se pronuncian afirmaciones positivas, agradeciendo por los logros del año y declarando deseos para el próximo.

Este acto sencillo, pero cargado de simbolismo, permite canalizar la energía de tus anhelos hacia el universo, reforzando el optimismo y la esperanza.

Creación de un altar de gratitud

Crear un altar con velas
Crear un altar con velas es una práctica simbólica para atraer abundancia, gratitud y buenas energías - crédito X

Un altar en casa puede convertirse en el epicentro de buenas energías. Coloca velas, flores y elementos asociados con la abundancia, como monedas, frutas o granos de arroz. Este espacio no solo embellece el ambiente, sino que también funciona como un recordatorio tangible de los logros alcanzados y las metas por cumplir. La gratitud es una de las emociones más poderosas para atraer prosperidad, y este altar ayuda a enfocarse en ella.

Compartir luces y deseos en familia

Por último, compartir esta noche con seres queridos fortalece los lazos familiares y multiplica las buenas energías. Cada vela encendida puede representar un deseo colectivo, creando un ambiente de armonía y amor que beneficia a todos los presentes.

Muchas familias aprovechan para agradecer
Muchas familias aprovechan para agradecer por los momentos vividos durante el año y expresar sus esperanzas para el siguiente - crédito Colprensa

Reflexionar en grupo sobre los aprendizajes del año y expresar gratitud con las personas más cercanas refuerza la intención de comenzar un 2025 lleno de logros y felicidad compartida.

Más Noticias

Daniel Briceño llamó mentiroso a Hollman Morris y reveló jugoso negocio para transmitir ‘House of Cards’ por la señal pública: “¿Por qué ocultarlo?"

El concejal de Bogotá, en sus redes sociales, señaló que el contrato para que se replique la prestigiosa serie norteamericana, icónica en las plataformas digitales, ya está listo, por una cuantiosa cifra que desembolsaría el sistema de medios públicos

Daniel Briceño llamó mentiroso a

Don Jediondo reveló sus problemas de salud mental, entre ellas la depresión: “Se me metió el demonio del suicidio”

Durante la conversación, el artista repasó episodios significativos de su trayectoria, también decidió hablar sin tapujos sobre las crisis profundas que atravesó

Don Jediondo reveló sus problemas

EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: se juega el clásico capitalino en El Campín

Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

EN VIVO Millonarios vs. Santa

A la cárcel por el homicidio del líder comunitario e integrante del Partido Comunes, Cristian Fernando Salinas Chocué

Alias Tatú y “Zuluaga”, detenidos tres días atrás, fueron enviado a un centro carcelario tras los detalles que reveló la investigación que los apunta como responsables de brindar información clave para atentar contra el líder social en una carretera del corregimiento de Costa Rica, en jurisdicción del municipio de Ginebra (Valle del Cauca)

A la cárcel por el

Montealegre aseguró que los procesos de paz no deben parar pese a atentados perpetrados por grupos armados: “Son sacrificios”

El ministro de Justicia afirmó que hechos como el asesinato del precandidato Miguel Uribe o de policías en Antioquia son “dolorosos”, pero que es necesario avanzar en las negociaciones

Montealegre aseguró que los procesos
MÁS NOTICIAS