Con tal de evadir una multa, taxista arrastró 400 metros a agente de tránsito: para no caerse se aferró al capó

El taxista pasó por encima del uniformado para evitar que descubrieran que tenía la licencia de conducción vencida

Guardar
El taxista no dudó en
El taxista no dudó en pasar por encima del uniformado, una vez descubrió que tenía la licencia vencida - crédito @ColombiaOscura_ / X

La agresión de un taxista a un agente de tránsito en el municipio de Soledad, área metropolitana de Barranquilla, dejó en evidencia lo vulnerables que pueden llegar a ser los uniformados, luego de que un miembro en servicio fuera arrastrado cuatrocientos metros, por un conductor que trataba de evadir la inmovilización de su vehículo.

Así quedó registrado en el video que un ciudadano decidió grabar con su teléfono celular, al ver cómo el agente trataba de aferrarse al capó del taxi para evitar salir lesionado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según informó a el director del Instituto de Tránsito de Soledad, Santander Donado Ibáñez, el incidente surgió cuando el taxista fue requerido en el retén instalado en una de las entradas al municipio.

Entonces, el agente que se ve en la grabación descubrió que el taxista se encontraba trabajando con la licencia vencida y cuando intentó inmovilizar su vehículo, decidió arrancar, llevándoselo por delante:

El taxista conducía sin licencia - crédito @ColombiaOscura_ / X

“Uno de nuestros agentes de tránsito le hizo la señal de pare a un taxista y, al pedirle el documento, se dieron cuenta de que tenía la licencia de tránsito suspendida. Desconozco la razón, pero creemos que es por alcoholemia. En ese momento, se le informó que se le inmovilizaría el vehículo, y fue cuando el taxista decidió arrancar”.

Tras el vehículo, se ve a otro uniformado tratando de persuadir al taxista de detenerse. Sin embargo, su intento de huida y terminó llamando la atención de otros agentes que, finalmente, lograron detenerlo.

En declaraciones entregadas a Blu Radio, Donado explicó que: “Por fortuna, el agente de tránsito solo se enfrentó al susto. El taxi, finalmente, quedó a disposición de los patios, y el conductor recibió su orden de comparendo por darse a la fuga y por portar licencia vencida”.

Y, al hablar con El Heraldo, precisó que “el funcionario está bien, no sufrió ninguna lesión, y es ese el mismo motivo por el que no ha presentado una denuncia ante el conductor, aunque podría hacerlo”.

¿Qué multas son las de mayor valor en Colombia?

Tan solo en Bogotá suelen
Tan solo en Bogotá suelen imponerse 2.953 comparendos diarios - crédito Secretaría de Movilidad

El tráfico sigue siendo uno de los mayores problemas que enfrentan los bogotanos, que se ven forzados a lidiar no solo con la congestión, sino también con las constantes sanciones impuestas por agentes y cámaras foto multa.

A pesar de las obras en varios de los corredores principales, las infracciones continúan en aumento, con más de 2.953 comparendos diarios impuestos durante mayo del 2023, de acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría Distrital de Movilidad. Esta cifra ha superado el número del año anterior, lo que implica que el costo de las multas se incrementa de manera significativa.

Conducir en estado de embriaguez
Conducir en estado de embriaguez o con sustancias peligrosas pueden generar multas millonarias - crédito Colprensa

Entre las sanciones más comunes se encuentra el exceso de velocidad, que sigue siendo la más aplicada. No obstante, las multas más altas corresponden a infracciones graves. Las multas tipo E, que son las más severas dentro del sistema de infracciones de tránsito, incluyen conductores que transportan sustancias peligrosas sin las debidas precauciones, o aquellos que conducen en estado de embriaguez con reincidencias. En estos casos, las sanciones son extremadamente altas, con multas que pueden llegar hasta los 55 millones de pesos, dependiendo de la gravedad del hecho.

Las infracciones de tránsito por embriaguez, por ejemplo, varían según el grado y las reincidencias. En el caso de una tercera reincidencia con grado 3 de embriaguez, la multa puede alcanzar los 55 millones de pesos, es decir, hasta 1.440 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV). Otras infracciones que también generan altas sanciones incluyen no contar con el Soat, conducir en contravía o no detenerse ante una luz roja o señal de pare, cada una penalizada con 30 Smldv, aproximadamente 1.160.000 pesos.

Más Noticias

Ministro de Trabajo le envió mensaje a senadores que votarán la consulta popular: “No intenten imponerle mordaza a las ciudadanías”

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, escribió el mensaje a través de su cuenta de X, que no debe existir “asfixia a los derechos de los trabajadores”

Ministro de Trabajo le envió

América de Cali vs. Huracán EN VIVO, fecha 5 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones

El equipo caleño, dirigido por Jorge Polilla da Silva, busca asegurar la clasificación a los octavos de final del torneo, cuando reciba al cuadro argentino en el estadio Pascual Guerrero

América de Cali vs. Huracán

Colombia firmó la Ruta de la Seda con el régimen de China en medio de críticas: Xi Jinping aseguró que está dispuesto a importar más productos colombianos

Colombia calificó la firma con el país asiático como “un paso histórico”, que podría definir el rumbo de Colombia en el siglo XXI. Esta decisión sigue causando polémica en varios sectores que critican al Gobierno

Colombia firmó la Ruta de

Valor de apertura del dólar en Colombia este 14 de mayo de USD a COP

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Valor de apertura del dólar

Capturan a seis hombres que apostaban un fusil con mira telescópica en un billar de Ciudad Bolívar

Durante un operativo en el barrio Sierra Morena, Policía y Ejército sorprendieron a seis sujetos en un billar donde, además de participar en apuestas, tenían en su poder un fusil calibre 5.56 con mira telescópica, municiones y proveedores

Capturan a seis hombres que
MÁS NOTICIAS