
El representante a la Cámara, Alirio Uribe, se anotó un triunfo en la mañana de este miércoles 4 de diciembre, después de que la Comisión de Acusaciones negara la recusación presentada por el congresista Christian Garcés, del Centro Democrático, que buscaba dejarlo fuera de las investigaciones que adelanta esa célula legislativa contra el presidente Gustavo Petro por supuesta violación de los topes de campaña en 2022.
En la votación realizada por la Comisión, Uribe se llevó el apoyo de las mayorías, con siete votos en contra de la recusación y apenas cuatro a favor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El representante Christian Garcés había presentado la recusación argumentando que Uribe, al haber participado en la campaña presidencial de 2022, estaba impedido para liderar la investigación. Garcés también señaló que Uribe tenía una relación jurídica con el presidente Petro, lo que, a su juicio, lo inhabilitaba para el caso.
Sin embargo, la Comisión desestimó estos argumentos al considerar que Garcés no era un sujeto procesal, ya que no estaba vinculado al proceso como denunciante, víctima o indiciado, conforme a la ley 600 del 2000. Por lo tanto, la petición fue declarada inválida por la falta de legitimidad del solicitante.

Según se conoció, el representante del Pacto histórico contó con los votos cruciales de los partidos aliados al Gobierno nacional, como en el caso de Alejandro Ocampo (del Pacto Histórico), Jorge Tamayo y Wilmer Carrillo (Partido de la U); Olga Lucía Velásquez (Alianza Verde), Eugenia Lopera y Karime Cotes (Partido Liberal); y Wilmer Aljure por circunscripción especial de paz (Citrep).
A pesar de la negativa de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, la recusación interpuesta por el congresista del Centro Democrático creó una fuerte tensión en el país, especialmente, por el pronunciamiento del presidente Gustavo Petro en el que insistió en que la recusación en contra de Uribe sería una estrategia para ejecutar el “golpe de Estado”.
Incluso, en la tarde del martes 3 de diciembre, el presidente expresó su apoyo a Uribe, afirmando que su relación es meramente política y no personal. Además, criticó la idea de que solo la oposición pueda juzgarlo, sugiriendo que esto eliminaría la pluralidad necesaria en la comisión de acusación. “La oposición quiere ser mi juez único”, comentó Petro en sus redes sociales, advirtiendo que esto podría permitir que quienes perdieron en las urnas intenten removerlo del cargo.
“Mañana quieren inhabilitar a Alirio Uribe por que es del Pacto y dicen, siguiendo a Miranda, que quienes me apoyaron no pueden juzgarme. Entonces si pueden juzgarme, como quieren los golpistas, que la oposición sea la única que me juzgue (sic)”, comentó el presidente.

Entretanto, también existió polémica por la votación sobre la recusación de Uribe, pues estaba inicialmente programada para el 27 de noviembre, pero fue reprogramada por el presidente de la comisión, Leonardo Gallego.
“Hay una mayoría de congresistas de la Comisión de Acusaciones que están impidiendo que avance el juicio político por violación de topes de la campaña de Gustavo Petro. Nosotros exigimos garantías y resultados de la Comisión de Acusaciones. ¿Cuál es el miedo de votar la recusación contra Alirio Uribe que presentamos? Ya son tres sesiones de la Comisión donde no se vota”, afirmó el promotor de la recusación, Christian Garcés.
Además, criticó que los constantes aplazamientos para votar serían una estrategia de los aliados al Gobierno nacional para proteger al presidente y dilatar el proceso que adelanta la Comisión de Acusaciones en su contra por posible financiación irregular de su campaña en 2022.
“La Ley Quinta es clara en cómo se tramitan las recusaciones. Yo soy congresista y están buscando usar leyes de tipo penal para decir que yo no hago parte del proceso”, comentó el congresista.
Más Noticias
Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 6 de septiembre
Para que no te tome por sorpresa, conoce cuáles se llevarán a cabo los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

La Fiscalía pidió condenar a dos policías implicados en las ‘chuzadas’ a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia
El proceso judicial expuso una trama de engaños, pruebas manipuladas y vulneración de derechos que involucró a varios agentes y empleados de la excanciller

Miguel Uribe Londoño recordó cómo era la relación de su hijo con su esposa Delia: “Le agradecía por su apoyo incondicional”
El precandidato presidencial por el Centro Democrático destacó lo fundamental que ha resultado la compañía de su esposa por más de 27 años de relación

Dos jugadores de la selección Colombia entraron al once ideal de las eliminatorias: vea quiénes son
Gracias a la goleada sobre Bolivia, la Tricolor tuvo representación en la nómina de figuras elegidas por su rendimiento en la jornada 17 de las clasificatorias
Juan Pablo Montoya todavía no da por campeón de la Fórmula 1 a Oscar Piastri: “Pueden pasar cosas”
El colombiano dio su concepto sobre la victoria del australiano en Zandvoort, y compartió su pronóstico de lo que sucedería en el GP de Italia
