
En la madrugada del martes 3 de diciembre, en Cúcuta (Norte de Santander), se registró un nuevo ataque contra las Fuerzas Militares. Un camión militar fue blanco de un ataque con un artefacto explosivo improvisado en las cercanías de las instalaciones del Cantón Militar San Jorge, en el área metropolitana de la ciudad.
De acuerdo con información oficial, soldados del Ejército Nacional, integrantes de la Brigada 30 de la ciudad, “realizaban un desplazamiento hacia las instalaciones del Cantón Militar San Jorge, sobre el sector del anillo vial, cuando fue activado un artefacto explosivo improvisado”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por el momento, no se reportan militares heridos. El incidente, que causó daños materiales significativos al vehículo, ocurrió cuando presuntos miembros de una estructura ilegal intentaron afectar a los soldados colocando artefactos explosivos en una ruta frecuentemente utilizada por las fuerzas militares para acceder al cantón.

Un camión tipo NPR con placas WDB898 sufrió daños visibles en su parabrisas y parte frontal, como se puede observar en imágenes difundidas en redes sociales.
Según revelaron las autoridades, se dispusieron equipos especializados y tropas para realizar acciones de verificación. “Sobre el sector se dispusieron unidades militares para realizar verificaciones, a fin de establecer si existe más presencia de explosivos que puedan afectar a la comunidad”, indicó el Ejército Nacional.
Además, la institución detalló que, tras el ataque, “la zona está en completa normalidad”. De esta manera, el Ejército invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho sospechoso a través de la línea 107 antiterrorismo, mientras continúan las investigaciones para identificar a los responsables.
La inteligencia militar ha señalado al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como el posible responsable de este ataque, en el marco de una serie de agresiones dirigidas contra instalaciones militares.

Este es el tercer incidente de este tipo en los últimos años, destacándose un ataque con carro bomba el 15 de junio de 2021, que dejó al menos 36 heridos, y otro el 7 de febrero de 2022, cuando se lanzaron cilindros explosivos contra unidades militares.
Dos policías asesinados en atentado terrorista en Norte de Santander
En el departamento se vivieron momentos de tensión tras un ataque con explosivos que dejó dos policías muertos y dos heridos. El atentado ocurrió a finales de octubre en el sector de Rancho Grande, en el municipio de El Zulia, según informaron las autoridades locales.
Este incidente se suma a la creciente ola de violencia que afecta a la región, donde la comunidad ha expresado su preocupación por la falta de seguridad.
El general William René Salamanca, director de la Policía Nacional de Colombia, confirmó la identidad de los oficiales fallecidos: el intendente jefe Jaime Luis Álvarez Mantilla y el subintendente Carlos Alberto Ramírez Ramírez.

Los heridos, identificados como los patrulleros Cristian Durán Salazar y Plinio Moscote Caro, fueron trasladados al Hospital Medical Duarte en Cúcuta, donde reciben atención médica especializada debido a su estado crítico.
El ataque ocurrió mientras los policías se desplazaban en motocicletas por la zona conocida como la Y de Astilleros, respondiendo a un llamado de los ciudadanos. Las autoridades desplegaron un equipo especial de inteligencia e investigación criminal para localizar a los responsables y llevarlos ante la justicia. Además, ofrecieron una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que conduzca a su captura.
Se investiga si el Ejército de Liberación Nacional (ELN), un grupo armado que opera en la región, podría estar detrás del ataque. Este grupo ha sido señalado en el pasado por su participación en actos violentos en el departamento, lo que ha incrementado la preocupación entre los habitantes de Norte de Santander.
Más Noticias
Ministro de Defensa responde sobre la existencia del Cartel de los Soles y prioriza amenazas en Colombia
En la plenaria de la Cámara, el ministro Pedro Sánchez explicó qué organizaciones concentra la política de seguridad y qué criterios orientan las operaciones

Colombia busca sostener cooperación con EE. UU. tras descertificación en lucha antidrogas 2025
Washington señaló incumplimientos en la política antidrogas, pero mantuvo la asistencia y abrió un plazo de 12 meses para verificar resultados

Colombia destina 200.000 dólares en ayuda humanitaria para niños palestinos en Gaza
El Gobierno colombiano anunció la entrega de 200.000 dólares a cinco organizaciones palestinas y turcas que brindan apoyo a menores y familias afectadas por la guerra en la Franja de Gaza

MinEducación pide debate de control político tras discusión con Catherine Juvinao en el Congreso
El ministro Daniel Rojas explicó en entrevista lo ocurrido con la representante Catherine Juvinao durante un cruce en el Congreso por los recursos destinados al Icetex

“La que se dio fue la más alta”: directora de la CCJ explica condena de la JEP a exjefes de las Farc
Ana María Rodríguez, directora de la Comisión Colombiana de Juristas, detalló cómo se fijó la sanción impuesta por la JEP a siete exmiembros del secretariado de las Farc
