La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en octavo debate la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), que tiene como objetivo aumentar los recursos que la Nación transfiere a los departamentos.
El texto aprobado tanto en la Cámara como en el Senado de la República establece que la cifra aumentará de manera gradual, es decir, del 23,8% a 39,5%.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La reforma al SGP tuvo 124 votos positivos y tres negativos. Así las cosas, el siguiente paso es su respectiva conciliación con el Senado. Posteriormente, pasará a sanción presidencial para convertirse en ley.
Carlos Ardila, representante por el Partido Liberal y ponente del proyecto, indicó que “tenemos una deuda histórica con departamentos y municipios. En la Constitución del 91 fuimos generosos en materia de descentralización. Partimos del principio de que ese modelo centralista era un verdadero fracaso. Siempre se dijo que debíamos tener una mayor autonomía en las regiones para de esa manera corregir una desigualdad que existe en los territorios”.

La reforma también contó con el apoyo de los gobernadores, razón por la cual asistieron al recinto para pedir a la corporación apoyar el proyecto.
Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, indicó que la modificación al SGP “marcará un antes y un después en nuestra Nación. Durante décadas, los municipios y los departamentos han sido relegados a un segundo plano porque no tienen los recursos”.
Y agregó: “La centralización de los recursos y del poder ha generado profundas desigualdades en las regiones (...) Es necesario destacar que este proyecto no va a quebrar a Colombia. Hay que darle a paso a las entidades territoriales y para ello es necesario disminuir el tamaño del gobierno central”.
Carlos Amaya, gobernador de Boyacá y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, afirmó que la reforma al SGP permitirá cumplir con los proyectos prometidos en campaña: “Aquí quienes dicen que qué se hará con la plata que les pasen a las regiones deberían preguntarse primero de donde salen los recursos para pagar el PAE qué era una competencia del Instituto Colombianos de Bienestar Familiar (...). Ojalá hubiese sido o sea más el porcentaje, pero este proyecto sin duda va a ayudarnos a cumplir una promesa”.

Declaraciones del ministro Juan Fernando Cristo
En entrevista con Blu Radio, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, indicó que la reforma al Sistema General de Participaciones “entra en vigencia hasta el 1 de enero del 2027. Tenemos dos años para prepararnos”.
El Congreso de la República debe aprobar entre 2025 y 2026 la Ley de Competencia, que tiene como objetivo asignar mayores responsabilidades a las entidades territoriales, debido a que recibirán una mayor cantidad de dinero.
“Lo que pretendemos es que el Estado sea mucho más fuerte allí donde el ciudadano lo necesita, que es en los territorios de Colombia, porque precisamente nos quejamos de que estos grupos violentos ejercen control territorial o buscan hacerlo, por qué, porque el Estado no lo ejerce, porque no hay presencia institucional”, indicó Cristo al citado medio.
Y agregó que con la aprobación de la reforma al Sistema General de Participaciones se dará un “salto cualitativo en materia de educación, de salud, de saneamiento y de agua potable, que es lo mínimo que merecen nuestros compatriotas en los territorios y que este centralismo no les ha permitido tener durante las décadas”.

Con este acto legislativo, además de recibir más recursos, los territorios deberán fortalecer su capacidad de autogestión y asumir un rol más activo en la administración, ejecución y supervisión de los programas y proyectos. Por esta razón, el Ministerio del Interior ha propuesto que la construcción de la Ley de Competencias se realice a través de una mesa técnica que incluya todas las voces posibles, con el apoyo y acompañamiento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Más Noticias
‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos EN VIVO: Westcol y The Grefg ya se preparan para subir al ring
El regreso del evento organizado por el “streamer” español ya se desarrolla en el estadio La Cartuja de Sevilla

EN VIVO Once Caldas vs. Junior, fecha 4 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Manizales
El conjunto de Hernán Darío Herrera, recién clasificado a octavos de la Copa Sudamericana, recibe a los “Tiburones” que son líderes del campeonato colombiano

Delantero de la Liga BetPlay dejaría a su país para jugar con la selección Colombia: vea de quién se trata
Un atacante aceptó que estaría dispuesto a cambiar de nacionalidad para vestir la camiseta Tricolor, en especial porque la FIFA le permitiría la posibilidad por cumplir una norma

Video: El incómodo momento de Robinson Díaz al ser cuestionado por Sara Corrales en plena entrevista
El comentario del intérprete, captado en una emisora, reavivó la controversia entre ambos actores y provocó reacciones encontradas entre quienes apoyaron al actor y quienes cuestionaron la pregunta de la periodista

Peligro e irresponsabilidad al volante: algunos conductores de Transmilenio y Sitp manejan bajo influencia de diferentes sustancias
Según los datos revelados por el concejal Andrés Barrios Bernal, durante 2025 se identificaron 38 conductores bajo los efectos de alguna droga y 47 casos positivos por consumo de alcohol
