
El presidente Gustavo Petro arremetió nuevamente contra el Gobierno del Reino Unido por su decisión de imponer visas a los ciudadanos colombianos, calificando esta medida como una muestra de racismo y discriminación.
Durante su intervención en el IV Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, Petro cuestionó fuertemente las razones detrás de esta política y sugiere que la visión que el Reino Unido tiene de Colombia y su pueblo es profundamente condescendiente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En ese sentido, arremetió contra la postura del Partido Laborista, que lidera el gobierno, señalando que debería representar los valores de igualdad y libertad: “Yo me pregunto si el rey de Inglaterra está otra vez como los esclavistas, pensando en que los colombianos somos inferiores y por eso ponen una visa”, expresó el mandatario, acusando al Gobierno británico de considerar a los colombianos como “mentalmente inferiores y asegurando que la medida no responde a una mala conducta por parte de los ciudadanos colombianos, sino a una visión peyorativa sobre el país y su gente, refiriéndose a la imposición de visas como una forma de discriminación.
En su intervención, también recordó la historia de los pueblos colonizados y sus interacciones con los inmigrantes, advirtiendo que el mundo no debería ser un lugar donde un país se crea superior a otro. “El pueblo es el dueño de la tierra y nadie más. Todos deberíamos caminar por el mundo con la más absoluta libertad”, afirmó, criticando a aquellos que, según él, se creen con el derecho de imponer restricciones a otros países.
Colombia implementará visa para ciudadanos británicos tras decisión del Reino Unido sobre los colombianos
Gustavo Petro ya había reaccionado a la decisión del Reino Unido de restaurar la exigencia de visados para los ciudadanos colombianos, anunciada el 26 de noviembre de 2024. A través de su cuenta en X, el mandatario expresó que:
“Si el Reino Unido ha restablecido la necesidad de visas para el pueblo colombiano, tengo que decir que por el principio de la reciprocidad, el gobierno colombiano pedirá visas a los y las ciudadanas británicas que quieran venir a Colombia”, afirmó el mandatario, dejando en claro que la medida será aplicada como respuesta a la decisión tomada por las autoridades británicas.

El Reino Unido, por su parte, justificó esta medida debido a un aumento en las solicitudes fraudulentas de asilo por parte de algunos colombianos que, segpun explicaron, aprovecharon la facilidad de ingresar al país sin visado para presentar documentación falsa y solicitar asilo de manera irregular. Esta situación, según el Gobierno Británico, ha generado costos adicionales, estimados entre 50 y 100 millones de libras anuales.
El embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, señaló que aunque casi 100.000 colombianos viajaron legalmente al país, una minoría de compatriotas abusó de la facilidad para viajar sin visa, lo que llevó al incremento de solicitudes fraudulentas de asilo. Barreras subrayó que el aumento en las solicitudes de asilo irregulares ha sido motivo de preocupación para las autoridades británicas.
Por su parte, el embajador británico en Colombia, George Hodgson destacó que, aunque estas irregularidades involucren a una minoría de colombianos, el fenómeno ha tenido un impacto considerable, dado que “mil solicitudes por año implica más gente, porque cada persona quiere viajar también con su familia”. A pesar de los esfuerzos del Gobierno colombiano para controlar esta situación, las autoridades británicas consideran que las medidas no han sido suficientes para frenar el aumento de solicitudes fraudulentas.
Finalmente, el diplomático aclaró que la medida de restaurar el visado no refleja un cambio en la relación bilateral entre Colombia y Reino Unido. “Nuestra relación con Colombia sigue siendo una alianza fuerte e importante para nosotros”, afirmó, resaltando que esta política también ha sido implementada en otros países como Jordania, Honduras y El Salvador, como parte de una revisión continua del sistema migratorio británico.
Más Noticias
Investigan caso de sicariato en popular barrio de Bogotá: asesinos llegaron en moto y dispararon varias veces
El hecho fue ampliamente rechazado por los habitantes del sector, que están preocupados por su seguridad

Así avanzan las investigaciones del homicidio del turista italiano en Santa Marta: un grupo armado ilegal estaría detrás
De acuerdo con las declaraciones de Gianni Coatti, tío de Alessandro Coatti, está al tanto de la versión que apunta a un crimen perpetrado por “una banda que chantajea al Gobierno”

Congresista pidió investigar a Vicky Dávila por gastos de campaña: habría invertido $214 millones en pauta digital en 3 meses
El representante a la Cámara Alfredo Mondragón puso en duda las intenciones de austeridad de la periodista y precandidata a la Presidencia. Aseguró que estaría incumpliendo la ley en materia de propaganda electoral

EN VIVO: Unión Española vs. Once Caldas, los Albos buscan su primera victoria en la Copa Sudamericana
El conjunto de Hernán Darío Herrera visita territorio chileno para afrontar la segunda fecha del certamen continental, en el que debutó con derrota 0-1 frente a Fluminense

Federico Gutiérrez le cantó la tabla a Petro por apoyar a Daniel Quintero en el caso Aguas Vivas: “Elegiste defender corruptos”
El alcalde de Medellín aseguró que al jefe de Estado no le importa la ciudad, porque permitió que allegados a su idea política desvalijaran la capital de Antioquia
