
En medio de la implementación del Plan Ayacucho, la Segunda Brigada del Ejército Nacional, adscrita a la Primera División, ejecutó una operación ofensiva en la vereda Río Amarillo, ubicada en el municipio de Santa Rosa del Sur (Bolívar), contra miembros de la Subestructura Erlín Pino Duarte, del grupo armado organizado Clan del Golfo.
De acuerdo con información oficial, la intervención incluyó un enfrentamiento armado que resultó en la muerte de dos individuos durante las acciones militares y la captura de tres presuntos integrantes de dicha estructura criminal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, las autoridades informaron sobre la incautación de cuatro fusiles, una pistola, dos revólveres y varios elementos logísticos utilizados para sus actividades ilícitas en la región.

Este operativo en el departamento de Bolívar representa un nuevo golpe contra el crimen organizado y reafirma el compromiso del Ejército Nacional en la lucha por garantizar la seguridad y el orden público, así como la protección de la población civil en las zonas más afectadas por la violencia, según informó el Ejército.
Así lo explicó el coronel Jorge Hernán Triviño Charry, jefe de Estado Mayor y comandante encargado de la segunda Brigada de Ejército Nacional: “La segunda brigada del Ejército nacional logró un importante resultado en la zona rural de Santa Rosa del sur en Bolívar contra la subestructura Edil Duarte del Clan del Golfo. Este combate dejó en desarrollo las muertes de operaciones militares, tres capturados y la incautación de armas y material de inteligencia”.
Gaula y Ejército capturaron a cabecillas del Clan del Golfo en Bolívar
En el departamento de Bolívar, Colombia, un operativo conjunto entre el Gaula de la Policía y el Ejército resultó en la captura de tres presuntos miembros del Clan del Golfo en el municipio de Tacamochito.
Según las autoridades, los detenidos, conocidos por los alias de Víctor, Alfa y La Doña, formaban parte de la subestructura Nicolás Urango Reyes, una organización criminal que generaba ingresos ilícitos de aproximadamente 100 millones de pesos mensuales.
El alias Víctor, identificado como el líder de esta estructura en El Carmen de Bolívar, llevaba seis años en el Clan del Golfo, donde se encargaba de las operaciones ilegales en la región. Las autoridades indicaron que Víctor era responsable de las rentas criminales derivadas de la extorsión y el narcotráfico, además de coordinar la adquisición y transporte de material de guerra en Los Montes de María.
Durante el operativo, se incautó un arsenal que incluía 75 cartuchos calibre 7.62, 18 cartuchos de 38mm, 40 cartuchos de 9mm, y armas como un subfusil serbio, una pistola, un revólver y una escopeta. También se encontraron tres proveedores, un chaleco multipropósito y cuatro teléfonos celulares, todos en posesión de la organización.

El alias Alfa, escolta personal de Víctor, se encargaba de su seguridad, mientras que alias La Doña ocultaba el armamento y suministraba alimentos a los miembros de la banda, facilitando su movilidad en la región.
Un juez de la República, atendiendo la solicitud de la Fiscalía General de la Nación, impuso a los tres capturados una medida de aseguramiento de detención preventiva en un establecimiento carcelario. La Fiscalía argumentó que esta medida no solo restringiría la libertad de los detenidos, sino que también frenaría temporalmente las actividades delictivas de esta estructura del Clan del Golfo.

Además, la Fiscalía descubrió un presunto acuerdo ilícito entre algunos miembros de la fuerza pública y el Clan del Golfo en el departamento del Chocó. Este pacto tenía como objetivo debilitar a la guerrilla del ELN, afectando principalmente a la población civil local.
Según la investigación, dos infantes de la Armada y un exmilitar, conocido como alias RR, colaboraron con el Clan del Golfo proporcionando información y facilitando armas. Los infantes recibían pagos mensuales de hasta tres millones de pesos, mientras que alias RR recibía diez millones mensuales por la precisión de sus datos, lo que permitió al Clan evadir operaciones militares
<br/>
Más Noticias
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

“Mil nombres”, el criminal que suplantaba abuelos para vaciar sus pensiones en Bogotá: un par de zapatos talla 42 lo delató
Durante meses, el delincuente logró burlar sistemas y crear perfiles falsos. La clave para su captura estuvo en un descuido mínimo y la colaboración ciudadana. Investigador reveló las claves para evitar ser víctima de suplantación

Las claves del preacuerdo que podría cambiar el rumbo del juicio por el asesinato de Jaime Esteban Moreno
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán indicó que la defensa podría buscar una condena de menos de nueve años de cárcel

“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos



