
El caso de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd) ha puesto en jaque a importantes figuras del Gobierno Petro, entre ellas el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Las revelaciones de María Alejandra Benavides, exasesora de Bonilla, generaron un terremoto político, en medio del cual José Antonio Salazar, exsecretario general de la Cancillería, lanzó duras críticas y reflexiones sobre su propia experiencia.
Salazar recordó que fue declarado insubsistente por el presidente Gustavo Petro tras desautorizarlo en la firma de un contrato con Thomas Greg & Sons para la elaboración de pasaportes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su cuenta de X, expresó: “El Presidente Petro me declaró traidor e insubsistente por desobedecer sus instrucciones contrarias a la ley. Si le hubiera obedecido estaría atornillado en el puesto como el ministro Ricardo Bonilla, pero en la puerta de la Fiscalía y con el Presidente como defensor de oficio”, criticando no solo la supuesta falta de integridad en el gabinete, sino que también una posible cultura de lealtad dentro del gobierno, incluso cuando implica transgredir principios legales y éticos.

Los señalamientos que apuntan al ministro Bonilla
En audios revelados por Noticias Caracol, la exasesora del Ministerio de Hacienda María Alejandra Benavides declaró ante la Fiscalía General de la Nación que Ricardo Bonilla estaba plenamente consciente de las coimas que se entregaban a congresistas a cambio de apoyo a las reformas gubernamentales en el Legislativo. “Él me usó, él usó el hecho de ser el ministro de Hacienda, que a él no le importaba el costo que tenía que pagar. Eso lo necesitaban allá adentro”, aseguró Benavides en su testimonio.
La exasesora detalló que Bonilla no solo conocía el esquema, sino que también lo autorizaba. Según su declaración, tres contratos por $92.000 millones destinados a municipios como Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y El Carmen de Bolívar (Bolívar) habrían sido parte del entramado corrupto.
Además, Benavidez implicó a otros altos funcionarios, como el exministro del Interior Luis Fernando Velasco y Jaime Ramírez Cobo, exasesor del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

Por ahora, Bonilla expresó su intención de enfrentar las acusaciones que lo vinculan con el escándalo de corrupción: “Voy a asumir la defensa, lo que se está diciendo tiene muchas especulaciones. Aquí no hay cupos indicativos ni compra de congresistas”, afirmó, rechazando las versiones que lo señalan como responsable de irregularidades.
El equipo legal del ministro ya trabaja en la preparación de su estrategia de defensa. Mauricio Pava, abogado de Bonilla, aseguró que “el ministro actuó dentro del deber objetivo de cuidado exigido por el principio de colaboración armónica entre las ramas del poder público, y no como parte de un intercambio de favores”, y pidió una reunión con la Fiscalía General de la Nación para presentar pruebas que respalden la versión del funcionario.
Congresistas que se habrían beneficiado por caso de la Ungrd

Un funcionario de la Fiscalía leyó los nombres de los congresistas de la Comisión Tercera del Senado que presuntamente se habrían beneficiado del esquema de corrupción. Entre ellos figuran Juan Diego Echavarría, Jairo Castellanos, Efraín Cepeda (presidente del Senado), y otros como Liliana Bittar y José Gnecco.
Los proyectos de infraestructura vial que habrían recibido los beneficios irregulares están distribuidos en diversas regiones del país; por ejemplo: el que habría beneficiado a Efraín Cepeda se encuentra, según el ente acusador, bajo el radicado 0021, y corresponde al proyecto de mejoramiento y pavimentación mediante el uso de nuevas tecnologías de tramo que conduce de Caño Flores a Sitio Nuevo, en el municipio de Fortul, departamento de Arauca. Este proyecto tendría un valor de 12.292 millones de pesos”.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto en directo del amistoso internacional: la Tricolor empata sin goles en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Vicky Dávila señaló a Petro de acabar con la “dignidad presidencial” por supuesta visita a un club de striptease en Portugal
En un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero aparecen movimientos bancarios del mandatario en el club Ménage Strip Club

Juan Daniel Oviedo fue confundido con un indigente mientras hacía campaña en las calles: “Mi primera limosna”
El aspirante a la Presidencia de la República compartió en video el momento en que un ciudadano le entregó monedas mientras repartía afiches, generando reacciones en redes sociales en medio del ambiente electoral




