
En la tarde del martes 3 de diciembre de 2024, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata reveló el afiche oficial para la edición número 58 del evento que se celebrará en Valledupar del 30 de abril al 3 de mayo de 2025.
Para esta edición, el festival rendirá homenaje al compositor y acordeonero Omar Geles que falleció el 21 de mayo de 2024, por lo que el afiche, que fue diseñado por los hermanos del músico, Juan Manuel y Naiduth Geles, en colaboración con Camilo Hernández, se presenta como una evocación emotiva al legado musical del artista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La imagen que acompaña al anuncio del festival muestra a Omar Geles en una representación visual que destaca su figura en el folclor vallenato, pues un detalle significativo es la inscripción debajo de su imagen es que se incluyó el año de su nacimiento (1967), seguido de un símbolo de infinito, una representación visual que alude a la permanencia y la trascendencia de su obra y legado.
En un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, Naiduth Geles compartió sus sentimientos respecto al homenaje, señalando que el diseño fue una obra profundamente significativa para ella y su familia: “Desde pequeña me inspiraste a hacer arte y cuando conocí el diseño descubrí mi propósito de vida. Hoy junto a mi hermano creamos el diseño más difícil de todas nuestras vidas... esta imagen para tu gran homenaje. Eres infinito, tu amor es infinito, tus canciones son infinitas”, expresó Naiduth, resaltando el impacto eterno de su hermano en la música vallenata y en su familia.

Por su parte, Juan Manuel Geles, por su parte, acompañó la publicación con la palabra “Infinito”, reafirmando el mensaje de perpetuidad que representa el afiche.
El legado de Omar Geles en el Festival de la Leyenda Vallenata
La decisión de rendir homenaje a Omar Geles fue tomada en conjunto con su familia, según afirmó Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
En un comunicado oficial, Molina Araújo destacó la importancia del legado musical de Geles, que participó activamente en el festival desde su juventud: “De común acuerdo con su familia decidimos rendirle homenaje en el próximo año al Rey Vallenato Omar Geles, que dejó un grandioso legado musical”, indicó el presidente del festival.
Omar Geles comenzó su carrera en el Festival de la Leyenda Vallenata desde 1981, cuando participó en la categoría Acordeón Infantil. Con el paso de los años, se consagró como uno de los artistas más importantes del género, por lo que fue elegido como Rey Aficionado en 1985 y de Rey de Reyes en 1987.

En 1989, alcanzó el reconocimiento máximo al ganar el título de Rey Vallenato Profesional, interpretando canciones emblemáticas como Qué dolor y La fiesta de los pájaros, por tal motivo, la muerte del acordeonero, a los 57 años, fue un golpe para la música vallenata, dejando un vacío irremplazable entre sus seguidores.
La edición de 2025 del festival incluirá los tradicionales concursos de acordeón, piqueria, canción inédita, y desfiles de piloneras. Estos concursos son una plataforma para que los nuevos talentos del vallenato tengan la oportunidad de brillar al lado de músicos consagrados.
Entre las categorías que se desarrollarán están Acordeón Profesional, Acordeonera Mayor, Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, y varios otros que involucran la interpretación y la creatividad en la música vallenata.
Además de los concursos musicales, el festival incluirá eventos como el Concurso de Pintura Infantil, lo que busca conectar a las nuevas generaciones con la riqueza cultural del vallenato desde diversas formas de expresión artística.

El vacío dejado por Omar Geles
La muerte de Omar Geles conmocionó a todo el país, especialmente a Valledupar, donde el acordeonero fue una figura destacada no solo en la música, sino en la comunidad.
Su esposa, Maren García, expresó públicamente el dolor por la partida de su esposo, que también fue el padre de tres hijos: José Juan, José Mario e Isabella.
En varias publicaciones de redes sociales, Maren compartió emotivos mensajes en los que recuerda con cariño y admiración a Geles. En una de sus publicaciones escribió sobre la dicha de haber compartido su vida con él y el dolor de su ausencia: “Esposito mío que afortunada fui a tenerte conmigo... Hoy no estás conmigo y el vacío es horrible y desesperante, ya son dos meses, amor, pero aún te espero”.
Más Noticias
Petro dice que no opinará sobre juicio a Uribe Vélez “por respeto a él y al juez de su caso y a la justicia en general”
Dijo que el deber del jefe del Ejecutivo es respetar y hacer respetar la decisión tomada por el juez en este y otros casos

Se calientan los ánimos en el ‘Desafío 2025’: así fue la fuerte pelea que Leo tuvo con Juan y Eleazar: “Yo sí me altero”
Desacuerdo entre los hombres de la casa Alpha y su líder terminó en acalorada discusión que dividió al equipo y aumentó la tensión en la competencia del ‘reality’: “Ojalá no les peguen una cachetada”

Petro designa a Benedetti para liderar diálogo con “Castor” y Digno Palomino ante crisis de seguridad en Barranquilla
El jefe de Estado delegó en el ministro del Interior la conducción del diálogo con los líderes de las bandas responsables de la violencia en el Atlántico

Cayó alias Palma, cabecilla financiero del Clan del Golfo que lideraba las extorsiones a ganaderos en el llano colombiano
Las autoridades también lo responsabilizan de tres homicidios cometidos entre 2023 y 2024 en los departamentos de Meta y Vichada

J Balvin reveló detalles sobre posible colaboración con Shakira: “Es una mujer muy dulce”
El cantante paisa habló sobre un futuro trabajo junto a Shakira, después de que por un malentendido ambos mantuvieran distancia por varios años
