
En un nuevo episodio de tensiones por las denuncias en contra de funcionarios por violencia de género, la renuncia del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), César Lorduy, provocó una oleada de reacciones. El servidor público presentó su dimisión en medio de un escándalo de acoso sexual y corrupción, denunciado por la congresista Ingrid Aguirre.
En una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, el funcionario señaló: “Presento ante usted como presidente del Congreso en pleno mi renuncia irrevocable al cargo que hoy ocupo como magistrado del Consejo Nacional Electoral”. La misiva fue publicada casi dos meses después de que el presidente Petro solicitara su renuncia, tras conocerse las graves acusaciones en su contra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y agregó: “Agradezco el inmenso honor que me otorgaron doscientos cincuenta y cuatro (254) congresistas que me eligieron el día 30 de agosto de 2022, y ante los cuales juré cumplir con la constitución y la ley”.

Ante este anuncio, la defensora del Pueblo, Iris Martín Ortiz, publicó un video en redes sociales, en el que condenó enérgicamente los actos atribuidos a Lorduy y sugiere que la renuncia, aunque necesaria, no fue suficiente.
“La renuncia del señor Lorduy Ruiz era un paso necesario, pero es insuficiente. Ahora debe dar la cara ante la justicia y responder por sus actos. Me mantengo firme en cada punto de mi denuncia por acoso sexual contra este individuo. El miedo no puede seguir siendo cómplice del silencio ni de la impunidad. Él debe pagar por lo que ha hecho”, expresó Martín Ortiz con contundencia.
Además de exigir justicia, Martín Ortiz envió un mensaje de apoyo a otras mujeres que han sido víctimas de abuso: “Me solidarizo con todas las mujeres que han sido víctimas de este señor o de cualquier otro agresor. A quienes han vivido experiencias similares, les digo: en mí encontrarán una voz para denunciar, para luchar y para defenderla”.
La funcionaria finalizó su declaración dirigiéndose a las mujeres que han sido víctimas, no solo de funcionarios, sino de cualquier persona, especialmente aquellas que ocupan posiciones de autoridad sobre ellas, afirmando: “No más miedo, no más silencio, no más impunidad”.
Investigación contra César Lorduy por denuncia de acoso sexual y concusión
La Fiscalía Primera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia inició una investigación contra César Lorduy tras una denuncia presentada por la congresista Ingrid Aguirre, del partido Fuerza Ciudadana. La congresista acusó al funcionario de presuntos delitos de acoso sexual y concusión, según informó inicialmente la periodista María Jimena Duzán en una entrevista con la representante.
La denuncia, radicada el 19 de octubre de 2023, señala que Lorduy habría solicitado la suma de 500 millones de pesos a cambio de facilitar la personería jurídica de Fuerza Ciudadana para participar en las elecciones regionales del 29 de octubre. Según Aguirre, este hecho ocurrió durante una reunión en la oficina del funcionario en Barranquilla, en presencia del también político Rafael Alejandro Martínez.

En su relato, Aguirre menciona un segundo encuentro, el 15 de septiembre de 2023, en el que Lorduy habría reiterado su solicitud de dinero y propuesto un acercamiento entre los líderes de Fuerza Ciudadana y Cambio Radical, con el fin de garantizar la candidatura de Carmen Patricia Caicedo, aspirante a la Alcaldía de Santa Marta.
Un tercer episodio, que habría tenido lugar el 25 de septiembre en Bogotá, escaló a insinuaciones sexuales. Según la congresista, Lorduy le presentó un documento que formalizaba la revocatoria de la candidatura de Caicedo y le sugirió que, al no haberse entregado el dinero, ella podía “pagar el favor de otra forma”, haciendo referencia a relaciones sexuales como forma de resolver el asunto.
Más Noticias
¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del tiempo en Barranquilla para este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
