Diego Marín, conocido como el zar del contrabando, fue recapturado en Portugal y será enviado a España: su proceso de extradición a Colombia se reiniciará

Diego Marín había escapado de España luego de ser liberado temporalmente, mientras se tramitaba su extradición a Colombia, pero fue recapturado en Portugal

Guardar
Diego Marín Alias el Pitufo
Diego Marín Alias el Pitufo volvió a ser capturado en Portugal tras haber huido de la justicia en España - crédito Colprensa/Policía Nacional

El supuesto delincuente Diego Marín, apodado ‘el Señor’ o ‘el Pitufo’, a quien el presidente Gustavo Petro calificó como el máximo jerarca del contrabando en Colombia, fue nuevamente capturado en Portugal, tras haber recibido la libertad condicional en España, de donde había huido.

Marín, quien se encontraba recluido en España, logró evadir la justicia de ese país, aprovechando que un juez le otorgó la libertad condicional mientras se concretaban los trámites para su traslado a Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este individuo, prófugo de la ley española, emprendió la fuga al gozar momentáneamente de la excarcelación, burlando así la pretensión de las autoridades de extraditarlo hacia el territorio nacional.

De acuerdo con El Tiempo, según los informes de los cuerpos de seguridad del Estado, la aprehensión de Marín fue el resultado de una operación coordinada entre efectivos colombianos y españoles, quienes, de forma discreta y sin levantar sospechas, venían rastreando los movimientos de este presunto criminal. Las pesquisas permitieron dar con el paradero del prófugo y posibilitaron su captura en un trabajo conjunto de los organismos policiales de ambas naciones.

El medio antes mencionado también dio a conocer que los estamentos policiales españoles establecieron comunicación con el director de la Policía en Colombia, el general William René Salamanca, para notificarle la aprehensión del presunto zar del comercio ilegal en el territorio nacional.

Tras el nuevo arresto de Marín, el trámite de extradición, que se encontraba en su fase final, deberá reiniciarse íntegramente desde sus etapas iniciales.

El medio antes mencionado también
El medio antes mencionado también dio a conocer que los estamentos policiales españoles establecieron comunicación con el director de la Policía en Colombia, el general William René Salamanca, para notificarle la aprehensión del presunto zar del comercio ilegal en el territorio nacional - crédito @infopresidencia/X

Y es que, en abril de 2024, el jefe de Estado, Gustavo Petro, divulgó ante la opinión pública que en la ciudad española de Valencia había sido aprehendido Diego Marín, un hombre apodado “Pitufo” o denominado como “el zar del contrabando”. Según las pesquisas oficiales, este individuo era señalado como el máximo exponente del comercio ilegal en la nación, posicionándolo como la figura más prominente vinculada a estos delitos en el territorio nacional.

“Se le decía ‘Pitufo’, es el jefe de una banda que se dedicaba a delinquir, lo que incluye personas que están al interior del Estado y, en general, a Colombia en lo mayor del contrabando en el país”, explicó el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en aquella ocasión.

El supuesto delincuente Diego Marín,
El supuesto delincuente Diego Marín, apodado ‘el Señor’ o ‘el Pitufo’, a quien el presidente Petro calificó como el máximo jerarca del contrabando en Colombia, fue nuevamente capturado en Portugal, luego de recibir la libertad condicional en España - crédito (Foto: Pixabay)

El primer mandatario colombiano también resaltó que el contrabando representa el reverso del narcotráfico, ya que se trata del mecanismo mediante el cual la cocaína se transforma en divisas cuando estos estupefacientes ingresan de forma ilícita a través de las distintas terminales portuarias.

Dada la trascendencia de la figura de Marín en estas redes delictivas, en las que, según los organismos de seguridad, ostentan posiciones de mando diversos empresarios y cabecillas anónimos, cuando se confirmó su aprehensión, el Gobierno colombiano le pidió en aquel momento a las autoridades españolas la solicitud formal para permitir el traslado con fines de extradición de este sujeto conocido como “Pitufo”.

Tras la denuncia del presidente Petro sobre los planes del contrabandista de disfrutar su fortuna y vacacionar en España aprovechando su ciudadanía, se iniciaron los procedimientos para extraditar a Marín a Colombia. Posteriormente, se conoció la confirmación por parte de un tribunal español.

El 14 de noviembre por la tarde, el medio Cambio comunicó que se completó el trámite final para oficializar la extradición de Diego Marín a Colombia. Esto ocurrió después de que el Consejo de Ministros de España aprobara su traslado, antes de que se supiera de su recaptura en Portugal el 3 de diciembre.

Alias Papá Pitufo fue solicitado
Alias Papá Pitufo fue solicitado en extradición por las autoridades colombianas - crédito Policía

El medio mencionado reportó que la resolución fue adoptada en la cuarta sección de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional. Allí, se rechazó de manera concluyente el recurso presentado por la defensa de Marín, quien tenía que haber sido trasladado a Colombia antes de que terminara noviembre.

Y es que, el Consejo de Ministros, compuesto por el presidente y los ministros, constituye el órgano de decisión más importante del gobierno español.

Más Noticias

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el partido en directo

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Bucaramanga vs. Santa Fe EN

Gustavo Petro respondió al exmagistrado César Valencia Copete tras rechazar la jefatura del Ministerio de Justicia: esto dijo

El exmagistrado César Julio Valencia Copete decidió no asumir el Ministerio de Justicia por motivos de salud, dejando la cartera en manos de Augusto Ocampo como encargado

Gustavo Petro respondió al exmagistrado

Convocatoria Sena 2026: estos son los requisitos y los pasos para postularse al Banco de Instructores

La inscripción y evaluación de aspirantes a instructores para la entidad se realizará exclusivamente en línea, sin recepción de documentos físicos, garantizando el proceso de contratación

Convocatoria Sena 2026: estos son

Subjefe de gabinete de la Casa Blanca lanzó duras pullas contra Gustavo Petro y su Gobierno: “Existe un problema muy serio”

Stephen Miller, titular de esta dependencia, reiteró que su jefe, el presidente norteamericano Donald Trump, “ha sido muy claro sobre sus opiniones” frente a su par colombiano, aunque hizo énfasis en que existe extrema preocupación sobre el “narcoterrorismo” que se vive en el país

Subjefe de gabinete de la

Yina Calderón se enfrentó a golpes con una de sus compañeras en ‘La mansión de Luinny’: pide una segunda oportunidad

El altercado físico entre las “influenciadoras” generó conmoción en la audiencia y obligó a la intervención del equipo de producción. Se evalúan posibles sanciones disciplinarias para la participante colombiana

Yina Calderón se enfrentó a
MÁS NOTICIAS