
Un operativo militar en Colombia logró desmantelar una red de extorsionistas que utilizaba información de la Cámara de Comercio para amenazar a comerciantes. De acuerdo con las autoridades, los delincuentes obtenían datos de las víctimas a través de registros comerciales, accediendo a ellos con solo conocer el nombre del negocio. Esta modalidad de extorsión, conocida como ‘exprés’, ha afectado a cientos de empresarios en el país.
El Gaula Militar, encargado de combatir el secuestro y la extorsión, identificó que los criminales se hacen pasar por grupos armados como el ELN, las disidencias de las Farc, el Clan del Golfo y otros, para exigir a las víctimas armas, municiones o uniformes. Ante la imposibilidad de cumplir con estas demandas, los extorsionistas solicitan grandes sumas de dinero, superando los $5′000.000.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Un caso reciente involucró a un comerciante que fue abordado en la vía Cerritos – Pereira. Los extorsionistas amenazaron con dañar a su familia si no pagaba en un centro comercial. La información de la víctima fue obtenida a través de plataformas digitales. Para capturar a los delincuentes, se llevó a cabo un operativo con personal militar infiltrado, disfrazado de domiciliarios y conductores de plataformas de transporte.

En lo que va de 2024, el Gaula Militar ha realizado 828 operaciones contra la extorsión, logrando la captura de 1.197 delincuentes en todo el país. Estas acciones han evitado que las víctimas paguen un total de 4.468 millones de pesos. Además, se han rescatado 19 personas y liberado a otras 41.
El soldado profesional Suárez, del Gaula Militar Risaralda, explicó que los extorsionistas utilizan el miedo como herramienta principal, haciéndose pasar por grupos armados inexistentes en la región para afectar el patrimonio económico de las víctimas. Esta estrategia busca infundir temor y manipular a los comerciantes para que accedan a sus demandas.
Operativo nacional en cárceles de Colombia deja ocho capturados incluyendo seis guardias del Inpec
En un operativo nacional contra la extorsión en cárceles de Colombia, las autoridades capturaron a ocho personas, entre ellas seis guardias del Inpec. Estos individuos deberán enfrentar cargos por delitos como concierto para delinquir, cohecho, concusión, prevaricato y favorecimiento para la fuga de presos. La operación, liderada por la Policía Nacional, se llevó a cabo en la madrugada del 3 de diciembre en 11 centros penitenciarios del país.

El despliegue policial incluyó más de 600 uniformados solo en Bogotá, donde se realizaron intervenciones en las cárceles de La Modelo, La Picota y El Buen Pastor. Además, las acciones se extendieron a otros establecimientos como Cómbita en Boyacá, El Pedregal en Medellín, Picaleña en Ibagué, Doña Juana en La Dorada, La Tramacúa en Valledupar, La Modelo en Cúcuta, Jamundí en Valle del Cauca y Palo Gordo en Santander.
Durante los operativos, que contaron con la participación de comandos especiales, unidades de Gaula, inteligencia, investigación criminal, tecnología, perros y helicópteros, se incautaron 408 armas blancas, 322 celulares, 6.641 gramos de estupefacientes y 172 cuadernos con información sobre actividades extorsivas. También se decomisaron 504 simcards, 25 módems de internet y 19 radios y paneles solares utilizados para conexiones ilegales.
El director general de la Policía, general William Salamanca Ramírez, coordinó directamente estas acciones, cuyo objetivo principal es combatir el aumento del delito de extorsión desde el interior de las cárceles. Según denuncias recientes de la congresista Carolina Arbeláez, este delito ha crecido un 71% en Bogotá en el último año.

Los guardias del Inpec capturados trabajaban en la cárcel El Diamante de Girardot y serán presentados ante las autoridades competentes para responder por los cargos imputados. Este operativo es parte de un esfuerzo más amplio para desmantelar las estructuras criminales que operan desde los centros de reclusión en el país.
Más Noticias
Tensión en Potrerito: estudiantes quedan en medio de hostigamiento armado a la subestación de Policía en Jamundí
Personal educativo y habitantes tuvieron que permanecer bajo resguardo mientras las autoridades desplegaban operativos para restablecer la seguridad en el sector

Accidente aéreo en Mitú: Aerocivil confirma recuperación de cuerpos y activa investigación oficial
Los cuerpos hallados fueron trasladados a Villavicencio para los procedimientos forenses, mientras expertos técnico-operacionales recolectan pruebas en la pista de Bocoa y el sitio del impacto

Resultados Lotería de la Cruz Roja 11 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Super Astro Sol y Luna resultados 11 de noviembre de 2025
Esta popular lotería da la posibilidad de multiplicar hasta 42.000 veces su apuesta

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este miércoles 12 de noviembre
Cuáles son los automóviles que no tienen permitido transitar este miércoles, chécalo y evita una multa




