
En la tarde del primero de diciembre de 2024, un residente de la zona de Pereira y Dosquebradas descubrió un cuerpo desmembrado dentro de bolsas plásticas negras en la vía que conduce al barrio Parque Industrial, específicamente en el sector Pedregal.
Este hallazgo se suma a una serie de eventos violentos que han sacudido a estos dos municipios que hacen parte del área metropolitana centro occidente de Colombia, y en donde ya se han encontrado tres cuerpos en condiciones similares en menos de un mes, situación no menor y que tiene con las alertas encendidas a las autoridades en el departamento de Risaralda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los niveles de violencia en Pereira y Dosquebradas ha alcanzado niveles alarmantes desde principios de octubre, con un aumento significativo en los homicidios cometidos con armas de fuego, destacó La Patria.
La situación se ha vuelto tan común que los ciudadanos reportan tiroteos casi a diario en varios puntos de ambos municipios. Los barrios más afectados incluyen 2.500 lotes en Cuba, Villa Santana, Parque Industrial, y la avenida del Río en Pereira, así como San Judas y El Balso en Dosquebradas.
A pesar de la gravedad de la situación, las autoridades locales han mostrado una notable incapacidad para frenar esta ola de violencia, que ya ha superado las cifras del año anterior. Datos de Medicina Legal revelan que en octubre de 2024 se registraron 103 homicidios, cinco más que en el mismo periodo de 2023.

Los cuerpos sin vida hallados en Pereira y Risaralda
El cuerpo desmembrado encontrado el primero de diciembre fue identificado como Luis Ernesto Castañeda Méndez, de 28 años. Este caso es el tercero de su tipo en menos de un mes, lo que ha generado una creciente preocupación entre los habitantes de la región.
El 19 de noviembre, otro cuerpo fue hallado en el barrio Zea de la avenida del Río en Pereira, donde el cuerpo de un joven fue encontrado dentro de una maleta abandonada. El descubrimiento, que ocurrió en una zona boscosa cercana al vecindario, fue realizado por un habitante de calle, quien alertó a las autoridades sobre la situación, según informó RCN Radio.
El cuerpo, que presentaba signos de violencia y estaba envuelto en bolsas plásticas, fue identificado como Miguel Ángel Monsalve Correa. Aunque nació en Pereira, su documento de identidad fue expedido en Itagüí, Antioquia, lo que sugiere que tenía vínculos con esa región.
Las autoridades locales, tras ser notificadas por el ciudadano que encontró la maleta, acudieron al lugar y confirmaron el hallazgo. Posteriormente, miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía se encargaron del levantamiento del cadáver y su traslado a las instalaciones de Medicina Legal para determinar las causas exactas de la muerte y confirmar la identidad de la víctima.

En uno de los casos los vecinos pensaron que dejaban bolsas de basura
El otro descubrimiento de un cuerpo desmembrado se dio en el sector de Barro Blanco, en el municipio de Dosquebradas. El cadáver fue identificado como Cristian Camilo Arroyave Bermúdez, un joven de 24 años. Las autoridades están investigando si el crimen está relacionado con el tráfico de estupefacientes en la región, una problemática que ha afectado a varias zonas del departamento de Risaralda.
El descubrimiento ocurrió el 26 de noviembre, cuando residentes de la zona alertaron a la policía sobre la presencia de bolsas sospechosas en la vía pública.
Al llegar al lugar, las autoridades confirmaron que se trataba de un cuerpo humano desmembrado, según reportaron varios medios regionales. En un principio, los vecinos pensaron que las bolsas contenían escombros, pero el contenido resultó ser mucho más perturbador.
La coronel Yurian Romero Murte, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira (Meper), indicó que el asesinato probablemente se llevó a cabo en otro lugar antes de que los restos fueran abandonados en la vía pública. Testigos mencionaron que una camioneta se detuvo en el lugar y una persona descendió para dejar el macabro paquete, que inicialmente se pensó que eran bolsas de basura, según destacó 360 Noticias.
El Instituto de Medicina Legal fue el encargado de identificar a la víctima, aunque aún se desconocen muchos detalles sobre su vida y las circunstancias que rodearon su muerte. Las autoridades continúan investigando el caso, tratando de esclarecer los motivos detrás de este brutal asesinato y si está vinculado a las actividades ilícitas en la zona.

La comunidad local vive en un estado de constante temor debido a la frecuencia de estos actos violentos y la aparente inacción de las autoridades para detenerlos. La situación exige una respuesta urgente y efectiva para garantizar la seguridad de los ciudadanos y restaurar la paz en estos municipios.
Más Noticias
Ciclista en Bogotá fue multado por tránsito después de haber sido arrollado por conductor presuntamente en estado de embriaguez
El concejal Juan David Quintero calificó de inaceptable la revictimización y pide fortalecer la vigilancia en ciclorrutas para evitar que casos similares queden impunes en la ciudad

Desarticulan a Los Discover, una banda dedicada al microtráfico en Santander: llevaban la droga a domicilio
Una serie de denuncias de la población dio origen al operativo que terminó con la captura de las casi dos decenas de integrantes de la estructura criminal

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”
Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores
Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”
