
Brayan Campo, confeso asesino de Sofía Delgado, la menor de 12 años de edad que fue violentada y asesinada luego de salir a hacer una compra cerca de su casa en el Valle del Cauca, espera su condena en la cárcel La Tramacúa en Valledupar.
Aunque el cuerpo de la menor fue hallado tiempo después por las autoridades, el crimen sucedió el 29 de septiembre del año en curso.
A través de un pódcast conocido como Más allá del silencio, se conocieron nuevos detalles del doloroso acto de violencia contra la niñez que fueron relatados por el intendente Nader Jiménez, quien se encargó de la captura de Campo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A lo largo del diálogo, contó el uniformado que la menor fue hallada en un cañaduzal en la carretera que conecta el municipio de Candelaria con el de Florida, en el Valle del Cauca, luego de haber desaparecido a manos de Campo en su pueblo, Villagorgona.
Entonces, Jiménez procedió a describir los momentos finales de Sofía en el local donde el confeso asesino comercializaba alimento para mascotas, como citó Semana.
En dicho videopódcast, Jiménez narró: “Él dice que una vez él logra engañar a la niña y baja la reja del establecimiento, pues la niña empezó a gritar y a correr”. Detalló que la pequeña estaba asustada y que, para silenciarla, Campo la golpeó con una pala, que hizo que la menor terminara muerta instantáneamente. Afirmó entonces que Campo volvió a su casa, “vació dos sacos de alimento para perros” y colocó el cuerpo de Sofía en ellos, para trasladarlo en su motocicleta.

Según el relato de Jiménez, los elementos incinerados que se encontraron junto al cuerpo de Sofía, como su ropa y chanclas, sugieren que Campo volvió al lugar del crimen. De hecho, cuando habló de la captura de Campo, dijo que la ubicación exacta del hallazgo fue proporcionada por él.
Cómo pudieron las autoridades saber que Brayan Campo fue el asesino, antes de confesar
Desde el trágico asesinato de Sofía Delgado, de 12 años, han surgido nuevos y cruciales detalles en la investigación que llevaron a la captura de Brayan Campo, el confeso homicida. Según el informe del agente encargado de la investigación, el cómo fue posible identificar a Campo como el responsable del crimen de Sofía tuvo que ver con la actitud de Brayan cuando fue consultado por las autoridades.
“Nosotros hicimos una entrevista con él de manera formal”, dijo Jiménez, y añadió que inicialmente Campo sostuvo una coartada alegando que había estado trabajando sin contratiempos el día de la desaparición.

Sin embargo, los investigadores, de acuerdo con el relato, comenzaron a notar inconsistencias en el comportamiento de Campo. “En la entrevista él comenzó a tornarse muy nervioso”, explicó Jiménez. Estas actitudes, como su sudor excesivo y su mirada esquiva o “desviada”, sirvieron como pistas para los investigadores que buscaban la verdad detrás de la desaparición de Sofía.
Brayan Campo no solo mentía sobre su paradero, sino que también intentó alterar su apariencia física, lo que levantó más sospechas entre los investigadores, dijo Jiménez.
Desde luego, también se pudo conocer que, previo al asesinato de Sofía Delgado, Campo intentó secuestrar a otra menor que logró escapar y más tarde proporcionó un testimonio vital a la policía.

Este testimonio que divergía del relato de Campo incrementó las sospechas sobre él. “Ahí ya comenzamos a darnos cuenta de que Brayan estaba como mintiendo, estaba tratando de distorsionar la realidad”, mencionó Jiménez durante el pódcast.
Las contradicciones no solo surgieron del propio Campo, sino también de su entonces esposa, Evelyn Rodas. Según publicó Semana, cuando fue confrontada, Rodas sostuvo que no lavaba los domingos y con eso contradijo la declaración de Brayan de que había lavado su ropa. Estas discrepancias aumentaron la sospecha de las autoridades. Tras ser detenida inicialmente, Rodas fue puesta en libertad por falta de pruebas que la vincularan directamente al crimen, aunque continúa siendo parte de la investigación en curso.
Como compartió en su entrevista con Más Allá del Silencio, se hizo evidente que Campo había cometido un grave error en su intento de ocultar sus acciones, lo que finalmente condujo a su confesión y arresto. “Había un detalle muy importante que él nos dijo, es que la ropa que llevaba puesta la metió a la lavadora cuando llegó a la casa”
Más Noticias
EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín
El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

Tiroteo dentro de la iglesia de Belén de Bajirá, Antioquia, dejó dos personas heridas
Al parecer, el cruce de disparos estuvo sucedió por la presencia de integrantes de un grupo armado que abrieron fuego contra uniformados del Ejército Nacional

Periodista denuncia amenazas contra víctima de las extintas Farc tras testimonio de abuso sexual y reclutamiento forzado
Se vuelve a poner sobre la mesa la situación de quienes fueron víctimas del conflicto armado y hoy deciden hablar, tal y como pasó con Deisy, que relató los abusos que sufrió siendo menor a manos de miembros de la guerrilla y, tras hacerlo público, recibió intimidaciones

Esta es la lista de municipios de Cundinamarca que conectaría el Regiotram del Norte con Bogotá
El sistema de trenes de cercanías no solo mejorará la conectividad, sino que también servirá para revitalizar el desarrollo regional

Canciones de K-pop en iTunes Colombia para escuchar hoy
El K-pop surgió formalmente tras el debut del famoso grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno
