Conductor del MIO en Cali negó el acceso a un perro guía: la empresa de transporte respondió

Tras la intervención del personal de seguridad, se permitió que el animal de asistencia lograra continuar el viaje con su dueño

Guardar
El Decreto 1538 de 2005 señala que se debe permitir el acceso de perros guía, y demás ayudas que requieran quienes presenten dificultad o limitación para su movilidad y desplazamiento - crédito @RCAnimal/X

Un incidente en el sistema de transporte Masivo Integrado de Occidente (MIO) en Cali generó polémica, después de que la ciudadanía realizara una denuncia de un caso de exclusión de un perro de asistencia.

De acuerdo con un video, este hecho ocurrió cuando un hombre invidente intentaba viajar con su perro guía, un golden retriever, en un bus de la ruta T40, que conecta el centro de la ciudad con la Terminal de Andrés Sanín.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El incidente fue captado en video por varios usuarios del MIO, quienes mostraron su solidaridad con el hombre afectado. En las imágenes, se observa cómo el personal de seguridad de la empresa del sistema de transporte se acercó para evaluar la situación. El dueño del perro presentó un certificado que acreditaba al animal como perro de asistencia, junto con la documentación de sus vacunas, en el que argumentó que estos reciben cuidados especiales.

“Yo no me voy a hacer el ciego, este es el certificado de mi perro; aquí están todas las vacunas de mi perro, este tipo de perros son más cuidados que un niño”, expresó el dueño del perro al funcionario de seguridad.

La situación provocó el rechazo de los pasajeros hacia el conductor del bus, quien se negó a continuar la ruta debido a la presencia del canino en el bus. Tras la intervención del personal de seguridad, se permitió que el animal de asistencia lograra continuar el viaje con su dueño.

Este hecho ocurrió cuando un
Este hecho ocurrió cuando un hombre invidente intentaba viajar con su perro guía, un Golden Retriever, en un bus de la ruta T40 - crédito @MIOusuarios/X

En respuesta a la polémica, Metrocali, la entidad encargada del MIO, emitió un comunicado por medio de la red social X, disculpándose por el incidente y reafirmando su compromiso con la movilidad inclusiva. “Presentamos disculpas a todos nuestros usuarios por el hecho ocurrido en el MIO y reiteramos nuestro compromiso con la movilidad inclusiva. Informamos que según el Decreto 1660 de 2003″, mencionó la empresa del sistema de transportes de Cali.

La normatividad colombiana en torno a la posibilidad que tienen las personas con discapacidad visual de acceder a estas ayudas vivas está establecida en los Artículos 4 y 9 del Decreto 1660 de 2003. El Decreto 1538 de 2005 señala que se debe permitir el acceso de perros guía, y demás ayudas que requieran quienes presenten dificultad o limitación para su movilidad y desplazamiento en cualquier parte del territorio nacional.

Además, el Código de Policía, indica en el Artículo 124 numeral 2, que no se puede impedir el ingreso de perros guía a lugares públicos y/o en el transporte masivo, pues constituyen una “extensión” del propietario.

Metrocali, la entidad encargada del
Metrocali, la entidad encargada del MIO, emitió un comunicado por medio de la red social X, disculpándose por el incidente y reafirmando su compromiso con la movilidad inclusiva - crédito @METROCALI/X

Este suceso despertó varias críticas por parte de activistas y defensores de los derechos de los animales, quienes recuerdan que los perros de asistencia tienen derecho a utilizar el transporte público sin restricciones de horario, siempre que cumplan con ciertas condiciones, como por ejemplo:

  • Usar el chaleco que los identifique como perro guía.
  • Portar el carné de certificación.
  • Portar el carné de vacunación al día.

Finalmente, y de acuerdo con el Instituto Nacional para Ciegos, esto es lo que debe saber sobre los perros guía:

  • Los perros guía no son mascotas.
  • Para que un canino sea reconocido como perro guía debe tener certificado de adiestramiento.
  • Todo perro guía certificado debe portar un arnés especial. Por su parte, la persona ciega debe hacer uso de un carné que lo acredite como usuario de esta ayuda viva.
  • El perro guía siempre debe estar junto a la persona con discapacidad visual, es por esto que en viajes no utiliza guacal y en hoteles deberá dormir en la misma habitación de su usuario.
  • Un perro guía también está entrenado y capacitado para desobedecer una orden del usuario cuando esta implique un peligro inminente para su integridad física. Por ejemplo, un vehículo que se aproxima en un cruce de calle, un hueco o un abismo.

Más Noticias

Juan Carlos Cárdenas explicó cómo será la apuesta de La Fuerza de las Regiones para transformar el poder en 2026: “Nunca se había visto en Colombia”

El exalcalde de Bucaramanga explicó en detalle para Infobae Colombia cómo se logró la consolidación de una propuesta que busca, desde las regiones, llegar al primer cargo de la nación y propender por una mejor distribución de recursos para el progreso de los territorios

Juan Carlos Cárdenas explicó cómo

Asguran que Nicolás Petro habría estado en Ibagué en evento presidencial: el mandatario respondió con evasivas y mensaje espiritual

Un periodista afirmó que el exdiputado del Atlántico viajó a la capital de Tolima, lo que habría violado las condiciones de su proceso judicial, pero el jefe de Estado pidió “amar y no odiar”

Asguran que Nicolás Petro habría

Incautaron 42 kilos de marihuana en cajas de mensajería en Cali: todo fue gracias a la acción de un canino de la Policía

Controles recientes de las autoridades han revelado métodos cada vez más sofisticados para el traslado de estupefacientes en la región, enfrentados por la labor de caninos entrenados y operativos en rutas intermunicipales

Incautaron 42 kilos de marihuana

Ministro de Minas estalló contra Luisa Postres, la hija de María Fernanda Cabal: pidió inspección a su empresa tras polémica por oferta laboral

Luisa Lafaurie tuvo que disculparse a raíz del controvertido anuncio público en el que buscaba un ‘community mánager’ para su emprendimiento de repostería

Ministro de Minas estalló contra

Ciclista en Bogotá fue multado por tránsito después de haber sido arrollado por conductor presuntamente en estado de embriaguez

El concejal Juan David Quintero calificó de inaceptable la revictimización y pide fortalecer la vigilancia en ciclorrutas para evitar que casos similares queden impunes en la ciudad

Ciclista en Bogotá fue multado
MÁS NOTICIAS