
Un paso fundamental para garantizar el uso de recursos clave destinados a la atención de emergencias en el país fue dado con la selección de Previsora Seguros como la aseguradora oficial de los carrotanques adquiridos por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd).
La decisión, confirmada por RCN Radio, permitirá poner en funcionamiento los 80 vehículos que permanecen inactivos en La Guajira, tras el escándalo de corrupción que involucró a varios de los exfuncionarios de la entidad, en conjunto con congresistas y otros altos funcionarios del Gobierno Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los carrotanques, esenciales para la distribución de agua en regiones afectadas por emergencias, quedaron inmovilizados debido a irregularidades vinculadas con el contrato de adquisición firmado en octubre de 2023. Este acuerdo, con un valor de $46.800 millones, fue adjudicado a la empresa Impoamericana Roger S. A. S., cuyo representante, Luis Eduardo López, está implicado junto a otros exfuncionarios de la Ungrd en investigaciones lideradas por la Fiscalía.

El director de la Andje, César Palomino Cortés, destacó la importancia de este hecho para proteger los recursos públicos: “Este logro reafirma el compromiso de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado de trabajar en soluciones que protejan el patrimonio de los colombianos y beneficien directamente a las poblaciones más vulnerables”.
La mediación de la Andje incluyó un dictamen pericial para verificar el estado de los carrotanques antes de proceder con su aseguramiento. También se gestionó una certificación de la Fiscalía General de la Nación que confirma que no existen medidas judiciales que limiten el dominio de los vehículos, despejando el camino para su pleno uso.
Aseguramiento y distribución

El contrato de aseguramiento con la Previsora Seguros tiene un costo de $1.394 millones. Sin embargo, aún no se ha confirmado si la cobertura incluirá los 80 carrotanques o una cifra menor, ya que el dictamen técnico determinará cuáles están en condiciones óptimas para ser asegurados.
Estos vehículos se encuentran distribuidos en diferentes ubicaciones de La Guajira, incluyendo instalaciones militares como el Batallón de Infantería Cartagena (Bicar) en Riohacha y la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas (Futam) en Uribia, además de un parqueadero público.
La Procuraduría General de la Nación ha insistido en la necesidad de definir criterios claros para la distribución de los carrotanques una vez asegurados, no solo en La Guajira, sino en otras regiones donde puedan ser útiles. Este llamado busca garantizar la transparencia en el uso de recursos destinados a atender necesidades urgentes de la población.

El Ministerio Público subrayó la importancia de que la redistribución de los carrotanques se lleve a cabo con un enfoque técnico bien fundamentado, considerando factores como las características geográficas y las necesidades prioritarias de los municipios más afectados. “Esta reubicación debe considerar los niveles de amenaza, vulnerabilidad y riesgo, además de las especificaciones técnicas de los vehículos, que permitan su movilidad y funcionalidad en los territorios más afectados por el fenómeno de El Niño y el desabastecimiento de agua”, destacó la entidad, a comienzos de noviembre.
El escándalo que afectó la operación de los carrotanques no solo comprometió recursos clave para la atención de emergencias, sino que también impactó la reputación de la Ungd. Con esta nueva etapa, se busca restablecer la confianza en la entidad y en el manejo de los recursos públicos.
Tras el anuncio del aseguramiento, que sigue en proceso bajo el liderazgo de la Secretaría General de la Ungrd en un trabajo articulado con Fasecolda, se espera que los carrotanques entren en operación lo antes posible, beneficiando a comunidades vulnerables y reforzando las capacidades logísticas de atención de emergencias en el país.
Más Noticias
Paloma Valencia rechazó escenificación con el busto del expresidente Guillermo León Valencia en Popayán: “Es el discurso de odio de Petro”
La intervención artística, según sus realizadores, constituye una crítica directa a lo que denominan la Casta Política y Terrateniente

Alerta por anemia en mujeres: esta es la dieta que puede evitar la deficiencia de hierro
Especialistas advierten la importancia de consultar al médico ante síntomas persistentes

En Valle del Cauca condenaron a 15 abusadores de niños y adolescentes: uno abusó de su hija por nueve años
Sentencias de hasta 20 años de cárcel fueron impuestas a responsables de delitos sexuales contra menores y mujeres, tras un fallo que generó fuerte rechazo en la comunidad y autoridades locales

Expresidente del Congreso se despachó contra Gustavo Petro por escándalo de presuntas filtraciones de las disidencias: “Les abrió la puerta”
Ernesto Macías, que fue titular del órgano legislativo entre 2018 y 2019, aprovechó la coyuntura para enfilar baterías contra el jefe de Estado, por cuenta de este nuevo expediente, en el que el director de inteligencia y un general del Ejército resultaron salpicados

El ‘Madrugón’ de diciembre: horarios y claves para aprovechar las mejores ofertas del sector de San Victorino durante la temporada navideña
El sector comercial más famoso de Bogotá implementa jornadas especiales y promociones para facilitar la adquisición de vestuario y regalos, adaptándose a la alta demanda y a las nuevas tendencias de consumo en diciembre




