
El 2 de diciembre de 2024 se conoció que un juez de Bogotá ordenó la liberación de Andrés Camilo Sotelo, el joven que había sido señalado como el presunto autor del asesinato de Juan Felipe Rincón, hijo del inspector de la Policía Nacional, el general William Rincón. El asesinato ocurrió el 24 de noviembre de 2024.
En medio del desarrollo de la investigación que está siendo dirigida por la Fiscalía General de la Nación, se conoció que Sotelo no tendría responsabilidad en la muerte de Rincón, de acuerdo con el resultado de un análisis balístico del CTI, que reveló que la única arma de fuego apta para disparar era la del escolta del joven Rincón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así dio a conocer Saúl León, el abogado de Andrés Camilo Sotelo, que dio una entrevista en Caracol Radio. En el diálogo explicó que, en línea con el informe de Medicina Legal, la causa de muerte fue un “trauma torácico por proyectil de arma de fuego”.

Aunque inicialmente, la Fiscalía había solicitado una medida de aseguramiento privativa de la libertad para Sotelo, quien fue señalado como el presunto autor de los disparos, se logró conocer que las balas no provendrían del arma que tenías Sotelo, quien se dejó someter a una prueba de la parafina, o la prueba de pólvora, que “esperamos que salga negativa”.
Luego de la libertad inmediata, qué sigue con Sotelo
Lo que explicó el defensor es que las pruebas balísticas son fundamentales para esclarecer los hechos y determinar la verdadera responsabilidad en el asesinato de Rincón.
En ese orden de ideas, y tras la declaración de libertad en favor de Sotelo, lo que quieren solicitar desde su defensa es la preclusión de la investigación en su contra.
Aunque la liberación de Sotelo marca un nuevo capítulo en el proceso judicial, que continuará desarrollándose mientras se analizan las pruebas presentadas por ambas partes, el abogado León afirmó que Sotelo fue “categórico” en aceptar la prueba para determinar si disparó un arma de fuego recientemente.

Con “ese elemento de material probatorio, solicitaremos a la Fiscalía General de la Nación que, conforme al ejercicio de sus competencias, autonomía e independencia, estudie la posibilidad de radicar una solicitud de preclusión de la investigación. Que a favor de mi cliente se termine este proceso penal y que se judicialice al responsable. Nosotros lamentamos que los primeros actos de investigación no se hayan judicializado al escolta”.
“No quiere decir que porque le joven quedó en libertad el proceso no siga”: Saúl León
En declaraciones entregadas a Noticias Caracol en las horas de la mañana del 3 de diciembre, el abogado indicó que el proceso continúa, aunque en una etapa “reservada”, con respecto a su defendido,
Afirmó que “el proceso avanza y seguramente la Fiscalía podrá llevarlo a una acusación o a juicio y estaremos atentos a este llamado”. Pero sí reiteró que las Fiscalía tiene en sus manos la decisión de “acusar o precluir”.

También se refirió al video que publicó Sotelo en el que pidió perdón a la familia Rincón Morales. Dijo el abogado que en la pieza gráfica, el joven Sotelo fue “categórico y enfático en que aunque no fue la persona que le disparó al joven, pide perdón porque lo que pasó ese día no fue lo correcto”.
Durante la audiencia, el juez analizó varias pruebas, entre ellas las armas encontradas en la escena del crimen y la necropsia del joven de 21 años. Un punto clave fue que solo el arma del escolta de Rincón, Sergio Rico, estaba en condiciones de disparar. Los exámenes realizados por el CTI de la Fiscalía revelaron que el arma entregada por la hermana de Sotelo era traumática y no funcional, lo que la hacía incapaz de causar la muerte de Juan Felipe Rincón el pasado 24 de noviembre.
El juez también cuestionó la ausencia del arma del escolta en los registros de armas de fuego de Colombia, lo que generó dudas sobre su procedencia. Además, se presentó un video que mostraba una riña entre Juan Felipe Rincón y otras personas, incluyendo a Sotelo, en la que también se evidenciaba la presencia del escolta Sergio Rico.
Más Noticias
Confirman alza en el precio del servicio de vigilancia en Colombia: esto es lo que habrá que pagar por tener celadores
El ajuste diferenciado afectará a modalidades armadas, sin armas y con caninos, además de conjuntos residenciales de estratos altos

Petro arremetió contra exministro de Defensa por criticar su cercanía con Maduro y defenderlo de Estados Unidos: “No hay soldados que ladran”
El primer mandatario defendió la labor de los combatientes colombianos y rechazó la metáfora que empleó Juan Carlos Pinzón para criticarlo

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Liga Femenina 2025: calendario y partidos
Durante la fecha de los cuadrangulares se disputó el último cupo a la siguiente ronda entre Santa Fe, América de Cali y Millonarios en el grupo B

Fueron liberados los 33 soldados secuestrados en zona rural de El Retorno, Guaviare: defensora del Pueblo lo confirmó
Los uniformados lograron salir de la vereda Nueva York en la noche del jueves 28 de agosto de 2025, tras la intervención de altos mandos de las Fuerzas Militares, así como del Gobierno nacional

Hinchas de Santa Fe atacaron a un joven de 15 años hasta causarle la muerte: esta sería la razón
Los familiares de la víctima denunciaron presuntas irregularidades en la atención policial y judicial
