
Las festividades de fin de año en Colombia ya ha dejado varias víctimas por la manipulación de pólvora, material que está prohibido por las autoridades en el país.
Según las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Salud (INS), entidad encargada de realizar un monitoreo sobre este tipo de actividades, en los dos primeros días del mes diciembre ya se han presentado 48 personas heridas por manipulación, transporte, almacenamiento, fabricación, comercialización y uso de productos con este material, número que ya aumentó en un 14,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El departamento que encabeza la lista con más número de casos es Antioquia, con 19 lesionados; continúa Caldas, con 4 personas heridas; en el Cauca ya se registran 4 quemados, y cierran la lista las ciudades de Bogotá y Cali, cada una con dos afectados.
La Secretaría Distrital de Salud de la capital del país al cierre del 2 de diciembre a medianoche comunicó que por el uso de luces de bengala y cohetes la localidad de Rafael Uribe Uribe y Engativá fueron las primeras afectadas por dos ciudadanos, entre ellos, un menor de 18 años, que resultaron con quemaduras en los ojos, las manos y la cara.

Por su parte, a nivel general, el departamento que se está llevando la atención, y no precisamente por la calidad de sus festividades es Antioquia, en solo 48 horas ya son 19 personas lesionadas por el manejo de este material, y lo más grave, algunos solo se encontraban observando cerca al lugar.
Medellín (8), Itagüí (2), Envigado (1), El Carmen de Viboral (1), Bello (1), Guarne (3), Zaragoza (1), Chigorodó (1) y Caucasia (1), son los más afectados. Entre este grupo son ocho los menores de edad, que en la mayoría de los casos estaban disfrutando de las detonaciones.
Una joven de 22 años terminó con daños auditivos y otro de 19 resultó con quemaduras de segundo grado en sus extremidades superiores por voladores. Los artefactos como el mencionado anteriormente y los totes son los que mayores lesiones han ocasionado.

La secretaria de Salud de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez Orrego, se refirió a la preocupante situación: “La alegría es para compartirla, no para quemarla. Es inconcebible que tengamos ya seis menores de edad afectados por la pólvora, entre ellos un joven de 16 años que sufrió daño ocular”.
Por su parte, Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud y Protección Social, se dirigió a la comunidad para hacer un llamado a evitar el uso de este tipo de explosivos, pues no solo se han presentado afectaciones por quemaduras, sino también por intoxicación.
“Desde Minsalud, hacemos un llamado a la responsabilidad colectiva; las lesiones por pólvora y las intoxicaciones por sustancias peligrosas, como el fósforo blanco y el metanol, continúan representando un grave riesgo para la salud pública, especialmente para nuestros niños, niñas y adolescentes. Es fundamental que fortalezcamos las medidas de prevención, evitando el uso de la pólvora para prevenir tragedias que puedan marcar de manera irreversible la vida de las personas y sus familias”, dijo el funcionario.

El Gobierno nacional emitió un decreto en 2023 que prohíbe la manipulación, uso y comercialización de cualquier elemento que contenga material pirotécnico y fuegos artificiales con fósforo blanco. Esta normativa fue firmada por Luis Fernando Velasco, exministro del Interior, junto a Néstor Osuna, Guillermo Jaramillo e Iván Velázquez.
La medida busca regular las prácticas relacionadas con la manipulación, transporte, almacenamiento y comercialización de estos materiales, debido a los riesgos asociados con su uso indebido. El decreto establece que la venta y manipulación de pólvora está prohibida para niños, niñas y adolescentes, así como para personas en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas o prohibidas.
Más Noticias
María José Pizarro explicó por qué renunció a su precandidatura y afirmó que no tiene garantías para participar en consulta del Pacto Histórico
La senadora recordó que el presidente Gustavo Petro también enfrentó trabas similares en su camino político; agregó que seguirá trabajando para ampliar la bancada progresista

Centro Democrático anunció dura respuesta a Petro, tras decisión de expulsar a diplomáticos de Israel: “Amenaza la relación entre ambos países”
El partido de oposición al Gobierno expresó su rechazo al anuncio del primer mandatario, que en sus redes sociales dio la orden de que los miembros de la representación de ese país en Colombia abandonaran el territorio nacional, en represalia por la interceptación de la flotilla Sumud

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: se define el semifinalista en El Campín
Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

María Fernanda Cabal reveló la millonada que les costó a los colombianos el documental sobre Petro: “Es propaganda pagada”
La precandidata del Centro Democrático señaló que la producción no responde a un interés informativo, sino que busca alimentar el ego presidencial con fines propagandísticos

En dos comunas del oriente de Cali cobraban por construir, habitar casas y hasta para trabajar: así cayeron Los Chacales
El operativo policial permitió detener a los responsables de intimidar a propietarios de viviendas y negocios, que debían pagar sumas semanales y mensuales bajo amenazas y violencia en zonas vulnerables de la ciudad
